Autor: Carolina Ruiz Diaz cronica@laestrellachiloe.cl
Operan en Osorno a niña chilota de 11 años por falta de especialista en la Isla
Operan en Osorno a niña chilota de 11 años por falta de especialista en la Isla is un angustiante y doloroso fin de semana familia queilina viHOSPITAL BASE SAN JOSE DE OSOR ser reingresado en el sistema.
De acuerdo a lo señalado por Bórquez, la clínica argumento dos razones para rechazar la recepción: que la niña no se encontraba ingresada en el área de urgencia, sino en pediatria, y que contaba con solo un cirujano, cuando normalmente opera con dos. Sumó la queilina: "Comenzaron a pasar las horas y solo nos decían que teníamos que esperar, mi hija comenzo a sentirse peor, le hicieron exámenes de nuevo y esto ya podía ir a peritonitis. Ahí comenzó mi preocupación y desesperación para ver qué se podía hacer, porque no daban soluciones.
Cuando llegamos a Osorno ya tenía peritonitis, la doctora dijo que su abdomen estaba lleno de pus, que tuvo que mover y lavar intestinos, porque el asunto estaba duramente el sistema de salud en la zona. "Esto no puede seguir ocurriendo en la provincia de Chiloé, el Archipielago se merece las mismas condiciones que tiene la salud en el continente, es por eso que esos cirujanos y esas personas que están allá para atender a los niños no puede ser trabajen de lunes a viernes y el fin de semana quedan en desamparo todos los niños de Chiloé", calificó el legislador de oposición. "Es por eso que la mama y la familia de esta niña están tomando acciones legales y lo más probable es que se tienen que tomar las medidas concretas, especialmente en el Servicio de Salud Chiloé y el Hospital de Castro, porque no puede haber muerte de niños en nuestro territorio", sumo el parlamentario. na luego de que su hija de 10 años, quien ingresó al Hospital de Castro con síntomas de apendicitis, terminara con un severo cuadro de peritonitis debido, según denuncia, a una presunta mala gestión y negligencia del sistema de salud pública en Chiloé. Angélica Bórquez, madre de la menor, relató que todo comenzó el viernes último, cuando su hija presento un malestar abdominal que se agudizó el sábado. Tras llevarla al hospital modular queilino, fue rápidamente atendida y derivada al Augusto Riffart ante la sospecha de apendicitis. Unavez en Castro, se realizaron los exámenes correspondientes. Sin embargo, al confirmarse la necesidad de una intervención quirúrgica, el recinto no contaba con cirujano infantil disponible, ya que estos profesionales solo trabajan de lunes a viernes. Ante esto, se procedió a ingresar el caso a la red de salud para gestionar su traslado a otro centro asistencial. El caso fue inicialmente aceptado por la Clínica Andes de Puerto Montt pasada la medianoche del domingo, lo que llevó a activar la evacuación en ambulancia. Sin embargo, cuando ya se encontraban en camino, llegando a Ancud, fueron notificados de que el recinto privado había cancelado la recepción de la menor. REGRESO FORZADO "Se habían hecho todos los protocolos, íbamos aliviados porque ya la iban a operar y nos devuelven. Fue como si nos cerraran la puerta en la cara. No lo podía creer", relató la progenitora.
De regreso en la capital provincial, el caso tuvo que GREMIO Por su parte, el médico Luis Ferrada, tesorero de la Agrupación Ley Médica del Hospital de Castro, también apuntó a fallas estructurales en la red de salud del Archipiélago: "Este es un caso dramático. Una niña estuvo siendo paseada por la región.
Esto ocurre porque la gestion de los recursos no está siendo bien realizada por el servicio de salud, lo hemos dicho, el servicio de salud tiene incompetencias en su capacidad de gestionar la red". "Habiendo profesionales en la red, estos no están disponibles cuando se les requiere", acusó a radio Nahuel el dirigente del gremio que suma a decenas de médicos, dentistas y químicos farmacéuticos del principal establecimiento asistencial chilote. avanzado", "La exposición que tuvo mi hija fue terrible, horas y horas aguantando y siendo trasladada. Ella me preguntaba si le iba a pasar algo, yo trataba de tranquilizarla, pero emocionalmente fue devastador", expresó la mamá. Actualmente, la niña se encuentra en recuperación en el Hospital San José de Osorno, con un tratamiento más complejo del habitual para apendicitis, debido a las complicaciones intestinales. La familia ha decidido no permitir su traslado de regreso a Castro hasta que pueda continuar su recuperación con cuidados domiciliarios.
DIPUTADO Respecto a este caso, el diputado Fernando Bórquez (UDI) calificó lo sucedido como "inaceptable" y critico "Hay "otro caso de un hijo de un funcionario del sistema de salud, es otro niño que tuvo que esperar 12 horas, dos casos que ocurren en menos de cuatro días y eso pasa frecuentemente. Algunos han tenido que terminar en la Clínica Las Condes (en la Región Metropolitana)", acotó Ferrada.
SERVICIO DE SALUD En radio Bio-Bio, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, descartó una crisis hospitalaria al respaldar el funcionamiento de la red sanitaria, defendiendo que se ha reforzado y considerando un alza de consultas respiratorias. "Lo que evaluamos del Hospital de Castro es que el 80% de los pacientes están hospitalizados antes de las 12 horas, así que está dentro de la norma del Ministerio de Salud", expuso. "Hemos tenido un aumento de la demanda de atención, sobre todo en pacientes adultos por Campaña de Invierno, por cuadros respiratorios pero también por otros cuadros que han presentado pacientes graves, adultos mayores de 50 años", sentenció la ingeniera comercial.
O Cuando llegamos a Osorno ya tenía peritonitis, la doctora dijo que su abdomen estaba lleno de pus, que tuvo que mover y lavar intestinos, porque el asunto estaba avanzado". Angélica Bórquez, mama de la paciente. ALEXIS CARVAJAL/AGENCIA UNO/ARCHIVO. Familia denuncia que la menor llegó al Hospital de Castro con apendicitis, lo que no fue resuelto en la provincia y tampoco en Puerto Montt. En la ciudad del Rahue fue intervenida por el cuadro que pasó a peritonitis.
Cuando llegamos a Osorno ya tenía peritonitis, la doctora dijo que su abdomen estaba lleno de pus, que tuvo que mover y lavar intestinos, porque el asunto estaba avanzado". LA INTERVENCIÓN QUE NO SE REALIZÓ EN CHILOÉ Y PUERTO MONTT SE CONCRETÓ EN EL HOSPITAL SAN JOSÉ DE OSORNO, A MÁS DE 330 KILÓMETROS DEL LUGAR DE RESIDENCIA DE LA FAMILIA.