Potencian el emprendimiento rural con ferias en centros comerciales del sector poniente
Potencian el emprendimiento rural con ferias en centros comerciales del sector poniente El Austral cronica@australtemuco.cl a Municipalidad de TeL muco, en conjunto con conexión entre productores y comunidad.
Además, a partir de la segunda semana de agosto, agrupaciones como Küme Mongen, Mercado Campesino y la propia Kolchilhue estarán presentes todos los viernes en el Centro Comercial Los Pablos y de viernes a domingo en el Espacio Los Pablos II, especificamente en el sector de Sodimac. "Este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo integral de Temuco, Integrando al mundo rural como un actor clave en la economia local. Queremos que nuestros productores y emprendedores tengan oportunidades reales de crecimiento, con espacios dignos y visibles para comercializar sus productos, fortalecer su autonomia económica y aportar al ordenamiento comercial de la ciudad.
Esta alianza es una muestra concreta de como el trabajo conjunto entre lo público y lo privado puede generar beneficios para toda la comunidad", señaló el alcalde Roberto Neira. "El objetivo principal es que los productores y emprendedores del mundo rural tengan nuevos espacios de comercialización.
Constituye una estrategla innovadora de acción conjunta donde distintos actores contribuyen al desarrollo de una economia sustentable y al ordenamiento de la ciudad", añadió Rayén Inglés. agrupaciones rurales y representantes de centros comerciales, firmará un protocolo de colaboración que permitira abrir nuevos espacios de comercialización para productores del mundo rural. Esta acción busca fortalecer la economia familiar campesina, visibilizar el aporte de la cultura mapuche y campesina, y contribuir al ordenamiento comercial en distintos sectores de la comuna.
Cabe destacar que, actualmente, ya se desarrolla una muestra de mujeres emprendedoras de la agrupación Piuke Zomo en el Centro Comercial Sevilla, donde cada dia viernes a domingo, ofrecen plantas, hortalizas, agroelaborados, textilería con pertinencia cultural Mapuche, orfebrería y productos con identidad campesina como sopaipillas, tortillas de rescoldo y café de trigo. "Este es uno de los primeros espacios de colaboración público-privado en beneficio de organizaciones de mujeres productoras rurales", destacó Rayen Inglés, encargada del Programa de Fomento Rural, agregando que "las mujeres de Piuke Zomo constituyen un ejemplo fundamental de cómo pueden ser un aporte a la economia familiar y aumentar su autonomia económica desde una perspectiva de género", ALIANZA La alianza contempla tambien la participación de la agrupación de apicultores Kolchilhue, que realizará una muestra especial el próximo 8 de agosto por el Dia Nacional de la Miel en el Espacio Los Pablos II.
En dicha actividad participarán delegaciones escolares y servicios públicos para fortalecer la "Queremos que nuestros productores y emprendedores tengan oportunidades reales de crecimiento, con espacios dignos y visibles para comercializar sus productos". Roberto Neira, alcalde de Temuco Protocolo de formalización ·Es importante señalar que el protocolo será formalizado, oficialmente. el 30 de julio, cuando el alcalde Roberto Neira suscriba el acuerdo con los centros comerciales involucrados.
Esta acción es parte del compromiso municipal por acercar el mundo rural al urbano. promover el consumo de productos frescos y agroecológicos generados en Temuco y dar visibilidad al trabajo de pequeños productores rurales que representan el sello de identidad local.. TEMUCO.
Mujeres productoras, apicultores y agrupaciones rurales darán vida a espacios de comercialización. "Queremos que nuestros productores y emprendedores tengan oportunidades reales de crecimiento, con espacios dignos y visibles para comercializar sus productos". Roberto Neira, alcalde de Temuco Protocolo de formalización ·Es importante señalar que el protocolo será formalizado, oficialmente. el 30 de julio, cuando el alcalde Roberto Neira suscriba el acuerdo con los centros comerciales involucrados.
Esta acción es parte del compromiso municipal por acercar el mundo rural al urbano. promover el consumo de productos frescos y agroecológicos generados en Temuco y dar visibilidad al trabajo de pequeños productores rurales que representan el sello de identidad local. ESTA ACCIÓN BUSCA FORTALECER LA ECONOMÍA FAMILIAR CAMPESINA, VISIBILIZAR EL APORTE DE LA CULTURA MAPUCHE Y CAMPESINA, Y CONTRIBUIR AL ORDENAMIENTO COMERCIAL EN DISTINTOS SECTORES. LA ALIANZA CONTEMPLA TAMBIÉN LA PARTICIPACIÓN DE LA AGRUPACIÓN DE APICULTORES KOLCHILHUE, QUE REALIZARÁ UNA MUJESTRA ESPECIAL EL PRÓXIMO 8 DE AGOSTO POR EL DÍA NACIONAL DE LA MIEL EN EL ESPACIO LOS PABLOS II. LA ALIANZA CONTEMPLA TAMBIÉN LA PARTICIPACIÓN DE LA AGRUPACIÓN DE APICULTORES KOLCHILHUE, QUE REALIZARÁ UNA MUJESTRA ESPECIAL EL PRÓXIMO 8 DE AGOSTO POR EL DÍA NACIONAL DE LA MIEL EN EL ESPACIO LOS PABLOS II.