Empresas RedSalud anuncia la adquisición de acciones de Clínica Sanatorio Alemán
Empresas RedSalud anuncia la adquisición de acciones de Clínica Sanatorio Alemán El proceso aún está sujeto al cumplimiento de condiciones para su transacción Empresas RedSalud anuncia la adquisición de acciones de Clínica Sanatorio Alemán Mientras se completa el acuerdo vinculante, el centro de salud operará con normalidad y mantendrá a sus equipos actuales.
PorDiana Aros Aros dianaaros/adiarioelsurcl Fit RedSalud, parte de la Cámara Chilena de la ¡ Construcción (CCHC) anunció la adquisición del 100% de las acciones de Clínica Sanatorio Alemán de Concepción, proceso que mantiene variostrá. mites antes de concretarse, Se gún explicaron en un hecho esencial dirigido a la Comisión para el Mercado Financiero (CMP), el Grupo Clínico de Inversiones subscribió un acuerdo vinculante para obtener, porparte de RedSalud, el 100% de lasacciones de GCICPA, sociedad que es, a su vez, dueña del 100% de las acciones de la sociedad Nuevo Sanatorio Alemán, el cual se dedica a la prestación de servi. cios de salud en las regiones de Biobío y Ñuble, principalmente a través de la operación de su clínica en Concepción.
En el documento dirigido ala presidenta de la CME RedSalud aclara que la concreción de la transacción se encuentra sujeta, entre otras cosas, a la realización de un proceso de "due diligence" (proceso de investigación previa a alguna inversión) por parte del grupo clínico, a la ne gociación de los contratos de cierreyala obtención delas autorizaciones regulatorias correspondientes.
Atendido lo expues10, noes posible, por el momen: to, determinarlos efectos financieros que la transacción tendrá para RedSalud". Sebastián Reyes, gerente general de RedSalud, señaló en un co: municado expuesto por Emol, queelobjetivo del acuerdoes"in: tegrar a nuestra red a un actor re levante, de reconocida trayecto: ria y arraigo profundo en el corazón delos habitantes de Concepción y sus alrededores, comoesel Sanatorio Alemán". Con lo anterior, Reyes puntualizó que se busca beneficiar a los pacientes deambas instituciones, asícomo tambiéna sus trabajadores y equipos médicos y profesio nales, que "tanto han hecho por la salud de la Región y al sistema desalud en su conjunto". CONTINUIDAD EN LA OPERACIÓN Carlos Marín, presidente del grupo al que pertenece Sanatorio Alemán, indicó, a través de una declaración interna, que "este acuerdo abre la oportunidad de formar partedelared desalud pri vada más grande de Chile, y con ello, fortalecer la capacidad clí ca del Sanatorio Alemán, abriendo nuevas posibilidades para sus equipos profesionales y para sus pacientes, proyectando su creci miento futuro.
Compartimoscon RedSalud valores de calidad que enriquecerán su experiencia y la nuestra". En la misiva, Marín agradeció la dedicación constante del equi po y cuerpo médico, reconocienpo y cuerpo médico, reconocienpo y cuerpo médico, reconocien--3 La clínica emitió una declaración agradeciendo el trabajo de los equipos médicos. do el valor estratégico existente en el recinto.
Asimismo, explicó que "mientras se completa este proceso, Sanatorio Alemán seguiráoperando contotal normalidad y la misma excelencia desiempre, losmismosequipos médicos y los servicios habitualmente entregados, manteniendo su compromi soconlaatención cercana, personalizada y segura que nuestros pacientes y sus familias conocen". TRAYECTORIA Clínica Sanatorio Alemán fue fundado luego queen 1895 sere uniera a la población alemana residente en Concepción, con el fin de constituir unasociedad de beneficencia que tuviera porme ta gestar un hospital.
Así, en Desde el Sanatorio Alemán indicaron que el proceso abrirá nuevas oportunidades para el crecimiento de una red conjunta. una red conjunta. 100% de las acciones de Clínica Sanatorio Alemán estima adquirir las empresas de RedSalud, para fortalecer sus servicios. 1897 se inaugura el sanatorio, el cual ha mantenido una larga trayectoria institucional yen salud, volviéndose la Corporación Sanatorio Alemán, la clínica más grande y de mayor complejidad delsurde Chile, conformada por el tradicional Sanatorio Alemán y la Clínica de la Mujer, ex Clínica Francesa.
Entanto, RedSalud, como parte de la CCAC, se constituyó en el año 2008, conel objetivo de desarrollar una red de prestadores de salud anivel nacional, que, ala fe cha, incluye clínicas, centros médicos y dentalesen diversasregio nes del país. nes del país..