Biobío en alerta por alza de tuberculosis
Biobío en alerta por alza de tuberculosis Pacientes y fallecidos Con base en datos de la Seremi de Salud, un aumento de casos de tuberculosis se ha registrado en el Biobío el último año.
Si en 2023 se contabilizaban 14,2 casos por cada 100 mil habitantes correspondientes a 239 casos totales (217 nuevos y 22 recaídas); en 2024 la tasa fue de 16,6 casos por cada 100 mil habitantes, con un total de 282 casos (263 nuevos y 19 recaídas). De acuerdo con diario El Sur, la encargada regional del Programa Tuberculosis de la Seremi de Salud, María José Chandía, indicó que la región es endémica y por ello “se espera que todos los años tengamos nuevos casos de tuberculosis, dentro de este contexto se encuentran identificadas poblaciones de mayor vulnerabilidad: adultos y personas mayores inmunosuprimidos, además de personas que viven en condiciones de hacinamiento o precariedad extrema”. Desde el Servicio de Salud Talcahuano (SST) Francisco Rivas, médico referente del programa de control y eliminación de la tuberculosis, afirmó que han visto un aumento de la incidencia del número de casos de un año a otro en la red, el cual alcanzó casi un 40% en Talcahuano. Asimismo, en la Red Asistencial del Servicio de Salud Concepción (SSC), se confirmaron 141 casos nuevos de tuberculosis el año pasado, registrando ocho fallecidos por esta enfermedad..