ProCultura: El caso que incomoda al oficialismo en días clave
ProCultura: El caso que incomoda al oficialismo en días clave poLítica. Se investigan convenios por cerca de $6 mil millones, los cuales involucrarían a varios políticos del sector.
Constanza Caldera Pfeiffer cronicacomercurioantofagasta. cl onla copia dela carpeta C investigativa ya en poder delos abogados quere llantes y defensores intervi nientes en el caso ProCultura, tras vencer el plazo del secreto delainvestigación, la cual fue entregada este lunes en la Fiscalía Regionalde Coquimbo, en ciudad de La Serena. La atención está centrada ahora en queel Ministerio Público solicite la audiencia de formalización, lo que podría ocurrir en las próximas semanas.
Setrata de una causa que se ha convertido en una de las aristas más grandes del Caso Convenios, en la cual están siendo investigados eventuales delitos como los de fraude al fisco, malversación de caudales públicos y tráfico de inNuencias por cerca de $6.00 millones en tratos suscritos en seis regiones del país. seis regiones del país. seis regiones del país.
PRIMERAS ACCIONES La primera acción judicial fue iniciadaen Antofagasta tras la presentación de una querella por parte de la UDI por el cuestionado proyecto "Recuperación de fachadas zona de conservación histórica", en el marco de un convenio entreel Gobierno Regional de Antofagasta y ProCultura por un monto de$629 millones. Setrata de uncaso queincomodaaloficialismo considerando el número de políticos del sector que estarían consideradoscomo"sujetosdeinterés" en esta investigación. Dentro de esta investigación. Dentro de ellos, elexjeedeasesoresdelSegundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi(FA), y al menos cinco gobernadores regionales oficialistas. El de Antofagasta, cardo Díaz (Indep. PPD); de Valparaíso, Rodrigo Mundaca (Indep. -FA); dela Metropolitana, Claudio Orrego (exDC); de Ñuble, Óscar Crisóstomo (PS), y de Magallanes, Jorge Flies (Indep. PR). Además del exgobernador del Biobío, Rodrigo Díaz(exDC). Se suman el creador de Fundación ProCultura, el psiquiatra Alberto Larraín, y larepresentantelegal de esta ONG, María Constanza Gómez. Elabogado querellante Pablo Toloza (UDI) indicó a este Diario que cree que ya termi nado el secreto dela investigación, el fiscal Patricio Cooper debiese solicitar la audiencia para formalizar. Por su parte, plantea que por temas prácti cos la causase debiera agrupar. Otras fuentes consultadas por este Diario creen que lasolicitud de formalización por partedel Ministerio Público no será en más allá de sesenta días. En tal sentido, señalan que una delas interrogantes es en qué ciudad será solicitada la formalización considerando que el caso comprende varias regiones. Por su parte, algunos creen quela causa quedará radicada dondese haya firmado el convenio más antiguo investigado, es decir, el lugar donde se cometió el primer delito.
En tanto, coinciden que en caso de formalizarse a gobernadores regionales se hará más adelante, pues se debe soli primero el desafuero. 63 primero el desafuero. 63 primero el desafuero. 63 primero el desafuero. 63 primero el desafuero. 63 EL CASO PROCULTURA PARTIÓ EN ANTOFAGASTA TRAS EL CUESTIONADO PROYECTO DE FACHADAS, CASO PROCULTURA CASO PROCULTURA ETE ETE Procultura en la Región * La seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta dictó cuatro diferentes resoluciones que pusieron término anticipado a los convenios de transferencia de recursos que sostenía con la Fundación Procultura, en la capital regional.
Fundación Procultura, en la capital regional. * La cartera había suscrito con la fundación el 21 de lema de 2022, cuatro contratos por un valor de 000 millones para la implementación y ejecución de na intervención socio territorial para las familias de asentamientos precarios. "Uno de los puntos más cuestionados por la seremi fue el rechazo al ítem de arriendo de oficinas por $54 millones. millones. millones.
E pa Rodrigo Mundaca A Ñ 107 ar Convenio pare el programa de salud mental "Quédate Commigo" por 51.683 millones Rodrigo Díaz Biobío Biobío Diversos convenios por un monto total de 52.553 millones o e pe cepiara ON incor ol Argentino por $288 mires incor ol Argentino por $288 mires Jorge Fles ad A ñ Dos convenios. el año 2021 y 2022 para 'patrimonial por. por. por..