Autor: Fernando Cumare periodistas@elpinguino.com
En evaluación proyectos de hidrógeno verde por US$28.000 millones en la región
En evaluación proyectos de hidrógeno verde por US$28.000 millones en la región C Hidrógeno Verde en Magallanes 15% on un marcado énfasis en la Región de Magallanes y su creciente protagonismo en la evaluación de proyectos ligados a la industria del hidrógeno verde, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) llevó a cabo su Cuenta Pública Participativa 2024-2025.
La actividad, encabezada por la directora ejecutiva Valentina Duran y el director regional Jose Luis Riffo, se 4 proyectos dentro de la cadena de valor US$ 28.330 MM realizó en el auditorio Ernesto Livacie de la Universidad de Magallanes. La exposición resaltó que actualmente hay en evaluación proyectos por cerca de US$108.000 millones, y sólo en 2024 se aprobaron iniciativas por más de US$20.500 millones, la cifra más alta desde 2016.
Particularmente en Magallanes, se concentran US$28.000 millones en iniciativas de hidrógeno verde, lo que representa el 26% del total nacional. "Vinimos a dar la cuenta pública y participativa del Servicio de Evaluación Ambiental aqui en la Región de Magallanes y en la Antartica Chilena como un respaldo a los funcionarios de toda la institucionalidad ambiental que participan en la evaluación de impacto ambiental de un 26% de la de los montos de inversión que están hoy dia en evaluación en el sistema", afirmó Durán.
El gobernador Jorge Flies, por su parte, destacó que esta transformación representa un evaluación en el pais Múltiples desafios ambientales VER VIDEO Actualmente la inversion evaluada por H2V en Magallanes, representa el 26% de la inversión en evaluación de todo el país. ya permite seguimiento en linea de todos los proyectos y que se trabaja en incorporar inteligencia artificial para estandarizar procesos y facilitar el acceso ciudadano.
De cara al 2025, el SEA anuncio que sus principales desafios serán consolidar una evaluación de excelencia, fortalecer la incorporación de variables climáticas y avanzar en la implementación del Acuerdo de Escazú, con enfoque de equidad de género y pertinencia cultural. giro histórico: "Pasamos de proyectos habituales como eran los de salmonicultura, como eran los de hidrocarburo, a proyectos hoy dia que significan más del 25% del marco presupuestario que está en evaluación a nivel nacional en la Región de Magallanes, especialmente por el hidrogeno verde" Desde el sector privado, Salvador Harambour, director ejecutivo de la Asociación de Hidrógeno Verde de Magallanes, valoró que la cuenta pública se haya realizado en la region, subrayando que los proyectos actualmente en evaluación "han batido récords por su tamano e implican un proceso largo y complejo, que avanza, aunque no a la velocidad que quisiéramos". Durante la jornada, también se enfatizó el avance hacia una gestión más moderna, digital y accesible.
La directora Durán anuncio que el sistema de evaluación. · El Servicio de Evaluación Ambiental destacó desde Punta Arenas la creciente carga evaluativa ligada a los proyectos de hidrógeno verde, que ya concentran el 26% del total nacional, con cuatro iniciativas activas. Cuenta pública del SEA en Magallanes