Autor: POR LAURA GUZMÁN
Familia Piñera Morel levantará proyecto habitacional en Lago ranco por US$ 40 millones
Familia Piñera Morel levantará proyecto habitacional en Lago ranco por US$ 40 millones POR LAURA GUZMÁN Con una inversión estimada de USS 40 millones, la provincia de Ranco, en la Región de Los Ríos, se prepara para recibir un nuevo proyecto habitacional liderado por Inmobiliaria Arenas Blancas, ligada a la familia Piñera Morel. Denominado "Nuevo Desarro= llo Inmobiliario Bahía Coique", contempla la construcción de 208 unidades habitacionales destinadas a segunda vivienda, distribuidas en departamentos y casas tipo Village. La superficie total construida será de aproximadamente 18,12 hectáreas.
De acuerdo a la inmobiliaria, la obra -que se emplazará en el condominio Bahía Coique, comuna de Futrono espera dar un nuevo impulso económico ala zona lacustre de Los Ríos, generando cientos de nuevos empleos, mejorando los espacios públicos y atrayendo nuevos visitantes, todo con el objetivo de contribuir al Plan de Desarrollo Turístico de la Municipalidad. "Este nuevo desarrollo inmobiliario en Bahía Coique se ha pensado teniendo siempre presente cuidar y respetar el entorno natural del sector, en armonía con la vocación territorial de la zona", señaló la inmobiliaria.
El proyecto también considera una segunda etapa cuya naturaleza aún no ha sido definida, según indicó la La iniciativa contempla la construcción de 208 unidades habitacionales destinadas a segunda ivienda. firma en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Esta segunda fase abarcará una superficie aproximada de 22,86 hectáreas; de este modo, el espacio total del proyecto alcanzará las 40,98 hectáreas. En cuanto a la fase de construcción, se estima un período de desarrollo de aproximadamente siete años, iniciándose en 2026. La obra se ejecutará en tres etapas con un intervalo de dos años entre cada una.
La última fase quedará operativa hacia fines de 2033. "Hemos trabajado mucho en este proyecto y nos acompañan equipos multidisciplinarios de expertos para garantizarlos más altos estándares de sostenibilidad y urbanización, contribuyendo al crecimiento equilibrado de la comuna, mejorando la infraestructura y espacios públicos en beneficio de todos", explicó el gerente general de Bahía Coique, Felipe Vidaurre.
El ejecutivo agregó que este El ejecutivo agregó que este El ejecutivo agregó que este proyecto "representa una valiosa contribución al desarrollo de la comuna y es muestra del compromiso que tiene la compañía con la zona, donde buscarán fortalecer el turismo sostenible y mostrar cómo la inversión privada puede trabajar en armonía con la comunidad y el entorno". "Este proyecto pretende preservar la esencia de Bahía Coique, respetando su entorno natural y apoyando el desarrollo turístico sostenible de Futrono, comuna con la cual estamos tremendamente comprometidos", enfatizó Vidaurre. 1994, a través de CB Inmobiliaria, había comenzado a desplegar el proyecto turístico en la zona. Con el tiempo, Bahía Coique se consolidó como una exclusiva desarrollo inmobiliario, que abarca más de 50 hectáreas y cuenta con clubes de golf y de yates. Actualmente, el condominio ofrece diversas opciones de hospedaje, incluyendo departamentos, cabañas y sitios de camping orillas del Lago Ranco. Además, dispone de instalaciones deportivas como canchas de golf, tenis, pádel, fútbol y baloncesto. Junto a este condominio, el expresidente también construyó su presidente también construyó su Avanza Chile.
Del mismo modo, en febrero de 2018, a solo un mes de asumir su segundo Gobierno, utilizó su residencia para sostener reuniones con futuros miembros de su gabinete, definiendo así los primeros lineamientos de su mandato. Capilla en Bahía Coique Pero la familia Piñera Morel no solo está impulsando el proyecto inmobiliario en la zona. Actualmente está gestionando la construcción de una nueva capilla en Bahía Coique, enel terreno donde hoy se encuentra un antiguo galpón. La familia Piñera Morel no sólo impulsa proyectos inmobiliarios en la 20na, también está gestionando la construcción de una nueva capilla en Bahía Coique, en el terreno donde hoy se encuentra un antiguo galpón.
La familia Piñera en el Lago Ranco La presentación de este proyecto se produce a pocos días del aniver= sario de la muerte del expresidente Sebastián Piñera Echenique, quien falleció el 6 de febrero de 2024 en el Lago Ranco tras un accidente en helicóptero. Desde haceaños, el exmandatario mantuvo una estrecha relación con la zona. En 2005, adquirió el condominio Bahía Coique al empresario Manuel Cruzat, quien en casa de descanso, ubicada a pocos pasos del nuevo proyecto inmobiliario. Esta residencia es una de sus tres propiedades de veraneo, junto con las que poseía en Cachagua y Caburgua. La casa del exmandatario en el Lago Ranco no solo fue un lugar de descanso durante el verano, sino también un espacio clave para reuniones de alto nivel.
En 2014, hacia el final de su primera administración, organizó un encuentro para discutir la creación de la Fundación El templo, que llevará el nombre de Nuestra Señora de Fátima, tendrá capacidad para 200 personas y será construido en madera, con un techo de cobre. Esta capilla estará rodeada por un parque de aproximadamente 5.000 metros cuadrados y contará con una bajada peatonal que conectará con la playa de acceso público. Se proyecta que el lugar de oración sea utilizado para celebrar misas dominicales y otros eventos religiosos en la comunidad..