Comisión de Economía aprueba en general proyecto advierte "terremoto" en crédito hipotecario que busca eliminar la UF en contratos clave: Hacienda
Comisión de Economía aprueba en general proyecto advierte "terremoto" en crédito hipotecario que busca eliminar la UF en contratos clave: Hacienda tenga que pagar una colegiatura, un crédito de consumo o un plan de salud en UF", declaró. En tanto, el diputado Daniel Manouchehri valoró el avance y la apertura al diálogo técnico: "Los reparos más fuertes del ministro Marcel están en el crédito hipotecario. Eso nos permite centrar el debate y construir alternativas realistas en otras áreas", puntualizó.
Con la aprobación en general, el proyecto entra ahora en una fase clave para definir su viabilidad politica y técnica, en medio de una discusión que cruza demandas ciudadanas, desafios inflacionarios y la necesidad de resguardar la estabilidad de los mercados financieros. El debate recién comienza. diferentes mecanismos contractuales asociados a la UF, lo que hace necesario un diagnóstico más detallado. Y en cuanto a los arriendos, advirtió que eliminar la UF podría llevar a precios mas altos y a renegociaciones más frecuentes, por la mayor exposición de los arrendadores a la inflación.
Visión de la CMF y próximos pasos La sesión también contó con la participación de la vicepresidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Bernardita Piedrabuena, quien advirtió sobre los riesgos que la eliminación de la UF implicaria para la estabilidad del mercado de capitales. "La UF es un instrumento ampliamente usado en el mercado inmobiliario y crediticio. Suprimirla podría llevar a prácticas como la indexación por IPC o incluso la dolarización, lo que aumentaría la incertidumbre para los oferentes de crédito", explicó la autoridad. A pesar de las advertencias, la comisión acordó seguir avanzando en la tramitación y abrir el debate a diversas entidades técnicas. Se espera que, antes de la votación en particular, expongan representantes del Banco Central, Sernac, Superintendencias de Salud y Educación, asociaciones de universidades y expertos sectoriales.
Parlamentarios defienden el proyecto El presidente de la comisión, Victor Pino, justificó la aprobación señalando que la ciudadanía demanda el fin de cobros excesivos en UF, especialmente fuera del ámbito hipotecario: "Espero que nunca más un chileno Por cinco votos a favor y Christian Matheson (indela existencia de este instruuno en contra, la Comisión de Economía de la Cámara pendiente pro Evópoli). mento de reajuste. de Diputadas y Diputados Un "terremoto" para el créA su juicio, eliminar la UF dito hipotecario "seria un terremoto para Durante la sesión, el minisel crédito hipotecario", retro de Hacienda, Mario Marcalcando que "los bancos cel, expresó duras críticas al tendrían dificultades para proyecto, especialmente en manejar el riesgo inflacionaaprobó el pasado martes en general un proyecto de ley que propone eliminar el uso de la Unidad de Fomento (UF) como mecanismo de reajuste en contratos de arriendo, planes de salud, lo que respecta a la eliminaservicios educacionales y créditos hipotecarios, un derio, lo que impactaria especión de la UF en los créditos cialmente a las familias de hipotecarios, advirtiendo ingresos medios y bajos". que la medida tendría efecbate largamente instalado tos graves en el sistema fiImplicancias en salud, edunanciero y en el acceso a la cacion y arriendos en la opinión pública, pero que hasta ahora no había revivienda. Marcel también se refirió a los otros ámbitos contemgistrado avances legislativos concretos. "La UF ha tenido un rol funplados por el proyecto. En damental en el desarrollo salud, señaló que el uso de del crédito de largo plazo en la UF está presente en topes Chile.
Su eliminación geneimponibles y planes de coraria tasas más altas, menor tización, advirtiendo que su acceso al financiamiento y, eliminación podría "geneen consecuencia, un freno rar distorsiones" y precios a la inversión inmobiliaria", iniciales mas altos ante la necesidad de las aseguradosostuvo Marcel.
Agregó que el tamaño del mercaras de protegerse frente a la La moción parlamentaria fue impulsada por diputados de diversos sectores, entre ellos Daniella Cicardini, Daniel Manouchehri y Ana María Bravo (PS), asi como el diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) y el presidente de la comisión, Victor do hipotecario chileno es inflación. Pino (PDG), quien lideró la "sustancialmente mayor votación. En contra se manique el promedio de AmériRespecto a la educación, el ca Latina" justamente por ministro planteo que existen festó solamente el diputado. Iniciativa parlamentaria busca suprimir la Unidad de Fomento en arriendos, educación, salud y créditos hipotecarios. Ministro Marcel y CMF alertaron por impacto en financiamiento, inflación y mercado inmobiliario. Proyecto avanza con compromiso de ampliar debate técnico.