Autor: Redacción
Presunto sicario huyó del país dos días después de ser liberado
Presunto sicario huyó del país dos días después de ser liberado a Fiscalía Metropolitana Loriente confirmo ayer que Alberto Carlos Mejía, imputadopor su presunto rol en el homicidio del empresario Jos Reyes Ossa, salió del país tras su polémica liberación generada en una serie de errores entre el Poder Judicial y Gendarmería.
Mejías junto a otros dos sospechosos fue detenido por este crimen cuya víctima era conocida como el "Rey de Meiggs" y enfrentó su audiencia de formalización el 9 de julio, oportunidad en la que la jueza Irene Rodriguez decretó la prisión preventiva para los tres, sin embargo, al dia siguiente este venezolano de 18 años fue dejado en libertady según se confirmó ayer abandonó el país dos días después, cuando el caso aún no era conocido públicamente.
A través de un comunicado de prensa, el la Fiscalía expuso que "la información de la salida desde Chile fue proporcionada al Ministerio Público por el Departamento OS-9 de Carabineros, tras indagar los movimientos del sujeto en las horas posteriores a su salida desde (el penal) Santiago 1 el jueves 10 de julio". "El Ministerio Público informo que se continúa con las diligencias para dar con el paradero del sujeto en el extranjero, y realizar las coordinaciones con los órganos internacionales que permitan su captura y extradición", añadió la institución. Junto a esto, se recordó que hay dos investigaciones por este caso. La primera, correspondiente al homicidio, es liderada NEGLIGENCIAS O DELITOS Una vez conocida esta informa ción, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, expuso que "la información se ha comunicado oficialmente por parte del Ministerio Público. El sujeto habría salido del pais y eso está en investigación.
Tenemos investigaciones penales y administrativas encursoy estas van a determinar dónde estuvieron las negligencias y eventualmente los delitos". Además, en entrevista con T13 Radio, el secretario de Estado defendió la labor prestada por Gendarmería, que ha sido blanco de criticas, especialmenpor el fiscal Miguel Angel Orelana; mientras que la segunda, por la salida del imputado de la cárcel, corresponde al fiscal Marcos Pasten. te de parte de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien apuntó a la institución penitenciaria como un organismo corrupto. "Gendarmería es una institución que trabaja de una manera muy compleja, que no se ha fortalecido en el tiempo como se debió, que está enfrentando un fenómeno como el crimen organizado. Es una institución que en este Gobierno hemos fortalecido bastante", afirmó Gajardo. "Seria muy arriesgado decir que es ur institución corrupta; hace un trabajo muy complejo. Yo diría que no es una institución corrupta.
Nosotros hemos fortalecido la institución, generamos las oficinas de investigación, entre otras cosas, para abordar los casos de corrupción dentro de la Por otro lado, el fiscal nacional, Ángel Valencia, anuncióque oficiará a Gendarmería para que detallecuántas personas extranjeras se encuentran en recintos penales, tanto condenadas como en prisión preventiva, y asi cotejar la identidad de cada una, tras los problemas para identificar correctamente a Mejías.
Ante la Comisión de Seguridid de la Cámara, el jefe del Ministerio Público reconoció que la tarea representa una gran carga de trabajo: "Sospechamos de que entre las personas que pueden estar privadas de libertad desde el 2022 hacia atrás podríamos eventualmente poder tener preso a alguien y después nos damos cuenta que lo tenemos por prófugo. Pero simplemente lo tenemos pidiendo libertad bajo un nombre diferente". institución", añadió.. INVESTIGACIÓN. Fiscal nacional pedirá chequear situación de extranjeros presos. EL MINISTRO DE JUSTICIA APUNTO A QUE SE DEBE DEFINIR SI HUBO NEGLIGENCIA O DELITOS.