Regreso a clases: SSÑ entrega recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias
Regreso a clases: SSÑ entrega recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias influenza se amplió a toda la población, por lo que invitamos a acercarse a su centro de salud más cercano o al punto habilitado en chillán, ubicado, en el acceso por calle arauco del supermercado Unimarc (ex casa rabie)". Por su parte, el subdirector (s) de Gestión de los cuidados de enfermería, Nicolás Soto cadena, enfatizó en la importancia de continuar con medidas simples y efectivas: "el uso de mascarilla, especialmente en caso de presentar síntomas respiratorios, o en espacios cerrados con poca ventilación; el lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de alcohol gel; la ventilación de salas de clases y espacios comunes; cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar; y evitar compartir botellas o utensilios, son claves para prevenir durante este invierno", indicó. con el regreso a clases tras las vacaciones de invierno, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) reforzó el llamado a la comunidad educativa y a la familias a adoptar medidas para prevenir enfermedades respiratorias, especialmente en este periodo de alta circulación viral, donde niños y niñas forman parte de los grupos más vulnerables. el subdirector de Gestión asistencial, dr.
Max Besser Valenzuela, comentó: "es fundamental que estudiantes, docentes y apoderados adopten medidas preventivas que permitan evitar contagios y cuidar la salud de toda la comunidad escolar. las acciones de autocuidado son clave para disminuir la propagación de virus respiratorios. aún estamos a tiempo de protegernos mediante la inmunización. desde este martes, la campaña de vacunación contra la.