Luego de 14 años vuelve a funcionar el funicular del Mausoleo de Gabriela Mistral vuelve
Luego de 14 años vuelve a funcionar el funicular del Mausoleo de Gabriela Mistral vuelve EN MARCO DE LOS 80 AÑOS DEL PREMIO NOBEL OTORGADO A LA POETISA Luego de 14 años vuelve a funcionar el funicular del Mausoleo de Gabriela Mistral vuelve En el corazón del Valle de La intervención consideró trabajos en sala de máquinas, el yores y personas en situación de el frito 10 de la Ruta Patrimonial Eltiui fue sellado un importante hito en memoria de Gabnela terraplén, la cabina y el sistema eléctrico manteniendo la disapamlad tergon accesrhrbdad univernar. de Gabnela Mistol. Pig 1550 Peqoenas Localidades invierte Mistral, se trata de la restaurocian del tunicolar que conduce hacia donde descansa eternaestructura original y so diseno.
La rehabilitación del aseen. ,, sor es o e una inversion e mi ones por pa e e La restauración del fanicular del Mausoleo Gabriela Mistral representa un homenaje hacia en un inmueble fiscal, que es de todos los chilenos, para que los paihuaninon y sisitantes poemente, obra materializada por el Programa Pequeñas Localidades (PPLI del Ministerio de Vrelunda y Urbanismo IMINVUj, en un trabaio en conjunto con la comunidad de Montegnande y el municipio de Paihuano. tI proyecto se ejecutó en el marco de la conmemoración de Ministerio de Vivienda y Urbanismo. su legado, retostando el compromiso del Gobierno con el patrimonio cultural y el auge de los temturios.
Montegrande es ano de ellos, localidad cuyos habitantes sixen y sienten presente a “Gabriela “Es un faro que nos guia relata María Mercedes Huerta, dan conocer el logar donde descansan les restos de la insigne poetrsa Señaléticas En paralelo tambrén se ejecató ejecató el proyecto de cornesraxm de señalóticas en las localidades de Montegrande, Pisco tlqui, Horcón y ñtcohuaz, pleno tulle los ao años del Premio Nobel profesora de castellano en el de ElquL La iniciativa incorpora otorgado a la poetisa chilena.
La intervención consideró tiuLiceo Mistraliano, agregando “trabajó desde muy pequeña, elementos identitarios definidos por las propias comunidades, bajos en sala de máquinas, el terraplén, la calana yel sistema eléctnico, manteniendo eso si la estructura original y se diseño. La rehabilitación del ascensor a los 13 años en tas Compafllas, después elevó un liceo en Punta Arenas. Desde alli se la llevaron a Másico para ayudar a su Refurma EducacionaL Hay más de 40 fortaleciendo la orientación sial y el sentido de pertenencia.
En el caso de Montegrande, las selialóticas hacen alusión a Gobnela Gobnela Mistral. funicular es fruto de una inserpensamientos basados en ella, Cabe mencionar que el PPL sión de $71 millones por parte del MIt4VU. es un honor tener su trabajo, un oficio verticalt desarrolla actualmente labores en 7 localidades de la Región de José Manuel Pecaba, Semmi de MINVU Coquimbo, comentó al respecto que “estamos en Montngrande inuugurando unu obra en homenaje a Gabriela Mitsui, para resabar su preseacia en Paihuuno, a través del Programa Pequeñas Locabdade& fo, Dbector Regionel del SERSIU, Desde el Ministede de Vñáenda destacó los beneficios del proy Urbanismo eos encontrarnos yecto.
“Con esto se ha logrado presente en los 80 años de colrehabilitar este funicular, que su memorución del Premio Nobel permitir no solamente que ode nuestra Gabriela”. damos de llegar de mejor forma, Por su parte, dusgeío Montaneo que además los adufios moEl proyecto permitió que el funicular suelva a funcionar tus 14 años, facilitando el acceso de personas entre el pnmer y el negundo nivel del Mausoleo. Mabel Itumeta, Seremi de Benos Na irrale5, comentó qLie “es Coquimbo. Junto al programa Quiero Mi Barrio, el MINVU pa abarca 24 territorios en las 3 provinoas..