“Estamos en un momento de definiciones para la industria”
“Estamos en un momento de definiciones para la industria” ENTREVISTA 24 www.revistaei.cI 1 JULIO 2025 1 N2304 EN SEPTIEMBRE PRÓXIMO, EL ECOSISTEMA DEL HIDRÓGENO VERDE SE DARÁ CITA EN LA CIUDAD DE SANTIAGO PARA DIALOGAR SOBRE LOS RETOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR. c --C - r.
“Estamos en un momento de definiciones para la industria” ENTREVISTA “Estamos en un momento de definiciones para la industria” Carola Fuentes, gerente general de Fisa Entre Entre el 2 y el 4 de septiembre, se realizará una nueva versión ___________________ de Hyvolution Chile, encuen___________________ encuen___________________ tro realizado por Fisa, de GL ___________________ events Chile, en colaboración con H2 Chile, que busca reunir en la capital al ecosistema del hidrógeno verde.
En conversación con Revista Electricidad, Electricidad, Carola Fuentes, gerente general de Fisa, aborda el impacto que busca tener este evento en el desarrollo de las energías verdes. ¿Qué relevancia posee la realización realización de un evento como Hyvolution en Chile? Son pocos los eventos sobre hidrógeno hidrógeno verde a escala global, y la mayoría mayoría de ellos suele ocurrir en Europa. CAROLA FUENTES CARGO: GERENTE GENERAL ORGANIZACIÓN: FISA RUBRO: CREACIÓN Y PRODUCCIÓN DE FERIAS PROFESIONALES Y DE NEGOCIOS. LOCACIÓN: SANTIAGO, CHILE Ingeniero Comercial y MSA de la UC, COfl más de 25 años de experiencia.
Comenzó su carrera en Entel, luego pasó por Movistar, y se trasladó a Perú para ser parte de Americatel, para dos años más tarde regresar a Tyco & Security, donde se desempeñó como subgerenta de negocios.
Posteriormente, llegó a Icare Chile, lugar donde pasó los últimos 12 años, y en el que, como gerenta de desarrollo, organizó eventos como Enade, Congreso de Marketing Marketing y Congreso de Personas, entre otros.. “Estamos en un momento de definiciones para la industria”. 4 1 A ENTRE VTSTA 1 r. ;: Hyvolution Chile es relevante, pues nos permite tener conversaciones de alto nivel, conectar con líderes en la materia y darle vida al ecosistema de las energías energías limpias en nuestro propio territorio, posicionando así al país como un polo de desarrollo clave para el hidrógeno y el amoníaco verde en el mundo. ¿De qué forma el evento puede impulsar el desarrollo energético de Chile? La transición energética es protagonista protagonista en la exhibición al ser parte de las soluciones que ofrecen los expositores para avanzar hacia la descarbonización. Las exposiciones, charlas y networking que tienen lugar en esta instancia son fundamentales para construir y alimentar alimentar relaciones virtuosas entre financistas, financistas, empresarios, académicos y la sociedad en su conjunto.
Concebimos a este espacio, entonces, como una incubadora incubadora de ideas frescas y novedosas para implementar en distintas partes de Chile, como ya hemos visto que se ha hecho exitosamente en Antofagasta y Magallanes. ¿Cómo se ha buscado convocar convocar a autoridades, la academia y empresas en torno a los retos y oportunidades de Chile en materia energética? Las autoridades valoran Hyvolution Chile porque es un espacio que hace 1 1., LL1 f f Las autoridades valoran Hyvolution Chile porque es un espacio que hace posible articulaciones entre tomadores de decisión en lo que respecta a hidrógeno verde.. “Estamos en un momento de definiciones para la industria” posible articuladones entre tomadores tomadores de decisión en lo que respecta a hidrógeno verde. La academia y las empresas también son cruciales para el desarrollo de la exhibición.
Seguimos Seguimos con mucha atención la alianza que, por ejemplo, tiene Wood, una de las empresas anda de esta versión de Hyvolution Chile, con la Universidad de Magallanes para la ejecución de un proyecto de H2 en el extremo sur del país.
Nos preocupamos de proveer una instancia en la que puedan seguir floreciendo floreciendo este tipo de vínculos ya que los desafíos son muchos, pero tenemos las capacidades para poder sortearlas como se ha demostrado a la fecha. ¿Cuál ha sido la percepción de la industria respecto al dinamismo y expectativas sobre el ecosistema del hidrógeno en Chile? Las expectativas se enfrentan con que los proyectos avancen en su desarrollo, desarrollo, pero somos optimistas y estamos en un momento de definiciones para la industria. Avanza el desarrollo tecnológico tecnológico y bajan los costos en equipos estructurales. El proceso de refinación o producción de amoniaco serán los priwww.revistaei.cI.
“Estamos en un momento de definiciones para la industria” _----_:-D 1 -=-J k. ____. ______ L h r. 1 ri -. /__:J_., [!. f f Nos interesa enfatizar en que esta es una industria que construimos entre todos y que en Chile se necesitan más proveedores y mayor financiamiento para los mismos. meros en ser reemplazados y de escala comercial, dado que ya tienen mercado.
Pasamos de la confusión por no alcanzar alcanzar las altas metas desorbitantes del año pasado a un realismo sano donde marchan bien los proyectos que tienen incentivos a la demanda, subsidios al financiamiento financiamiento temprano, infraestructura crítica y regulación clara. ¿Cuáles serán los principales lineamientos lineamientos y novedades de Hyvolution 2025? Nos interesa enfatizar en que ésta es una industria que construimos entre todos, y que en Chile se necesitan más proveedores y mayor financiamiento para los mismos. Esperamos disponer de un espacio en que todos se sientan cómodos y, tengan lugar encuentros felices entre los principales actores de este ecosistema.
Para ello, también hemos hemos organizado la Noche del Hidrógeno, una instancia más distendida en la que se busca reunir y conectar a empresas, academia, academia, financistas y todo quien se sienta parte de esta aventura por descarbonizar Chile. ¿Cuáles son las expectativas para este año, en términos de visitas y proyecciones proyecciones de negocios? Queremos superar la vara que nos dejó la edición anterior del evento, en la que recibimos a 142 expositores y 4.391 visitantes provenientes de 31 países. Las proyecciones para este año son auspiciosas, auspiciosas, y la participación internacional volverá volverá a ser un sello distintivo que le otorga un valor diferenciador a la feria. _r. ,, 1TRE VISTA 4r.