Autor: EQUIPO EL DÍA Región de Coquimbo
Pronostican altas temperaturas para la Región de Coquimbo
Hasta este jueves 3, se esperan altas temperaturas para toda la región. EL DÍA Los termómetros subirán, en primera instancia, en los valles interiores, para afectar posteriormente a todo el territorio. Producto de este fenómeno climático las máximas se ubicarán por sobre el promedio para esta época del año.
ARAÍZ NE! PASA RETINA AA EN Según los análisis y proyecciones del Centro Científico CEAZA, durante los primeros días de julio se espera un evento meteorológico que traerá temperaturas máximas superiores a lo habitual para esta época del año en la Región de Coquimbo.
Este fenómeno está asociado a la presencia de una dorsal en altura, que es una zona de alta presión en la atmósfera, junto con la influencia de una vaguada costera en desarrollo, que en conjunto generan condiciones de calor inusual en la zona.
Este evento climático se caracteriza por un ingreso de aire tropical más cálido, que afectará principalmente a diferentes áreas de la región, generando temperaturas elevadas que podrían impactar en la vida cotidiana, la salud y las actividades al aire libre de la comunidad. DETALLES DEL PRONOSTICO POR DIAS Día 1 de julio: Se esperan temperaturas más altas de lo habitual, especialmente en los valles costeros, donde las condiciones de calor serán más intensas. Las temperaturas máximas podrían superar los valores promedio para esta época, generando un aumento en la sensación térmica y en la demanda de recursos como agua y sombra. Día 2 de julio: La tendencia de temperaturas elevadas se extenderá a toda la región, afectando tanto a zonas costeras como a los valles interiores. Se anticipa que las temperaturas máximas alcanzarán niveles significativamente superiores a los registros normales, por lo que se recomienda extremar las precauciones. Día 3 de julio: Las temperaturas altas se concentrarán principalmente en los valles interiores, aunque aún se mantendrán por encima de lo habitual en toda la región. Este día será clave para tomar medidas preventivas y evitar riesgos asociados a las altas temperaturas. Para mantenerse informado y recibir actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones meteorológicas, se recomienda visitar la página oficial del CEAZA en www.ceazamet.cl, donde se publicarán alertas y recomendaciones oficiales.
Este evento meteorológico es una muestra de cómo las condiciones atmosféricas pueden variar significativamente en cortos períodos, por lo que la comunidad debe estar preparada y atenta a las indicaciones de las autoridades para garantizar su bienestar y seguridad.