Autor: Carolina Larenas Faundez carolinalarenas @laestrellachiloe.d
Repasan el cumplimiento de anuncios por megaincendio
Repasan el cumplimiento de anuncios por megaincendio A dio que afectó a una seis meses del incenmanzana del centro de la comuna de Ancud y destruyó 60 locales comerciales, casi la totalidad de los comerciantes regresó a su actividad en otros puntos de la ciudad, pero aún hay compromisos pendientes.
Si bien los afectados recibieron ayuda inmediata como kits de emergencia, algunos recursos y ya está casi en el 100% de ejecución el programa de apoyo a los emprendedores del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, aún resta la entrega de parte de los fondos del Gobierno Regional.
A temas administrativos y a que el traspaso de los recursos del GORE solo se hizo efectivo recién en agosto obedecería la demora que tiene a cerca de la mitad de los afectados sin recibir estos aportes.
Desde la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, su presidente Gastón Cárcamo, detalló las acciones emprendidas y los logros alcanzados tras el siniestro de la madrugada del 22 de febrero pasado. "El municipio se comprometió con el retiro de escombros y el cierre perimetral de la zona, lo cual fue efectuado las primeras semanas luego del siniestro. Además, en conjunto con el diputado Mauro González (RN), se organizó un evento solidario con artistas nacionales como Zumbale Primo, que recaudó varios millones de pesos. Estos fondos fueron administrados por el Rotary Club International yentregados equitativamente en su totalidad a cada residentey locatarios, excluyendo a los propietarios", expuso el dirigente.
Sumó que "si bien la propuesta de subsidios para arriendo o compra de vien los montos, ya que una ordenanza indicaba un monto menor y como ayuda social en caso de incendios, la cual hubo que modificar.
Hasta la fecha, poco más de la mitad de los afectados ha recibido solo una parte del dinero". Una de las personas que no ha recibido este aporte es Juan Carlos Saldivia, quien junto a su esposa resultó viendas no prosperó, se apoyó a los trabajadores con capacitaciones, orientación sobre derechos laborales y búsqueda de empleo", Junto con ello, Cárcamo detalló que "la cámara participó activamente en un programa especial de Sercotec para locatarios, que permitía postular a fondos de hasta 10 millones de pesos para la compra de mercadería, pago de proveedores, reposición de estanterías e insumos y otros.
La cámara superviso que más del 95% de los afectados ya ha concluido exitosamente con este proceso". Un tema que aún está pendiente es el de los fondos comprometidos por el Gobierno Regional, según el dirigente, el que destinó 350 millones de pesos al municipio. "La entrega de estos fondos ha sido un proceso algo engorroso debido a la forma como se entregan y ajustes damnificado con el local que tenía desde hace cerca de 15 años en el centro comercial que resultó destruido. "Eltema de Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica) se cumplió 100%; donde estamos con problemas es con el municipio de Ancud por los recursos del Gobierno Regional.
Han estado entregando algunos recursos que son mínimos y la mayoría de los damnificados no hemos recibido nada", mencionó. que no fue una respuesta muy acorde a lo que ellos prometieron". Por su parte, el concejal Andrés Ibánez (PS) valoró la respuesta que el municipio tuvo tras el incendio para enfrentar la emergencia, pero reconoció que han tenido algunos problemas con el tema de la entrega de los recursos a los afectados, lo que espera se resuelva en el corto plazo. "Hay que tomar en cuenta que la reacción inmediata del municipio fue bastante oportuna y rápida respecto a poder levantar toda la problematica que causó el inRESPUESTA Asimismo, expuso que "no hemos tenido una respuesta fundada y seria sobre lo que ha pasado, solamente que los recursos se traspasaron al tema social y son las asistentes sociales las que están evaluando los distintos casos, y de esa forma se iban a ir entregando los recursos a quienes correspondiere, lo cendio y eso tiene que ver con la necesidad de retirar los escombros, de entregar la primera ayuda y creo que en eso se respondió absolutamente bien", mencionó el edil.
Del mismo modo, relató que "ha habido bastantes ayudas que se han ido coordinando y algunas lamentablemente no han tenido la velocidad que se espera, y que también esto ha afectado a algunos locatarios que no han podido recibir la ayuda social que es de un traspaso de dinero que se comprometió por parte del Gobierno Regional" Ibáñez añadió que "esos recursos se están entregando como ayuda social y hasta el minuto se le ha entregado a aproximadamente 30 locatarios, teniendo un delta sobre los 20 locatarios que estarían restando. Claramente, ahí hay una situación que no se puede deter22 de febrero se produjo el siniestro que arraso con casi una manzana en el centro de Ancud.
El tema del Sercotec se cumplio 100%, donde estamos con problemas es con el municipio". Juan Carlos Saldivia, damnificado.. A seis meses del siniestro que destruyó 60 locales comerciales en Ancud, algunos de los emprendedores aún aguardan los recursos aportados por el GORE. Municipio afirmó que esta semana espera completar la totalidad de trámites. 22 de febrero se produjo el siniestro que arraso con casi una manzana en el centro de Ancud. El tema del Sercotec se cumplio 100%, donde estamos con problemas es con el municipio". LA MAGNITUD DE LA EMERGENCIA MOTIVÓ EL DESPLIEGUE DE UNIDADES BOMBERILES DE DISTINTOS PUNTOS DE CHILOÉ EINCLUSO DEL CONTINENTE.
EL MINISTRO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES, JUAN CARLOS MUÑOZ, LLEGÓ A COMPROMETER AYUDA Repasan el cumplimiento de anuncios por megaincendio OTEC99 minar que algo que ha podido solucionar el problema a todos, pero hay que entender que estas ayudas sociales han tenido un tema administrativo bastante complejo”. GESTIONES A su vez, el alcalde ancuditano Andrés Ojeda (indep. ) manifestó que "las gestiones del municipio permitieron que Sercotec entregará apoyo para reemprender, por montos que alcanzaron hasta 10 millones de pesos para cada uno de los 53 emprendedores afectados". Sumóque "el municipio, por su parte, entregó ayudas sociales y gestionó una serie de apoyos a las personas afectadas según las necesidades particulares: canastas familiares, servicios básicos, kit de emergencias, kit de aseo, kit habitacional, entre otros". En este contexto, igualmente evidenció que "se gestionaron recursos con el Gobierno Regional que llegaron hace unas semanas; sin embargo, con recursos propios hemos ido avanzando en la entrega de ayudas económicas con el 60% de los damnificados.
Nuestro municipio no se detendrá en este acompañamiento hacia nuestras vecinas y vecinos que perdieron sus fuentes de ingresos el 22F; quedando en una situación de alta vulnerabilidad, por lo que estaremos trabajando hasta cumplir con lo comprometido". Quien también realizó un balance del trabajo realizado tras el siniestro fue Luis Cárdenas, seremi de Economía, Fomento y Turismo, dando cuenta que "respecto a nuestro Programa de Emergencias Productivas, que hemos impulsado como Ministerio de Economía en la comuna de Ancud y que ejecuta Sercotec, ya registramos un 97% de avance. De los $482 millones destinados por nuestro ministerio, hemos ejecutado más de $470 millones.
De los 53 casos contemplados, 48 ya se encuentran ejecutados al 100%, mientras que los 5 restantes esperamos cerrarlos dentro de este mes". Igualmente, describió que "mas del 85% de los beneficiarios ya está realizando sus actividades comerciales. Estamos cumpliendo con este compromiso y esperamos concluir en agosto la totalidad del programa, asegurando así la plena ejecución de los recursos.
Este esfuerzo responde no solo al mandato del programa mismo, sino también al compromiso asumido por nuestro Ministerio de Economía y por el Presidente Gabriel Boric de acompañar a todas las personas damnificadas por el siniestro que afectó a la ciudad de Ancud". El profesional expresó que "este programa de emergencia entrega asistencia técnica y la posibilidad de elaborar, junto a Sercotec y un agente operador, un plan de inversiones que puede contemplar mejoras en infraestructura productiva, recuperación de activos fijos, capital de trabajo y material de promoción". O Se gestionaron recursos con el Gobierno Regional que llegaron hace unas semanas". Andrés Ojeda, alcalde de Ancud.. Se gestionaron recursos con el Gobierno Regional que llegaron hace unas semanas".