CARTAS: Economía circular en la región
Economía circular enlaregión e El pasado miércoles, en Puerto Montt, vivimos algo que hace poco más de una década habría parecido impensado: el lanzamiento del Centro de Economía Circular de Los Lagos. Un proyecto que más allá de la ceremonia marca un antes y un después parala región y que puede consolidar a Chile como pionero en esta materia anivel latinoamericano. Recuerdo bien que hace 13 años, cuando hablábamos de valorizar residuos, la reacción habitual era una sonrisa escéptica, a veces condescendiente. Para muchos era un concepto extraño, sin aplicación real en la industria.
Hoy, esa “locura” es política pública, estrategia empresarial y parte de la conversación diaria de sectores productivos tan estratégicos como la salmonicultura, la acuicultura y la agroindustria, Como emprendedor socioambiental, sé lo que cuesta convencer, abrir puertas, armar equipos y mantener la fe cuando la respuesta iniciales un “no” tras otro. Por eso, este logro no me es indiferente. Y creo justo reconocer a las instituciones, autoridades, gremios, universidades, empresas y organizaciones que empujaron este proyecto contra corriente hasta hacerlo realidad. Pero lo más importante viene ahora. Y aquí está el verdadero punto: el éxito del centrono dependerá sólo de su creación, sino de cómo se implementen y administren los recursos que lo respaldan. El proceso de evaluación y licitación debe ser impecable. No puede caer en manos de operadores políticos niser capturado por intereses ajenos a su propósito. Las propuestas que se presenten tienen que ser técnicas, con respaldo serio, evaluadas por su mérito y no por conveniencias de turno. Si queremos que este centro sea motor de cambio y no un cascarón, debemos blindarlo con transparencia, rigor y visión de largo plazo. La economía circular no es un eslogan ni un simple “tema verde” para quedar bien. Es una estrategia concreta para responder ala crisis climática, reducir la presión sobre nuestros ecosistemas y mejorar la competitividad de nuestras industrias. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de convertir a Los Lagos en un referente internacional enesta materia. Sería un error histórico desaprovecharla. Benjamín González Esnaola