Fuga de líquido preocupa a la comunidad de Tierra Amarilla
Fuga de líquido preocupa a la comunidad de Tierra Amarilla LA EMERGENCIA POR LA ROTURA DE LA CAÑERÍA MOVILIZÓ A VARIOS ORGANISMOS PÚBLICOS Y DEJÓ UNA SENSACIÓN DE PREOCUPACIÓN EN LA COMUNA, PESE A QUE PUCOBRE ASEGURÓ QUE NO HAY RIESGOS. LA EMERGENCIA POR LA ROTURA DE LA CAÑERÍA MOVILIZÓ A VARIOS ORGANISMOS PÚBLICOS Y DEJÓ UNA SENSACIÓN DE PREOCUPACIÓN EN LA COMUNA, PESE A QUE PUCOBRE ASEGURÓ QUE NO HAY RIESGOS.
Fuga de líquido preocupa a la comunidad de Tierra Amarilla Ignacio Javier Torres ignacio. torresdiarioatacama. c penas una semana después de que la Superintendencia del Medio Ambiente haya determinado el cierre definitivo de la Mina Alcaparrosa, por "daño ambiental irreparable", un nuevo episodio de riesgo ecológico preocupó a la comunidad de Tierra Amarilla. Esque en horas delamañana de ayer sábado se podía ver una abundante fuga de líquido de una tubería enel borde 0ccidental del Río Copiapó, a la altura dela calle Carlos Bordoli. ElMujo, deun color verdoso, anegó rápidamente el camino de tierra que recorrela zona y alertó a las entidades públicas dela comuna y la región.
Enel lugar se constituyó un equipo de la Municipalidad de Tierra Amarilla liderado porel administrador municipal, Franco Aranda, quien declaró: "Senosinformó de la rotura de una tubería, desconocemos la calidad del agua, aqué se debe, dedonde proviene.
Seencuentran mineras, Atacama Kozan y Pucobre, para determinar a quien pertenece y tomaracciones inmediatas, Nuestro equipo de seguridad ciudadana se desplegó de forma inmediata enellugar". El funcionario municipal agregó: "Informamos al gabinete delaSeremi de Salud y de Medio Ambiente, quienes nos pidieron poder hacer las denuncias correspondientes dejando registro y reporte de lo que está pasando.
A través del Departamento de Medio Ambiente realizaremos la denuncia la Superintendencia del Medio Ambiente y a la Dirección General de Aguas, para que ellos también puedan tomar las acciones correspondientesa la situación y esto no vuelva aocurrir". 1. Rotura de cañería en las inmediaciones del Río Copiapó alertó a diversas entidades durante la jornada de ayer.
Finalmente, Pucobre confirmó que era una tubería de su propiedad que transportaba "aguas tratadas" desde la planta de Nueva Atacama hasta las faenas de la companía, pero persisten las dudas del impacto ambiental en una comuna que ya ha vivido varios episodios de alerta. alerta. KARL CHINGA GRAVE / AGENCIA UNO EL CAMINO CERCANO QUEDÓ TOTALMENTE ANEGADO POR EL LÍQUIDO. EL CAMINO CERCANO QUEDÓ TOTALMENTE ANEGADO POR EL LÍQUIDO.
Durante el día, la Sociedad Punta del Cobre S.A., más conocida como Minera Pucobre, emitió un comunicado asumiendo la responsabilidad en elincidente. "En la mañana del día 8 de febrero, personal de Pucobre fue informado de la rotura de una tubería que transporta aguatratada desde la planta de Nueva Atacama hacia sus operaciones en Tierra Amarilla.
La filtración se ubica en el sector Fundo Molina", informóla empresa. "De inmediato se detuvola impulsión de agua y se procedióainiciar trabajos de reparación y despeje del área afectada, tareas que se extenderán hastasu finalización, estimadahastasu finalización, estimada. Fuga de líquido preocupa a la comunidad de Tierra Amarilla 1 fuga de líquido seregistró ayer en Tierra Amarilla. 1 tubería fue afectada, es de propiedad de la empresa Pucobre. KARL CHINGA GRAWE AGENCIA UNO A HE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS FUE UNA DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS QUE SE ACTIVARON ANTE EL INCIDENTE EN TIERRA AMARILLA.
MUNICIPALIDAD DE TIERRA AMARILLA "Los vecinos también nos informaban que esto no es primera vez que pasa, porlo que como municipio estamos dispuestos, a través de nuestro Alcalde, atomar todas las acciones que permitan que esto no vuelva asuceder" Franco Aranda administrador municipal de Tierra Amarilla parael día de hoy (ayer)", agrególa compañía.
Además, la empresa indicó: "Es importante destacar que el agua impulsada noreviste un peligro para el ecosistema ni las personas, pues cumple con los parámetros establecidos en el Decreto Supremo 90". Pucobre agregó que la rotura habría sido causada por terceros de manera intencional y que haría las denuncias respectivas a las autoridades.
Además, la minera informó que sus faenas se mantuvieron con normalidad "pues el suministro afectado es de carácter secundario para su funcionamiento". Pucobre cerró su declaración reafirmando que "todas sus operacionese instalaciones cuentan con altos estándares para cumplir o superar las exigenciasnormativas". genciasnormativas". E PS PS AS SS AS A DURANTE EL DÍA HUBO MAQUINARIA TRABAJANDO EN SOLUCIONAR LA SITUACIÓN DE FUGA. DURANTE EL DÍA HUBO MAQUINARIA TRABAJANDO EN SOLUCIONAR LA SITUACIÓN DE FUGA. DURANTE EL DÍA HUBO MAQUINARIA TRABAJANDO EN SOLUCIONAR LA SITUACIÓN DE FUGA. DURANTE EL DÍA HUBO MAQUINARIA TRABAJANDO EN SOLUCIONAR LA SITUACIÓN DE FUGA. MUNICIPALIDAD EN ALERTA rio lamentó que estos hechos Perolas declaracionesdelaem ocurren "sin que nadie compresa minera no dejaron total penseelmalrato y mal momenmentetranquilas alas autorida to que debesufrirnuestros vecidesmunicipales.
Eladministra-nosyla engeneral". dor Franco Aranda señaló que cuando Pucobre se hizo pre--SERVICIOS PÚBLICOS AL sente enlazona dela fuga "les TANTO exigimos un estudio dela pro Porsuparte, diversas entidades cedencia del agua y si esta se regionales estuvieron atentasal encuentra da ono, y ElSenapredAl también que pudieran delimi-monitoreó desde temprano la tar el espacio para quela gente situación y al término de lajornose acerque mucho y evitar nadainformó que "trabajaenel accidentes". lugar personal dela MunicipaliArandaagregó, porla tarde, que"los vecinos también nosinformabanqueestonoes primera vez que pasa, por lo que como municipioestamos dispuestosatravés de nuestroalcalde a tomar todas las acciones que permitan que esto no vuelva a suceder". Además, el funcionadad de Tierra Amarilla, quienes durante la tarde en conjunto a su Departamento de Medio Ambiente realizaron la toma de muestras.
Personal de la empresaminera Pucobre, realizólabores de contención y drenaje del agua acumulada, con el fin de evitar otros inconvenientes". "Porotra parte, Superintendencia de Medio Ambiente ySeremide Salud de Atacama, están en conocimiento de este incidente. En el lugar también se hizo presente personal de Carabineros de Tierra Amarilla, con lafinalidad deresguardar elsector parafacilitarlos trabajosrealizados por los organismos antes mencionados", agregóelinforme del Senapred regional. Al lugar también concurrió personal de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas.
Se espera que durante los próximos días las entidades fiscalizadoras puedan establecer siefectivamente la fuga fue de agua tratada sin riesgo ambiental o si, por el contrario, Tierra Amarilla sufrió un nuevo daño ecológico ensu territorio. as as.