CARTAS: Agosto y septiembre, mes de Patria
Agosto y septiembre, mes de e Claroestá, el mes de la Patriaconsus30 días, comienzaentre agosto y septiembre. Porquetoda histórica conmemoración patriótica, trae consigo la gloria dela libertaden y, recuerdos de luchas angustiosas unas y victoriosas otras. Asimismo, porque losorígenes históricos de unanación conjugancondiciones y habilidadesextraordinarias dealgunosdesus notables hijos.
Poreso, Chileconmemorael20 deagosto de 1778 que esel nacimiento del niño Bernardo O” Higgins Riquelme, en Chillán; el mismo que será y fue después el general del glorioso Ejército de Chile, Libertador y Padre de la Patria Soberana, don Bernardo O Higgins Riquelme; de quien generación tras generación de hombreslibrese íntegros, celebrará el hecho histórico de nuestra libertad nacional, día: 18 deseptiembre de 1810.
Fue eltiempodel siglo XIX en quetodas las naciones latinoamericanas comenzaron una lucha común por los derechos inalienables ala vida, a la libertad y a la búsqueda de la libertad, dadas por el Creador; siguiendo lo establecido por la primera Constitución Democrática Liberal norteamericana de 1776; yaligualque Chile, éstas también obtuvieron su independencia de España en distintas fechas del mismosiglo. Acaso corresponde recordarqueestos mismos principios ya habiansido vividos y eintuitivamente entre mapuches y españoles en Chile, ya enel Pactode164L. “Consusangre el altivoaraucano nos legó por herenciael valor y notiemblala espadaensu Chileel honor”. Cuestión de libertad, dignidad y derechos. ¡Viva Chile! Aunque ocurre la dura experiencia delos afroamericanos en EE. UL., en el afortunado principio de: “Nose puede amara la Patria y, al mismotiempo, despreciar alos compatriotas”. Sergio Liempi Marín