Puerto Cisnes avanza en actualización de la zona de interés turístico
Puerto Cisnes avanza en actualización de la zona de interés turístico Con la participación de representantes de gremios, empresarios turísticos, instituciones públicas y la comunidad, se desarrolló un nuevo taller de actualización de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) Aysén-Queulat, instancia que busca proyectar el desarrollo sustentable del territorio para el período 20262030.
Ariel Riquelme, representante de la Agrupación de Turismo Náutico y Conservación de Cetáceos Cisnes, destacó la importancia de este proceso: "La declaratoria de la ZOIT existe desde 2016 y desde entonces hemos trabajado con Sernatur y distintos actores para potenciar un turismo sustentable y respetuoso con la naturaleza.
Hoy la motivación es aportar en esta actualización, porque la opinión de quienes llevamos años en el rubro es fundamental para darle continuidad al desarrollo turístico del territorio". Riquelme señaló que una de las principales necesidades de Puerto Cisnes es la gestión turística profesional, que permita fortalecer la relación entre el sector público y privado, y consolidar al turismo como una de las actividades económicas más relevantes de la comuna. "El turismo se nutre de la naturaleza. Si logramos que sea una actividad importante, ZI también estaremos impulsando la protección del fiordo, del mar y de los bosques que mostramos a los visitantes", agregó. Por su parte, Fernando Ojeda, encargado de Sernatur, explicó que estos talleres son esenciales para construir un plan de trabajo inclusivo. "Hoy actualizamos las brechas y problemáticas que la comunidad detecta para el desarrollo turístico.
El próximo taller estará enfocado en proponer acciones concretas, y en noviembre realizaremos un encuentro mayor para validar este plan que será la base de la actualización de la ZOIT". Ojeda recalcó la importancia de la participación ciudadana, "un destino sustentable se construye con la comunidad.
El objetivo final no es solo atraer turistas, sino contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes habitan este territorio". El proceso de actualización continuará durante los próximos meses con nuevas instancias participativas, consolidando el compromiso de Puerto Cisnes y la Región de Aysén con un turismo responsable y sostenible..