Propuesta “Bukelista” de Matthei generó desacuerdo en la región
Propuesta “Bukelista” de Matthei generó desacuerdo en la región seauriman. Parlamentarios y vecinos no aceptan la idea, mientras que "Bukelistas Chile" la respalda.
Dayana Muñoz Araya cronicacodiarioatacama. cl a propuesta dela candiLe: presidencial Evelyn Matthei de construir una cárcel de máxima seguridad para la región de Atacama, generó distintas reacciones en el mundo político, así como también de los vecinos del sector de San Pedro de Copiapó. En concreto, Matthei propone que en paralelo al proyecto El Arenal, se construya en el mismo lugar una segunda cárcel. "Tendría capacidad para 500 reos, mucho más chica, pero totalmente aislada", indicó. MINISTROS Desde el Gobierno, no tardaron en responder a lo planteado por Matthei. Por su parte, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, declaró que "esa cárcel deCopiapó en pleno desierto de Atacama ya está en proceso de licitación para ser adjudicadoe iniciara la brevedad su construcción.
En ella se contemplan más de 100 plazas para reos de alta peligrosidad, vale decir módulos de alta seguridad que, como recomienda la experiencia internacional, es bueno que es1én distribuidos en el territorio, no concentradas". En la misma línea, Jaime Gajardo, ministro de Seguridad Pública, indicó queel plan completo de infraestructura penitenciaria quese está elaborando, contempla 1.574 plazas de máxima y alta seguridad. "Con esto no queda claro sila candidata no está lo sulficientemente bien informada del Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria o derechamente está proponiendo menos plazas de las que seestán desarrollando actualmen185825 te, expresó la autoridad.
VECINOS Los habitantes del sector rural de San Pedro que colindaría con ambas cárceles, tienen unaopinión críticaal respecto, ya que debido al crecimiento dela población en esesitio, temen que la delincuencia aumente y que exista un daño ambiental.
En este sentido, Alejandro Herrera, presidente dela Junta de Vecinos Valle Fértil indica que años atrás se consideraba un buen proyecto porel hecho de que la población era mínima, pero ahora el panorama es totalmente distinto.
Además, agregó que, "el gran temor que siempre hemos tenido de que cuando se hiciera esa cárcel es que empiecenaarellenar el resto que queda con más módulos, entonces al final vamos a tener una ciudad satélite de gendarmería", concluyó Herrera. Asimismo, Raúl Miranda, presidente de la comunidad diaguita Shalom, manifestó que tampoco están de acuerdo con a instalación de estos centros penitenciarios. "Los dos están mal, el Gobierno anterior y Evelyn Matthei.
Para nosotros como comunidad en particular, no es recomendable una cárcel en ese punto, porque quedaría dentro de los sitios prioritarios de Atacama, en los que nosotros estamos en consulta indígena, entonces no se podría instalar ningún proyecto dentro de estossitios y sonradiosagran escala. Ahora tenemos que proteger las áreas, porlo tanto no se puede instalar ningún proyecto, ni minero, ni inmobiliario, ni tampocolacárcel", señaló el dirigenteindígena. PARLAMENTARIOS Los congresistas de la región también se hicieron parte dela discusión, dandoa conocer sus opiniones sobrela propuesta.
El diputado Juan Santana, contestó a Matthei a través de un vídeo en Facebook en el cual señaló, "que deje de improvisar y de utilizar a la gente de la región de Atacama para hacer campaña política. A nadie sele consultó.
Nonos informamos de esta noticia y no tenemos motivos para aceptarlo". Una perspectiva similar, mostró Daniella Cicardini quien enfatizó que teniendo tantos problemas en la región de Atacama como la falta de médicos especialistas, crisis de la educación y falta de infraestructura pública, propone un tema queno corresponde. "La señora Matthei lo que nos propone es traer a los peores mafiosos y a los peores criminales. Quiero decirle quesin duda esunmensajeterrible para la comunidad atacameña", enfatizó.
Jaime Mulet, diputado y Jaime Mulet, diputado y PROPUESTA DE LA CÁRCEL EL ARENAL QUE ESTÁ EN PROCESO DE LICITACIÓN PARA SER precandidato presidencial, comentó directamente que él cree que, "Evelyn Matthei se equivocó, porqueno es el lugar correcto y en segundo lugar porque discrimina una región quetiene pocos habitantes, entonces tiene que haber calculadoel impacto electoral" También añadió que "una cárcel de alta seguridad tiene queestar en un lugar aislado lejos dela población. Yola haría en una zona inhóspita, no cerca de una ciudad, porque hay que cortar vínculos de los delincuentes más peligrosos con otras personas de afuera", resaltó Mulet. Por su parte, Sofía Cid tambiénse manifestó en desacuerdoconlaidea. "Es una decisión errada que pone enriesgoeel desarrollo de una zona con gran proyección para Atacama. La propuesta de instalar una segunda cárcel entre Copiapó Caldera va enla mismall de decisiones centralistas que de decisiones centralistas que de decisiones centralistas que no consideran el contexto local. Esa zona, además de tener un valor estraté para el crecimiento de la región, forma parte del territorio donde se manifiesta el fenómeno del Desierto Florido. No podemos hipotecar ese entorno para convertirlo en unárea penal", aclaró. Por último, quién también diosu opinión al respecto, fue la senadora Yasna Provoste quien fue enfática en tratar de "chascarro" lo dicho por Matthei.
Además sostuvo que "fuea Copiapó sólo a dar malas noticias, quiere una nueva cárcel que reúna a cientos de delincuentes de alta peligrosidad cerca de Copiapó, contra la opinión de todos los expertos nos quiere convertir en una zona de sacrificio carcelaria". Asimismo puntualizó que en Atacama existirá una defensa a las malas ideas, que no perjudiquen a la región con errores y extravíos. con errores y extravíos. MOP/REFERENGIAL CONSTRUIDA EN LA REGIÓN DE ATACAMA. CONSTRUIDA EN LA REGIÓN DE ATACAMA.
AFAVOR En la otra vereda, la agrupación Bukelistas Chile que "se inspiran en el éxito de Nayib Bukele" respecto a la lucha contra la delincuencia en El Salvador, agradecieron la propuesta de Matthei. "Nosotros estamos felices queEvelyn hayaacogido las peticiones de poner un poco enla mesa la estructura que tiene el gobierno de El Salvador", sostuvo Humberto García, presidente de Bukelistas Chile.
Además, valoraron la propuesta de una cárcel de alta seguridad en el desierto. "Creemos que es necesario para implementar sistemas deseguridad más eficiente, medidas de control de las cárceles que hagan que los presos realmente estén presos y no estén prácticamente en un resort cerrado.
Entonces, por eso acogimos con mucha alegría la decisión de Evelyn Matthei de haber tomado las propuestas", finalizó.. Propuesta “Bukelista” de Matthei generó desacuerdo en la región 40 kilómetros de distancia con la ciudad de Copiapó tendría la cárcel de "El Arenal". 2 160 internos sería la capacidad del proyecto de prisión de "El Arenal". (viene dela página anterior) l " "Creemos quetenemos que hacer un esfuerzo todas las regionesen conjunto para Humberto García pdte. Bukelistas Chile pdte.
Bukelistas Chile "Instalar una segunda cárcel va en la misma lógica de decisiones centralistas que no consideran el contexto local". SofiaCid Diputada (Ind/Rep) En cuanto asi las declaraciones de Matthei son favorables parasu campaña presidencial, García señaló que "creo que el país, en una gran cantidad, está pidiendo aumentar losniveles de seguridad, en base aeso, creemos queesel principio de esta lucha que tiene que librar el Gobierno en contra de la delincuencia.
En base 4.50, creemos que la gente de laregión de Atacama, sibiensabemos que hay muchos terrenos que están baldíos por las extensiones quetieneeldesierto, siento que hay que hacer un esfuerzo por parte de todas las regiones, todo el país en conjunto para poder tenerla seguridad que todos anhelamos", concluyó el presidente de Bukelistas Chile. as 185828 "Era un buen proyecto hace años Pas juizás, porque no haBa e ay 2040 aquí van a haber alrededor de 50 mil personas". Alejandro Herrera pte IJVV.
Valle Fértl "Que deje de proponer medidas sin respaldos técnicos y que pasan por encima de los vecinos". Juan Santana Diputado (PS) "Sería bueno que la candidata leyera nuestro plan maestro de infraestructura penitenciaria". Jessica López Ministrade Obras Públicas "Quedaría dentro de los sitios prioritarios de Atacama, en los que nosotros estamos en consulta indígena". Raúl Miranda pdte. Com.
Diaguita Shalom "Nos propone traer alos peores mafiosos y alos peores criminales... es un mensaje terrible para la comunidad". Daniella Cicardini Diputada(PS) "El proyecto para construir un nuevo complejo penitenciario en Copiapó ya estáen marcha". JaimeGajardo Ministro de Seguridad Pública Ministro de Seguridad Pública "No pueden imponernos una cárcel como botadero de delincuentes y asesinos como si se tratara de una gran obra de progreso". Eduardo Alegría periodistaatacameño "Esto discrimina a una región que tiene pocos habitantes.
No aplica la misma regla en lugares donde ella tiene influencia". Jaime Mulet Diputado (FRVS) Diputado (FRVS) "Contra la opinión de todos los expertos nos quiere convertir en una zona de sacrificio carcelaria" Yasna Provoste Senadora (DC).