Otra del buffette que se asoció con mega firma china: logra acuerdo de investment migration
Otra del buffette que se asoció con mega firma china: logra acuerdo de investment migration Esta vez sumaron su filial de Lisboa Otra del buffette que se asoció con mega firma china: logra acuerdo de investment migration china: logra acuerdo de investment migration Ofrecerán a sus clientes asiáticos residencias por inversión en Europa y otros países.
JuLto Marus JuLto Marus Matías Apparcel y Benjamín Uriarte, quienes en mayo se asociaron con el principal bufete chino, Yangke Law Firm, acaba de dar un segundo paso en la alianza: un acuerdo que permitirá conectar a inversionistas chinos con oportunidades de residencia por inversión en países como Portugal, Grecia, Malta e incluso Argentina, si se aprueba otorgar su ciudadanía a quienes inviertan en proyectos sobre los US$500.000.
Gracias a este nuevo acuerdo, se incluye también a su filial en Lisboa, AIM Global, dedicada a soluciones de investment migration o ciudadanía por inversión, conocidas también como "Golden visas". En otras palabras, una persona hace una inversión financiera en un país extranjero y, de paso, obtiene beneficios migratorios, como la residencia permanente o la ciudadanía. oficina de los abogados chilenos oficina de los abogados chilenos El abogado Matías Apparcel dice Un segundo que si bien el acuerdo pretende resacuerdo logró paldar la creciente inversión de Chiel bufete de na en Chile, también busca "apoyar a abogados los clientes de YVingke en conocer los chilenos con distintos programas de residencia por Yingke Law inversión que existen en el mundo, no Firm. solo en Portugal donde AIM Global tiene operaciones, sino que en países como Argentina que está por lanzar su nuevo programa de Golden visa, que permitirá que inversionistas asiáticos obtengan el pasaporte argentino vía inversión". "Tenemos oficinas en Santiago, Shanghái y Lisboa, pero asesoramos en inversión y en migración en países como Grecia, Panamá y Paraguay, donde tenemos partners locales", dice Caterina Utili, CEO de AIM Global, filial de Apparcel Uriarte Abogados en Lisboa. "Este alcance geográfico, sumado a nuestra especialización en investment migration, nos permite ofrecer alternativas desde la obtención del pasaporte portugués por inversión hasta la residencia permanente en Paraguay por inversión, por poner un ejemplo", agrega.
Apparcel dice que lo interesante de la estructura de Yingke es que, además de ser un estudio jurídico con 16 mil abogados en su equipo, "tiene una agencia de viajes, una empresa de consultoría y un área de wealth management o gestión patrimonial a la que denominan Yingke Family Office". Respecto de los beneficios del acuerdo, explica que "será más fácil y rápido para los clientes de Yingke China encontrar soluciones legales en Chile y para nuestros clientes chilenos aterrizar en China y resolver conflictos y levantar inversiones". En estas gestiones, conoció a Mel Xiangrong, fundador del bufete en el 2001, quien le expresó su interés de "presentarles a sus clientes proyectos mineros en Chile, de energías renovables y de almacenamiento energético con grandes baterías". Dice que Mei Xiangrong tiene intenciones de viajar a Nueva York en septiembre y, de paso, seguir a Chile.
Nuestro país El profesional asegura que sería ideal que nuestro país siguiera los pasos de Argentina en ciudadanía por inversión y que "luego se pueda tener algo similar". "Es más que una visa, es la posibilidad de tener pasaporte argentino, hacer una inversión, en este caso de US$500.000, y los chinos obtendrían pasaporte". pasaporte". Cuando eso se concrete, Apparcel dice que "vamos a ser los primeros en ofrecer Argentina y ojalá que Chile lo siga, porque pueden entrar varios billones de dólares al país por residencia por inversión". Asegura que el pasaporte chileno tiene muchas más ventajas que el argentino y que sería "muy interesante no sólo para atraer capitales chinos, sino que también de todo el mundo para gente que busque un segundo pasaporte o residencia permanente en Chile sólo invirtiendo". El profesional aclara que son personas que "no van a vivir en Chile, no van a buscar salud, educación ni servicios públicos, sino que solamente quieren más libertad para sus familias y plan B en inversiones, incluso pueden ser donaciones en fundaciones científicas o culturales". nes científicas o culturales".. - - -