Autor: Paola Rojas paola.rojas@australosornoel
Rubro de alojamiento sufre fuga de argentinos por oferta informal
INVIERNO. Pese a que el flujo de visitantes trasandinos se mantiene firme realizando compras en Osorno, la demanda hotelera en establecimientos autorizados ha sido baja esta temporada.
Empresarios del sector lo atribuyen a la falta de apoyo a la promoción y nulo control sobre arriendos ilegales. "El Sernatur tampoco hace mucho para controlar esta oferta informal, que depreda la oportunidad de captar a los pocos turistas que llegan a la ciudad de Osorno". Marcelo Moraga gerente Aldea Los Jardines OSORNO SIGUE RECIBIENDO UN GRAN FLUJO DE TURISTAS ARGENTINOS QUE VIENEN A COMPRAR TODO TIPO DE PRODUCTOS.
EN EL CENTRO DE OSORNO SE APRECIAN CARTELES QUE PROMOCIONAN OFERTA INFORMAL DE ALOJAMIENTO "TURÍSTICOS-DIARIOS". Rubro de alojamiento sufre fuga de argentinos por oferta informal TEMA DEL DÍA CASA DE CAMBIO MONEY EXCHANGE de Dolar captado principalmente por departamentos ubicados en el centro de Osorno, en su mayoría informales y gestionados en plataformas como Airbnb, entre otras. na competencia absolutamente desleal es la que viven distintos negocios de U alojamiento formal en Osorno, donde a pesar de que la llegada de argentinos por turismo de compras a la ciudad se mantiene fuerte, las pernoctaciones se las estarian llevando los arriendos informales que se ofrecen a través de distintas plataformas virtuales e incluso con carteles en pleno centro de Osomo.
Empresarios del rubro de hotelería acusa falta de gestión en la promoción de Osorno como un destino de compras, donde quienes llegan encuentran alojamiento formal, que, por lo mismo, garantiza su calidad de servicio, a diferencia de lo que sucede con propiedades que ofrecen arriendos por día, pero cuyas prestaciones no están reguladas y por ende no ofrecen seguridad.
Hasta ahora el turismo de compras mantiene un potente flujo en el centro de la ciudad, sobre todo en lastiendas de retail, en el rubro de repuestos de autos, ropa de nieve, entre otros, pero que está siendo SIN PROMOCIÓN FORMAL Todos los dias, desde hace más de un año, el centro de Osorno deja ver un gran flujo de argentinos que anda vitrineando y comprando productos de todo tipoy, en general, no vienen por el dia, sino que se quedan al menos una noche, especialmente cuando vienen en familia.
No obstante, la mayor parte de ese caudal de turistas no está llegando a la hotelería formal de la ciudad, por lo que el gerente del complejo de cabañas de turismo Aldea Los Jardines y consultor en turismo y patrimonio, Marcelo Moraga, comentó que en el caso de esta empresa, entre mayo y junio, la demanda estuvo muy lenta, ya que la misma comuna, a través del municipio, por años ha omitido la promoción turística del destino Osorno. "Eso es súper fuerte desde el punto de vista de que es poco conocido para el turismo, para gente que anda vacacionando o descansando. Nos hemos estado batiendo entre mayo y junio netamente con emmunDe O presas, gente que viene a trabajar a la comuna, pero ha sido muy bajo. Gente descansando o paseando por Osorno no ha habido y los argentinos tambien están muy escasos", expresó.
El profesional sostuvo que esta baja demanda en alojamientos se atribuye a la falta de promoción turistica del municipio durante las últimasadministraciones alcaldicia, donde no se ha presentado una gestión activa permanente y profesional de ello, por lo que la oferta turistica formal de la comuna, es decir, quienes cuentan con una patente municipal del rubro, no han sido convocados a reuniones para trabajar este tema. "Elllamado esa que nos inviten y nos hagan participes a quienes sabemos de turismo y cualquier municipio a nivel nacional, porque hay cosas que los privados no podemos hacer solos, como ir a una feria o lanzar folletos o mapas para promover y entregar información de la oferta formal. Si eso no está, hace que el turista, con las herramientas virtuales que hay ahora, llegue a lo primero que se encuentra y mucho de eso es oferta informal", advirtió Moraga.
COMPETENCIA DESLEAL Desde Travel Hotel, ubicadoen calle Los Carrera (Ex Hotel Niltaihuen), una de las socias, María Alejandra Pinto, comentó que la competencia desleal que ejercen los alojamientos informales es un tema muy conversado en el rubro, ya que estas personas no cumplen con todas las obligaciones que si tienen los recintos formales. estamos por décadas trabajando en esto y no solamente se generen acciones que no tienen sentido para aumentar la demanda de turismo hacia la comuna.
Es muy importante que el sector privado del turismo tenga la posibilidad de dar opinión y hasta ahora estamos a la espera para levantar los números y poder crecer en la actividad turistica comunal", manifest Marcelo Moraga fue enfatico en señalar que una de las principales consecuencias de esta falta de promoción turistica de la comuna es la proliferación de la oferta informal de alojamiento, la que se promueve a través de plataformas virtuales especializadas, asi como también en letreros, en pleno centro de la ciudad incluso, a vista y paciencia de los organismos fiscalizadores, lo que finalmente provoca la fuga de visitantes hacia los arriendos de turismo ilegales. "El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) tampoco hace mucho para controlar esta oferta informal, que depreda la oportunidad de captar a los pocos turistas que llegan a la ciudad de Osorno, El municipio no ha hecho la promoción de la comuna, algo que se espera de "El Sernatur tampoco hace mucho para controlar esta oferta informal, que depreda la oportunidad de captar a los pocos turistas que llegan a la ciudad de Osorno". Marcelo Moraga gerente Aldea Los Jardines.
Rubro de alojamiento sufre fuga de argentinos por oferta informal (viene de la página anterior) "Nosotros pagamos impuestos, pagamos personal, un montón de cosas para estar dentro de lo legal Esto nos complica, porque el cliente que llega con ellos, no va a pagar comisiones ni impuestos. El flujo ha bajado bastante, porque en un departamento entra una familia completa, pero sin la seguridad que brindamos nosotros", afirmó.
Maria Alejandra Pintoagregó que los turistas deben tener presente que tomar un servicio informal implica un riesgo, ya que cualquier accidente en una escalera, por ejemplo, no será cubierto por el dueño del lugar, a diferencia de la oferta legalmente constituida, que si brinda esas garantias, ya que están dentro de todas las exigencias que deben cumplir, siendo fiscalizados permanentemente por los organismos encargados de ello, como la Seremi de Salud por ejemplo, que exige una serie de garantias sanitarias para el resguardo de los huéspedes.
B&S DEPARTAMENTOS TURISTICOS DIARIOS CAPACIDAD 5 A 10 PASAJEROS AIRE ACONDICIONADO ESTACIONAMIENTO PRIVADO LL cuádruples o triples. "Los departamentos están enfocados más bien en las familias y los argentinos duermen en cualquier lado, por ejemplo, si hay un departamento con cinco camas y ellos son diez, duermen igual. Pero el departamento no es barato, porque están en $50 mil o $60 mily nuestra media son 60 mil pesos. La diferencia del hotel es que nosotros damos desayuno", manifestó.
Agregó que hay una diferencia que marca a este hotel, que es que se encuentra en pleno centro de Osomo, lo cual los argentinos prefieren de sobremanera, a pasos de las grandes tiendas, mientras que la mayoría de los departamentos están en el sector oriente.
VENTAJA DEL CENTRO Por otro lado, en el centro de la ciudad, donde se concentran los argentinos comprando, la demanda por alojamientos formales ha estado bastante mejor y así lo destaco el propietario del hotel Sky Plaza, Hugo Vidal. "Este invierno ha sido mejor que el anterior. Tenemos un 50% de argentinos, 30% empresas y 20% son familias que vienen los fines de semana", manifestó.
El empresario señaló que esta positiva demanda se puede explicar porque antes se encontraban en calle Ramirez y no contaban con estacionamiento, en cambio ahora siguen en el centro, en calle O'Higgins, con un espacio para guardar los autos.
Además comentó que este fin de semana ha sido aún mejor en cuanto a la llegada de argentinos a Osorno, ya que en su pais se encuentran en plena temporada de centros invernales, por lo que muchos van de distintas partes del vecino pais a Bariloche y destinan a lo menos un dia para venir de comprasa Osorno, porque lessigue favoreciendo muy bien el cambio de moneda.
En cuanto a la competencia de alojamientos informales, Hugo Vidal comentó que hay muchos departamentos disponibles para ello, por lo que captan principalmente a las familias y, en su caso, su hotel no posee muchas habitaciones INQUIETUD POR INFORMALES Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Osorno, el presidente de esta entidad, Luis Rigo-Righi, dijo que la actual temporada de invierno es vista con optimismo por este gremio, especialmente por el incremento en las compras que vienen a realizar los argentinos, para lo que también han realizado actividades para mantener este gran flujo de turistas, como la Vaca de Chocolate y próximamente para una Expo Novios.
No obstante, un tema que ven con preocupación, es el fortalecimiento en general del comercio informal, donde por supuesto entra la oferta de aloJamientos. "Osorno tiene todas las condiciones para crecer como destino turístico y comercial, pero para lograrlo se requiere de una mayor articulación entre el mundo público, privado y la ciudadanía, con acciones concretas inversión, promoción y mejoras en conectividad.
Desde nuestra vereda seguiremos impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo económico, la formalización del comercio y la puesta en valor de nuestra ciudad, como un lugar acogedor, dinamico y seguro para vivir, visitar y emprender", concluyó. REGRESÓ EL BOOM DEL TURISMO DE COMPRAS QUE HA SIDO UNA TRADICIÓN DE DÉCADAS EN OSORNO. ACTUALMENTE HAY PREOCUPACIÓN PORQUE LOS TRASANDINOS ESTÁN OPTANDO POR ALOJAMIENTOS INFORMALES.
Una FUERTE PROMOCIÓN QUE MUESTRE LA OFERTA FORMAL DE ALOJAMIENTO Y LAS VENTAJAS DE TOMAR ESTA OPCIÓN, ES LA QUE ESTE RUBRO NECESITA PARA EVITAR QUE EL FLUJO DE TURISTAS OPTE POR LOS ARRIENDOS INFORMALES. 50 MIL PESOS DIARIOS EN PROMEDIO CUESTA ARRENDAR UN DEPARTAMENTO, DONDE PUEDEN CABER AL MENOS TRES O CUATRO PERSONAS, PERO NOSE TRATA DE UN ALOJAMIENTO FORMAL, YA QUE NO TIENE GARANTÍAS DE CALIDAD.. REGRESÓ EL BOOM DEL TURISMO DE COMPRAS QUE HA SIDO UNA TRADICIÓN DE DÉCADAS EN OSORNO. ACTUALMENTE HAY PREOCUPACIÓN PORQUE LOS TRASANDINOS ESTÁN OPTANDO POR ALOJAMIENTOS INFORMALES.
Una FUERTE PROMOCIÓN QUE MUESTRE LA OFERTA FORMAL DE ALOJAMIENTO Y LAS VENTAJAS DE TOMAR ESTA OPCIÓN, ES LA QUE ESTE RUBRO NECESITA PARA EVITAR QUE EL FLUJO DE TURISTAS OPTE POR LOS ARRIENDOS INFORMALES. 50 MIL PESOS DIARIOS EN PROMEDIO CUESTA ARRENDAR UN DEPARTAMENTO, DONDE PUEDEN CABER AL MENOS TRES O CUATRO PERSONAS, PERO NOSE TRATA DE UN ALOJAMIENTO FORMAL, YA QUE NO TIENE GARANTÍAS DE CALIDAD.