CARTAS: Riesgo de morir
CARTAS: Riesgo de morir Señor Director: Me dirijo a usted para comentar la nota publicada recientemente titulada "En 2024 se agudizó el alza de muertes por cáncer y patologías del sistema circulatorio", donde se señala un aumento en el número de fallecidos por estas causas. Es importante agregar que el análisis de tendencias de mortalidad requiere considerar la población y calcular tasas estandarizadas por edad. Este es el método utilizado por organizaciones como la OMS, el Instituto de Métrica en Salud y OurWorld in Data. Al analizar las tasas estandarizadas, con los datos del DEIS del Ministerio de Salud, se observa una reducción significativa del riesgo de morir en Chile. La mortalidad general ha disminuido un 13,3% entre 2015 y 2024, y un 20% desde 2021. Durante este gobierno, se ha recuperado la tendencia a la baja una vez superada la sobremortalidad provocada por la pandemia.
En cuanto a las causas específicas, el riesgo de morir por enfermedades del sistema circulatorio ha disminuido un 18% en el período 2015-2024, y la mortalidad por tumores se ha reducido un 13,8% en el mismo período. En conclusión, la mortalidad en Chile, incluyendo la causada por enfermedades cardiovasculares y tumores, ha presentado una disminución sostenida en la última década, reflejando avances significativos en el acceso a la atención de salud. Actualmente, Chile presenta una esperanza de vida al nacer superior a 81 años, ubicándose en el segundo lugar del continente, después de Canadá. XIMENA AGUILERA SANHUEZA Ministra de Salud Medida del éxito.