Crece la tensión entre feriantes y el municipio tras fiscalizaciones
Crece la tensión entre feriantes y el municipio tras fiscalizaciones TEMA DEL DÍA Verónica Salgado cronica@australosorno.cl a situación entre los feL nantes y las autoridades calle del mismo nombre todos los sábados.
Los afectados son 168 socios de la Agrupación de Comerciantes Bajo el Sol y la Lluvia Social y Cultural, quienes no pudieron instalarse con sus puestos, ya que Seguridad Pblica lo impidió argumentando que no cuentan con permisos municipales para ejercer el oficio y están haciendo uso ilegal de espacios públicos.
En la comuna operan cinco ferias libres en distintos días de la semana, siendo las más populares la Feria Pedro Aguirre Cerda, que funciona los sábados en calle Errázuriz; la Feria Moyano, y la Feria Chacarillas, en las cuales se instalan cientos de personas a vender. Sin embargo, la cantidad de permisos para realizar la ocupación de un espacio no supera los 250 113 'en cada una de ellas.
La entrega de las autorizaciones, tanto para trabajar en ferias libres como para la venta ambulante en las calles, está congelada desde el año 2008 municipales de Osorno se ha tornado tensa por las fiscalizaciones que está llevando a cabo el personal de Seguridad Pública.
Algunos grupos de las cinco ferias libres que funcionan en la comuna aseguran que son excesivas y están afectando sus fuentes de trabajoy sustento familiar, mientras que desde la casa edilicia argumentan que son necesarias para asegurar el cumplimiento de las normativas.
Durante la jornada de ayer, más de 100 personas se manifestaron frente al edificio consistorial para exigir ser recibidas por el alcalde Jaime Bertin, debido a que el dia sábado fueron impedidas de trabajar en la" plaza Pedro Aguirre Cerda, donde llevan más de 10 años comercializando sus productos como parte de la Feria Errazuriz, que funciona en la por ordenanza municipal. Es decir, hace más de 10 años que no se han emitido para estos rubros, pese a que en las ferias la cantidad de vendedores supera ampliamente los espacios habilitados.
De hecho, en 2014 hubo un conflicto muy similar, pero con los comerciantes de la Feria Moyano, donde, pese a lassolicitudes, no se entregaron permisos, aunque si hubo mejoras en las instalaciones, logrando elrecinto techado en el que estân actualmente. evidentemente emprendedores. Hay adultos mayores, madres jefas de hogar, somos gente que llevamos una vida en esto y no pueden esperar a que nos dejen sin nuestra fuente laboral, más aun ahora que hay tanta cesantia. Se supone que la Seguridad Pública está para proteger a la comunidad, no para perseguirla.
Esperamos poder llegar a un acuerdo porque lo único que pedimos es poder trabajar". Una postura que es apoyada por los dirigentes y vendedores de otras ferias libres de la ciudad, quienes manifestaron su preocupación por la posición del municipio, que autoriza fiscalizaciones sabiendo que muchas personas no tienen permisos municipales porque se les han negado durante años. feriantes. "No podemos permitir que nuestra gente pierda su fuente laboral de años por un grupo de fiscalizadores que no aplicó el criterio correcto, impidiendo que más de 100 personas no pudieran llevar dinero a su hogar el día sábado por no trabajar.
Llevamos más de 10 años en la Plaza Pedro Aguirre Cerda, donde no hacemos mal a nadie ni tampoco hemos causado ningún daño en la plaza, pero si no tenemos permisos no es porque no queramos, sino porque el mismo alcalde Bertin en sus periodos anteriores se negó a otorgarlos", dijo la dirigente.
Agregó que, si van a realizar fiscalizaciones, "sean a quienes se aprovechan en las ferias para hacer negocios masivos y no a aquellos que son DERECHO AL TRABAJO Brigitte Flores, presidenta de la Agrupación de Comerciantes Bajo el Sol y la Lluvia Social y Cultural, llamo al alcalde Bertin y sus equipos a generar instancias de diálogo frente al uso de los espacios públicos para "Llevamos más de 10 años en la Plaza Pedro Aguirre Cerda, donde no hacemos mal a nadie ni tampoco hemos causado ningún daño en la plaza, pero si no tenemos permisos no es porque no queramos, sino porque el mismo alcalde Bertin en sus periodos anteriores se negó a otorgarlos". Brigitte Flores Dirigente. COMERCIO.
Más de 100 socios de la agrupación Bajo el Sol y la Lluvia se manifestaron ayer en la plaza de Armas, luego de que el pasado sábado Seguridad Pública les impidiera trabajar en la Feria Errázuriz. Aseguran que es necesario otorgar permisos para las cinco ferias libres, cuya entrega está congelada desde 2008. Por su parte, Carlos Peña, administrador municipal, señaló que están evaluando opciones de nuevos espacios. UN GRUPO DE MÁS DE 100 FERIANTES SE MANIFESTARON FUERA DEL MUNICIPIO POR NO PODER TRABAJAR EN LA FERIA LOS SÁBADOS. EL AUSTRA Crece la tensión entre feriantes y el municipio tras fiscalizaciones vecinos que viven en torno a las ferias, quienes ven alterada su vida cada fin de semana u ocasión en que se realizan.
Marcela Carrasco vive en calle Errazuriz, donde por años ha debido lidiar con situaciones tan desagradables como el uso de su antejardin como baño. "Este es un problema enorme porque todos los defensores de las ferias no piensan en quienes vivimos en donde se realizan, y el problema no son las personas que por años han sido feriantes, porque son respetuosos y están en espacios que no afectan a los que vivimos aca. Pero cuando llegan aquellos que se creen dueños de la calle, esto es terrible. Creo que el munici pio debería realizar un empadronamiento de los verdaderos feriantes y al resto no dejarlos instalarse más", enfatizó.
José, quien optó por no dar su apellido, relató que reside en el corazón de la feria Errázuriz, siendo testigo de cómo los feriantes históricos y la gente que realmente necesita (viene de la página anterior) DIVERSAS POSTURAS La realidad de las ferias libres está marcada por muchas familias que, por décadas, se han dedicado a la venta de productos como frutas, verduras, alimentos como mermeladas, artículos de aseo, ropa usada, entre otros. Pero también existe un grupo que realiza prácticas ilícitas, aprovechándose de las buenas percepciones cludadanas de estos espacios y del esfuerzo de emprendedores honrados. Es asi que hay personas que, con camionetas y camio nes, se instalan utilizando grandes espacios de la vía pública para ofrecer productos nuevos sin entregar boletas ni cumplir con las leyes. Entre ellos hay artículos falsificados e incluso peligrosos para la salud pública, como medicamentos, carne sin resolución sanitaria ni cadena de frío, articulos robados, entre otros. Es una situación públicamente conocida, que pocos se atreven a mencionar por temor.
Lo mismo ocurre con los LA VENTA EN LA FERIA DE LOS SÁBADOS EN CALLE ERRÁZURIZ OCUPA CUADRAS QUE NO ESTÁN AUTORIZADAS. trabajar se ven pasados a llevar vechan para mal", aseveró. porque hay gente que es solo la por varios que forman verdaderas mafias. "Lo que paso el MUNICIPIO Carlos Peña, administrador municipal, precisó que se reunió con los dirigentes de la Agrupación de Comerciantes Bajo el Sol y la Lluvia Social y Cultural para buscar soluciones frente a su trabajo en la plaza Pedro Aguirre Cerda. sábado con la fiscalización fue injusto porque quienes están en la plaza son personas que llevan años, y las veces que han intentado ponerse otros con sus malos modos, son ellos mismos los que cuidan el lugar. Donde deben fiscalizar es directamente en calle Errázuriz, chapa de feriantes para que los defiendan, pero hacen uso y abuso de la calle, de los feriantes y de los vecinos. Si saben que uno habló, te amenazan.
La gente necesita trabajar, si, pero al momento de que la ciudadanía defienda, sería bueno que lo haga por quienes se lo merecen, y no por todos, porque hay aquellos que se apro"La verdad, estamos buscando soluciones, donde pudimos identificar que dentro de los permisos municipales vigentes hay personas que no los han pagado, por lo tanto, ahi podemos hacer una recuperación para darle a un grupo. Yo se que debemos ver otras opciones, pero es un avance. No nos hemos cerrado a nada yestamos viendo alternativas para que las familias puedan trabajar", expresó Peña. Agregó que, "lo que no vamos a permitir es que se reali el uso del bien de uso publico, como es la plaza, y tampoco vamos a entregar nuevos permisos. Estamos evaluando habilitar un nuevo espacio para una feria, donde podamos instalar a las personas que sabemos necesitan trabajar. Las fiscalizaciones se van a seguir realizando porque tenemos que darle un orden a la ciudad, liberar los espacios públicos para todos.
No estamos para perjudicar, sino para trabajar en que se cumplan las normativas y resguardar a nuestros vecinos". 08 NOSE ENTREGAN PERMISOS PARA TRABAJAR EN FERIAS LIBRES Y AMBULANTES, LO QUE ESTÁ CONTENIDO EN ORDENANZA MUNICIPAL PESE A QUE HAN EXISTI DO POR AÑOS SOLICITUDES PARA QUE ESTA MEDIDA CAMBIE. 36 PERSONAS TRABAJAN EN EL ESCUADRÓN DE SEGURIDAD PUBLICA QUE ESTÁ OPE RATIVO LAS HORAS, LOS DIAS DE LA SEMANA, RECORRIENDO BA FRIOS, REALIZANDO FISCALIZACIONES Y EN APOYO ALA COMUNIDAD. 168 PERSONAS CONFORMAN LA AGRUPACIÓN SOL Y LLUVIA, QUIENES TRABAJAN LOS S BADOS EN LA FERIA ERRÁZURIZ, PUNTUALMENTE EN LA PLAZA UBICADA ENTRE LOS CARRERAS Y ERRAZURIZ..