Norteamericana de litio se reúne con ministro Grau: quiere invertir US$690 millones
Norteamericana de litio se reúne con ministro Grau: quiere invertir US$690 millones Norteamericana de litio se reúne con ministro Grau: quiere invertir SES Javier Rogel El pasado jueves 16 de enero, el ministro de Economía, Nicolás Grau, sostuvo una reunión con representantes estadounidense de la empresa de litio EnergyX, según consigna el la página web de la Ley del Lobby.
Durante el encuentro, que duró cerca de una hora, la compañía presentó su plan de inversión en Chile y exploró las posibles oportunidades de cooperación, "sobre todo en el marco del *Inflation Reduction Act' y aprovechando las relaciones que la compañía tiene con organizaciones gubernamentales y académicas de EE. UU", detalla la audiencia. Según lo expuesto por la empresa, en Chile, EnergyX cuenta con una planta piloto de extracción directa de litio en la región de Antofagasta, que está próxima a inaugurarse.
En 2023, adquirió 40.000 hectáreas de concesiones mineras con el objetivo de desarrollar el proyecto "Black Giant". La empresa ha asegurado un respaldo financiero no menor: en 2023, General Motors lideró una ronda de financiamiento por US$50 millones, con un compromiso adicional de US$450 millones. Ala fecha, EnergyX ha recaudado más de USS150 millones de distintos inversionistas. Recientemente, obtuvo la preaprobación de un préstamo por US$690 millones del ExportImport Bank de Estados Unidos para el desarrollo del proyecto "Black Giant" en nuestro país. La empresa fue fundada en 2018 por Teague Egan, tiene sede en San Juan, Puerto Rico, y laboratorios en Austin, Texas.
Se especializa en la extracción directa de litio utilizando su tecnología "LITAS* y también desarrolla baterías de estado sólido "SoLiS". La compañía tiene presencia en el Triángulo del Litio en Sudamérica, con operaciones en Bolivia y Argentina, además de Chile, donde ha establecido proyectos y asociaciones con empresas como Orocobre y Posco Holdings, según señala su sitio web.
Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la cartera de inversiones mineras para el periodo 2024-2033 comprende un total de 51 proyectos, con una inversión estimada de US$83 mil millones, lo que representa un crecimiento del 26,6% en comparación con la cartera del periodo anterior. Este portafolio incluye iniciativas tanto de empresas estatales como privadas, abarcando principalmente la minería del cobre, junto con proyectos vinculados a la extracción de oro, hierro, litio y otros minerales industriales. industriales.. - -