Autor: Marcelo Galindo marcelo gulindo@diariollanquihue.cl
Investigan misteriosa capa amarilla que cubre las aguas de los ríos Maullín, Calle Calle y Pudeto
Investigan misteriosa capa amarilla que cubre las aguas de los ríos Maullín, Calle Calle y Pudeto I pasado domingo por la E tarde, los habitantes de la ciudad de Maullin se percataron de que la costa del rio presentaba una sustancia amarilla, parecida al aceite.
Lo que los residentes no sabian es que un fenómeno similar estaba ocurriendo en el rio Calle Calle en Valdivia y en el río Pudeto en Ancud, una situación que se ha mantenido durante esta semana. La hipótesis inicial de la Armada apunta al polen del aromo; sin embargo, no se descarta la posibilidad de una proliferación de microalgas. Aunque no existen alertas sanitarias, se recomienda evitar el contacto con el agua en las zonas afectadas hasta que se determine su origen exacto. Este fenómeno se ha observado en rios que desembocan enel mar, donde el agua ha adquirido una tonalidad amarillenta, generando preocupación entre los vecinos. La Armada insiste en que la causa podría ser la acumulación de polen de aromo, un fenómeno común con el inicio de la primavera en la zona sur.
CAUSAS POSIBLES El capitán de navio litoral, Mario Besoain, gobernador maritimo de Puerto Montt, especificó que el fenómeno se hizo presente en la zona el domingo pasado. "Se trata de una coloración o una materia flotando en la superficie del mar, del río, y es muy probable que tambiên podamos verlo en algunos sectores lacustres", adujo, Expuso que, debido a las caracteristicas organolépticas de esta materia en suspensión y por experiencias previas en distintos sectores del pais, "esto se podría tratar de un fenómeno respecto de una proliferación de polen, el cuales conducido a distintos cauces y finalmente termina en el mar, en los rios, o en la ribera de los lagos, ya sea por viento o también por escorrentia". Desde la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) especificaron que no tienen ambito de gestión en este caso, por lo que declinaron referirse a la situación. VISIÓN EXPERTA Debido a que la seremi de Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, Alejandra de La Fuente, se encuentra con licencia, el seremi de la misma carchos. Estos dias de lluvia es arrastrado y se ve en los charcos.
Pero es polen y no tiene ninguna peligrosidad, es muy visible porque flota en el agua", explicó, Magdalena Pérez de Arce, académica de Extensión Cultural de la Universidad de Los Andes, sostuvo que el escenario que se plantea puede ser una posibilidad: "Como también puede ocurrir que las algas proliferen por un cambio de temperatura; a mayor calor, aumenta su reproducción". Junto con ello, la académica no descarta que la influencia del polen acumulado, producto de la floración del árbol de aromo, pueda ser una de las razones, "pero no constituye la única explicación, ya que hay diversos factores que pueden influir en este fenómeno". Finalmente, la Municipalidad de Puerto Montt, que actualmente está elaborando el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, no descarta que este suceso sea un efecto del cambio climático, que considera la proliferación de algas nocivas. tera, pero de la Region de Los Rios, explicó el fenómeno.
En portales de noticias en internet, Alberto Tacón descarto que esto se deba a contaminación, argumentando que el evento, junto con el rio Calle Calle, también se observó en el rio Maullin y en el rio Pudeto en Ancud. "Es importante tranquilizar a la comunidad, porque todos los años ocurre la floración de los pinos, que sobre todo genera polen que el ambiente dispersa y que se deposita cuando hay buen tiempo sobre los te4 ciudades habrian registrado esta situación entre Los Rios y Los Lagos. Valdivia, Puerto Montt, Ancud y Maullin. 16 de agosto comenzó a ser observado este fenómeno en las costas de lagos y rios en la Región de Los Lagos y Los Rios.. PREOCUPACIÓN. Armada baraja como principal hipótesis la acumulación de polen de aromo, un fenómeno natural de primavera que genera inquietud. 4 ciudades habrian registrado esta situación entre Los Rios y Los Lagos.
Valdivia, Puerto Montt, Ancud y Maullin. 16 de agosto comenzó a ser observado este fenómeno en las costas de lagos y rios en la Región de Los Lagos y Los Rios. ¿POLEN O MICROALGAS? EXPERTOS DEBATEN SOBRE EL ORIGEN DE LA MANCHA AMARILLA EN LOS RÍOS.