Autor: TOMÁS RABAJÍ
Cinco años con nuevos públicos, programas y transmisiones
Cinco años con nuevos públicos, programas y transmisiones Johann Strauss y sus valses. América del Sur hasta África. También, “Cotidiano”, micro programa de Vicente García Huidobro donde se demuestra la forma en que la música clásica convive con nosotros. Dentro de los nuevos pro gramas también se encuentra “Johann Strauss. Un reinado de dos siglos”, dedicado a los 200 años del nacimiento del compositor alemán.
Produci do y conducido p o r e l c r í t i c o musical Mario C ó r d o v a, s e c o m p l e m e n t a c o n e l m i c r o programa “Un m i n u t o e n l a vida y obra de Johann Strauss hijo”. ZE Así también, RÉP desde el 22 de ANE abril y en cola RAC boración con el AM Instituto Cul tural Guimar e s R o s a y l a E m b a j a d a d e Brasil se presen tará “Maestros de la música de Brasil”, donde s e d e s t a c a r á n obras reconoci das de los más i m p o r t a n t e s compositores y se explorarán te mas recurrentes RA en la música clá JÚV sica de Brasil.
LAÉ Acerca de la SOJ programación, el director eje cutivo consigna que, si bien era Con programas especiamienza este mes la Rales y celebraciones co dio Beethoven, emblemática emisora chilena que ha transmitido obras de los grandes maestros de la música clásica por señal abierta.
Esto, cuando se cumplen cinco años de su compra por parte de la Universidad Católica, lo que permitió retomar sus transmisiones el 1 de abril de 2020, en una nueva f r e c u e n c i a (97.7 ). En esta etapa se han sumado a las siete señales prop i a s, o c h o emisoras universitarias que van de Arica hasta Magallanes, además de las transm i s i o n e s e n l a s c i u d a d e s de San Felipe y L o s A n d e s, d e s d e e s t e mes. En total, “ s u p e r a m o s ampliamente los 200 mil auditores”, inf o r m a E r i k Rojas, director ejecutivo de Radio Beethoven.
“ E s t o n o s m u e s t r a l a presencia de la radio en lugares de Chile donde en el pasado nunca había estado presente”, dice el presidente del consejo directivo de la emisora y exrector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, quien ve “con grandes expectativas” el futuro de la radio, “porque estamos seguros de que vamos a seguir en la senda que hemos tenido hasta ahora”. Desde el 4 de marzo se han incorporado a la radio nuevos espacios para conocer y explorar la realización nacional y mundial de la música clásica.
Uno de ellos es “Viaje a las músicas del mundo”: conducido por el cantante chileno Nano Stern, presenta un abanico de expresiones musicales que van desde costumbre que la radio tuviera espacios vanguardistas, la unión con la universidad le ha dado una nueva vida a la señal. “Ahora tenemos regulaciones que son sumamente necesarias y un presidente que está muy atento a lo que pasa con la radio. Con ello, me parece que tenemos las posibilidades de seguir con un apoyo grande”, afirma.
Esto se ve expresado también en el Club de Amigos de Radio Beethoven, que “en la actualidad cuenta con 800 socios, y sigue subiendo las membresías con las campañas a través de la radio, web y redes sociales”, señala Erik Rojas. HISTÓRICA EMISORA DE MÚSICA CLÁSICA:. Radio Beethoven llega a este aniversario con nuevos puntos de emisión a lo largo de todo Chile. HISTÓRICA EMISORA DE MÚSICA CLÁSICA: Nano Stern conduce un programa de música Mario Córdova