Salmonicutura hoteles e hidrógeno verde: las inversiones en capital privado que mueven a la gestora sureña Sûdlich
Salmonicutura hoteles e hidrógeno verde: las inversiones en capital privado que mueven a la gestora sureña Sûdlich POR CRISTÓBAL MUÑOZ A seis años de comenzar a navegar en la industria salmonera del sur de Chile, la administradora de fondos privados, Sidlich Capital, se encuentra en proceso de inversión de su más reciente vehículo.
Se trata del fondo Fram II, el que al igual que su predecesor, busca= rá añadir a su cartera posiciones controladoras en compañías que formen parte de la cadena de producción de la salmonicultura local, que necesiten financiamiento y profesionalización para acompañar el crecimiento de la industria. "Vimos una oportunidad de poder entrar con inversión a apoyar el crecimiento de estas empresas, pero no solamente con capital, sino que también con gestión", destacó el socio fundador de Sidlich y presidente de la firma, Anton Felmer.
De esta manera, el escenario del sector se caracteriza por "empresas que tienen muy buen flujo, pero complicadas financieramente, sin caja y muy enredadas, y sin un organigrama profesional que también soporte el crecimiento de la compañía", explicó. Astilleros y salmones La tesis de inversión fue probada con el fondo de capital privado Fram l, que fue lanzado en 2017 y que dos años más tarde, motivó la creación de Siidlich. Con USS 2 millones levantados, ya ha invirtió en cuatro compañías: los astilleros Sitecna y Blauwal, la fintech Currencybird, y la plataforma de datos y analíticas para la industria salmonera, Skills. Además, la firma ha sextuplicado su patrimonio, según Felmer.
Siidlich cuenta con un patrimonio cercano a US$ 30 millones en activos bajo administración, a en activos bajo administración, a Busca levantar un total de USS 15 millones con su más reciente fondo denominado Fram Il, el que ya ingresó en el nuevo negocio hotelero del fundador de Latitud 90, Alberto Gana. través de sus cuatro fondos, que incluyen un vehículo de inversiones inmobiliarias en EEUU y otro de venture capital chileno. Al cierre de este año, Felmer espera crecer hasta USS 50 millones. El salto se daría al alero de Fram II, que tiene por objetivo alcanzar ANTON FELMER, SOCIO FUNDADOR Y PRESIDENTE DE SÚDLICH CAPITAL. un tamaño de USS 15 millones. El nuevo fondo tiene USS 5 millones comprometidos por cinco inversionistas que ingresaron en su serie A, mientras que busca levantar otros US$ 10 millones del mercado en su serie B. La cadena de hoteles El capital comprometido ya se está invirtiendo. Y si bien el enfoque principal continúa siendo en el ecosistema del salmón, hay una serie de oportunidades fuera del rubro que llaman la atención de Sidlich. La primera llegó desde el sector hotelero.
A través de Fram Il, invirtieron en la primera ronda de una nueva cadena de hoteles tipo glamping ligada al fundador de Latitud 90, Alberto Gana. "En total van a ser tres ubicaciones: Cerro Castillo, Torres del Paine y Costa Rica. Ya están los primeros módulos construidos en Torres del Paine y en Costa Rica se están haciendo todos los movimientos de tierra", detalló Felmer. El fondo ingresó con una inversión inicial de US$ 600 mil, y pretende participar en una segunda ronda con cerca de USS 1,5 millones. ATON Hidrógeno verde También, Felmer ve oportunidades en la construcción. "En esta zona está súper fuerte después de estar muy dolida, y no solamente en lo inmobiliario, sino que también en infraestructura", destacó.
Además, está explorando oportunidades en el negocio de hidrógeno verde, proyectos que "una vez que salgan los permisos, se van a construir y son realmente ciudades". "Estamos evaluando algunas compañías que serían contratadas y no van a tener la capacidad financiera para abordar el tema. Estamos conversando, anticipándonos al 2026 para tener una asociatividad, por la vía de la compra o por el financiamiento", adelantó. financiamiento", adelantó..