Autor: Sebastián Casanova Díaz
El Museo Marítimo Nacional y su activa labor para preservar la historia náutica de Chile
El Museo Marítimo Nacional y su activa labor para preservar la historia náutica de Chile Actualmente, además, colabora con universidades y da acceso a archivos documentales, posicionándose como un ente de investigación sin olvidar su conexión con el barrio.
YA Sebastián Casanova Díaz reportajesrmercuriovalpo. cl 446 E Imaresuna par reconocidocomoun paíscostero, par reconocidocomoun paíscostero, FOTOS AGENCIA UNO FOTOS AGENCIA UNO FOTOS AGENCIA UNO FOTOS AGENCIA UNO te esencial de enfatizaquelaverdaderacultura nuestra identimarítima aún está en desarrollo. dad como nación", afirma En 2024, el recinto reportó Eduardo Rivera, curador del Mu--cerca de 70.000 visitantes, un seo Marítimo Nacional, durante retorno optimista a los niveles el recorrido por una institución de afluencia prepandemia. "Heque nosólo preserva la memo mos visto un crecimiento signiría náutica de Chile, sino que ficativo en la cantidad de turistambién se proyecta como un tas, especialmente de cruceespacio de aprendizaje contiros", menciona el curador, desnuo, en el quehistoria, cultura y tacando la variedad de públicos ciencia se entrelazan para proque acuden al espacio. mover una mayor comprensión y respeto del tema. PÚBLICO Y VÍNCULOS El Museo Marítimo Nacional, Esasícomoallugararriban turisestablecido oficialmente en tasnacionales, extranjeros que 1915, se ubica en un lugar privi viajan en cruceros y familias de legiado de Valparaíso comoesel países vecinos como Argentina.
Paseo 21 de Mayo, cerro Artille--Rivera destaca la particular prería, einvita a un recorrido histó sencia de turistasjaponeses, rerico casi obligatorio para cual lacionadacon la visita del "Peace quier visitante a la ciudad, ofreBoat", barco perteneciente a la ciendo, además, una vista imONG del mismo nombre, que presionante de la bahía. buscarealizar foros de economía Nacido del deseo de consoli--azul, promoviendo el Tratado de dar el pasado glorioso dela ArmaAlta Mar, convenio de Naciones da y enriquecer la cultura maríti Unidas para protegerla biodivermalocal, este espacio se hatranssidad fuera de las jurisdicciones formado con el tiempo, adaptán nacionalesdelos países. "Esteindosealasnecesidadeseducativas tercambio cultural refuerza tercambio cultural refuerza da E MAQUETA A ESCALA DE LA CORBETA ESMERALDA, HUNDIDA EL 21 DE MAYO DE 1879 EN EL COMBATE NAVAL DE IQUIQUE.
MAQUETA A ESCALA DE LA CORBETA ESMERALDA, HUNDIDA EL 21 DE MAYO DE 1879 EN EL COMBATE NAVAL DE IQUIQUE. y culturales delacomunidad.. -nuestra conexión con el mar yla Su distintiva arquitectura historia", agrega Rivera. neoclásica con elementos neo Juntoconpreservalamemobarrocos, complementa laexperia, lainstitución también cultiva riencia de los visitantes, quienes vínculos estrechos con la comupueden explorar exhibicionesin nidad local y las organizaciones -4 ds teractivas y aprendersobrelaco de Playa Ancha. A través de es LA SALA ARTURO PRAT CONTIENE VALIOSAS PIEZAS DEL PRÓCER.
OBUS UBICADO EN EL PATIO INTERNO DEL RECINTO NAVAL. nexión vital entre el marylasco fuerzos compartidos, han llevamunidades ribereñas, destacando acabo proyectos de conser Prat, hasta exposiciones de geobongo pesquero "Carmen" yel versidad de Valparaíso, la Ponti--dosafacilitar elacceso a nuestro 7 7 7 7 7 do cómo éstas han moldeadosu vación, como "SalvemosLasTorgrafía del litoral. bote salvavidas "Capitán Chris" ficia Universidad Católica de Valpatrimonio documental, promoidentidad, tradiciones y modos pederas", enel que participa ac"Cada pieza cuenta una his-tiansen", que permiten a los paraíso yla Universidad de Pla--viendo su utilización para el de vida a lo largo del tiempo. tivamente. toria", menciona Rivera, desta asistentes experimentar de cerya Ancha, que han participado aprendizaje y la investigación", "Nuestrocompromisoescon cando la importancia de testi calaevolución de la navegación en iniciativas de investigación exponeRivera, enfatizando la reNUEVA PERSPECTIVA el barrio, buscamos crear un monios materiales que reflejan enel país. específicas, incluyendo estudios laciónentre la academia y el púUn cambio significativo ocurrió ambiente seguro y colaborati larica herenciamarítima del pasobre la biodiversidad marina y blicoen general. en 2011, cuando el nombre del vo", sostieneel curador del mu ís. Esta diversidad nosolo atrae INVESTIGACIÓN ACTIVA proyectos de restauración de Abierto al público de martes entonces Museo Naval y Maríti seo. Además, se han asociado alos amantes de la historia, si-El museo, además, es un centro embarcaciones antiguas. Estas adomingo, el museorecibe visimo se oficializó como Museo con negocios locales para fo noquetambiéninvitaalasnue activode investigación científica, colaboraciones enriquecen las tantes desde las 10:00 hasta las Marítimo Nacional. Esto reflejó mentar un ambiente acogedor vas generaciones a explorar y colaborando estrechamente con exposiciones del museo y fo 1730horas.
Laentradatieneun undeseo de ampliar suenfoque, enla zona, promoviendo activi-. valorar su patrimonio cultural. universidades y expertos en la. mentan el intercambio de cono costo de $4.00 para el público superando el ámbito estrictadades culturales y educativas Entre las muestras destacaconservación del patrimonio cimiento y prácticasentre estunacional adulto, $1.000 para esmente naval para incluir una queinvolucran a los vecinos. dasse encuentra unadedicadaa marítimo. "Nos enorgullece ser diantes y profesionales. tudiantes con TNE, niños hasta perspectiva más amplia de la la Guerra del Pacífico, enlaque un puente entre laacademia y la Además, sedisponedearchi14 años y adultos mayores. El cultura marítima chilena.
COLECCIÓN DIVERSIFICADA los visitantes pueden apreciar comunidad", asevera Rivera, re vosdocumentales, incluidoshisprecio para el público extranje"El museo busca rescatar no Alolargo de los años, la colec-uniformes, medallas y artefac saltando la función del recinto tóricos como el diario La Unión, ro es de $4.00. "Invitamos a sólolahistoriadela Armada, sino ción del museo ha crecido, di tosquerevelan lashazañasdela en la divulgación del conoci que permiten un acceso paraco todos a sumergirse en nuestra también otros aspectos vitales versificando la oferta cultural. Armada nacional. Esto se com miento. nocer el contexto de época en historia y descubrir el valor del comolasciencias delmar", expli Desdelos objetos personalesde plementaconlaindusióndeem --Entrelasinstituciones cola quese desarrollan los aconteci-marennuestra identidad naciocaRivera. ApesardequeChilees héroes nacionales como Arturo barcaciones históricas, como. el boradorasse encuentran laUni-mientos. "Estamoscomprometi-nal local", concluye Rivera. = caRivera. ApesardequeChilees héroes nacionales como Arturo barcaciones históricas, como. el boradorasse encuentran laUni-mientos. "Estamoscomprometi-nal local", concluye Rivera. = caRivera. ApesardequeChilees héroes nacionales como Arturo barcaciones históricas, como. el boradorasse encuentran laUni-mientos. "Estamoscomprometi-nal local", concluye Rivera. =.