Certifican a los primeros Región de Los Lagos centinelas del mar en la
Certifican a los primeros Región de Los Lagos centinelas del mar en la ALGUNOS DE LOS MIEMBROS CERTIFICADOS EN LA REGIÓN. I programa "Centinelas E del Mar", del Servicio Nacional de Pesca y que impulsa alianzas colaborativas.
Las personas certificadas, además de prestar apoyo a la labor de Sernapesca como observadores, en caso de varamientos de ejemplares u otras contingencias en la región, ayudarán al fomento de una mentalidad de protección del entorno y la conservación de los paisajes de la región, su fauna y el cuidado de los recursos del mar". Desde ahora se suman a la tarea de observación del medio ambiente marino y entregarán información a Sernapesca acerca de los hechos o contingencia que requiera la presencia en terreno de los equipos de profesionales.
Además, los Centinelas del Mar deben informar a la comunidad de la situación y medidas que estén en curso, ya sea en caso de varamientos de fauna marina o episodios que afecten la sustentabilidad de los entornos marinos.
Acuicultura (Sernapesca), dirigido a organizaciones ciudadanas, públicas, sociales y ONGs, busca formar a grupos de personas en el cuidado y conservación del medio ambiente marino, el cuidado de los recursos pesqueros y la protección de la fauna marina.
En la Región de Los Lagos, la iniciativa sumó recientemente a 29 nuevos miembros, correspondientesa la Alcaldia de Mar de Bahia Mansa, al reten de Carabineros de Bahia Mansa y San Juan de la Costa; de la Capitanía de Puerto de Chonchi y funcionarios del departamento de Medio Ambiente de la municipalidad de Castro. Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca Los Lagos, comentó que "estamos agradecidos de que se hayan sumado a este programa de vigilancia y alerta temprana. COSTA. Algunos forman parte de la Alcaldía de Mar de Bahía Mansa y del retén de Carabineros de Bahía Mansa.