Autor: Lucas Mujica
Más problemas para la U: el 10% de Azul Azul está en prenda
Más problemas para la U: el 10% de Azul Azul está en prenda Siguen los problemas en Universidad de Chile. Pese a que la competencia ya está en marcha y los azules han disputado tres partidos de Copa Chile, en Azul Azul todavía repercute la polémica adquisición de Michael Clark. Eduardo Schapira, dueño del 21% de la sociedad a través de Inmobiliaria DSE LTDA, acusó al ingeniero de desvalorizar al club en la compra. Hace algunos días, el empresario y su hijo, Eduardo, interpusieron una querella contra el máximo controlador de la U. En mediode eselíojudicial, el sitio El Mostrador reveló que los segundos accionistas mantenían en prenda acciones del club a mucho menor costo que el presidente de la concesionaria.
Ahíse detalla que los Schapira habían entregado en prenda acciones del club como garantía de obligaciones con Penta Finana$200 por acción. ciero, a un valor inferior La operación cubre 5.421.643 acciones, equivalentes a más del 10% del total de Azul Azul. En diálogo con el citado medio, Eduardo Schapira realizó sus descargos. “No tiene nada de extraño dentro de las operaciones que realiza una empresa inmobiliaria”, señaló. En la querella hecha en enero por los a Clark de dejar las accioSchapira, acusannesen un precio muy inferior al que corresponde por la compra del FIP Tactical Sport, efectuada en diciembre. Sin embargo, su operación de prenda ocurrió el 20 de noviembre, según la escritura pública, incluso antes de la compra del ingeniero. Según señala, la acción no tiene un valor escrito para las acciones y se desmarca de una eventual comparación con el negocio de Clark. “Después de lo que hizo, las acciones no valen nada, causando un grave perjuicio atodos los accionistas minoritarios y a la propia institución”, lanzó. “Sartor vendió las acciones de Azul Azul a un tercero relacionado, como Michael Clark, a un precio que fijaron entre ellos para no pagarle al BCI”, complementó. Clark respondió a la querella En la presentación de Rodrigo Contreras, Michael Clark se refirió a la querella que pusieron los Schapira en su contra.
“La verdad es que siempre hemos dicho que hemos actuado de buena fe y que la compra de cuotas que se hizo, se realizó cumpliendo la ley y siguiendo los consejos de los abogados, en elentendido de que no era necesario lanzar una OPA”, señaló el presidente de Azul Azul.
“El precio que se ofertará en la OPA volun- A pesar de que ya comenzó la temporada para Universidad de Chile, continúan los problemas extradeportivos para el elenco universitario. taria será un valor quese determinará en su oportunidad, pero que no será inferior a $387,97 por acción”, añadió en esa oportunidad. Schapira hace algunas semanas emplazó a la Casa de Estudios. “Han estado un poquito tibios, esa es la verdad.
La U no debe tener más de un controlador, la U debe manejarse como una sociedad normal, con mucha gente opinando democráticamente y mientras haya un controlador que sea, como dice, “el dueño del perro” y que le pueda “cortarla cola al perro”, estamos todos frenados”, enfatizó. O. Los Schapira, segundos accionistas de la concesionaria, detrás de Michael Clark, mantenían en prenda acciones como garantía de obligaciones con Penta Financiero.