Autor: Marcelo Arredondo Araya N Seremi de Economía, Fomento y Turismo
COLUMNAS DE OPINIÓN: Ley de fraccionamiento pesquero
COLUMNAS DE OPINIÓN: Ley de fraccionamiento pesquero Columna Marcelo Arredondo Araya Seremide Economía, Fomento y Turismo. Ley de fraccionamiento pesquero principales especies que sustentan la actividad pesquera del país, se haresuelto con undebate fundamental, elavance haciala modernización de esta importante fuente productiva. El haber puesto en discusión la redistribución de esas cuotasentrelos subsectoresartesanale industrial, de manera democrática y transparente, ha permitido resolver discrepancias históricas, avalándose por un trabajo que ha sido sistemático, armónico, deliberante, resultando guarismos compartidos. Conel establecimiento de proporcionalidades agregando fórmulas dinámicas en algunas especies, ambos subsectores podrán compartir armónicamente los beneficiosque aportan estasriquezas de alimentos naturalmente disponibles y renovables. La pesca en Chile adquiere otro rostro, destacando que en esta nuevaley también subyace una acción de fondo de alto valor, al permitirquelaactividad pesquerasedesarrollesosteniblementeencumplimiento desustresejes, es decir, en el medio ambiental, elsocial y el económico. En primer lugar, porque cada uno delos fraccionamientosseaplicanacuotas de capturacalculadas periódicamente comolímites extractivos que buscan asegurar la renovabilidad y sustentabilidad reproductiva de las poblaciones de cada especie. Elsegundofactor quedó cubierto al considerar los empleos otorgados en los subsectores, asícomola priorización de quese distribuyan de manerajustalos beneficios. Eltercer elemento presente de sostenibilidad, C on la ley de fraccionamiento de cuotas extractivas de las esla posibilidad de aumentar los ingresos económicos distribuibles enlas comunidades costeras. Es indudable que este diseño legisativo mejorará a calidad de vida del amplio tejido social conformado pormásdecinco mil pescadores artesanales dependienteseconómicamente de la pescaen Valparaíso, que como región se caracteriza porser predominantementeartesanal.
Mereceenfatizar también que esta ley adiciona un incentivoinherentemente favorable hacia el cuidado y protección dela población natural de merluza común, porque si aumenta como consecuencia deuna mejor condición poblacional del recurso, sea esto como producto de unabuena administración pesquera, de correctos comportamientosextractivos o debido a favorables condiciones medio ambientales, derivaráenincrementos decuotasanuales de captura que seadicionarán integramente la pescaartesanal, hastaalcanzar una distribución equilibrada con el porcentaje de industriales.
Es indudable que el sector pesquero ha trabajadointensamente por encontrar sus equilibrios, logrando que particularmente el subsector pesquero artesanal acentúesu sitial de importancia enel país, siendo parte delsentido compromiso presidencial que se cumplecon elgobierno del Presidente Gabriel Boric.
Esteresultado potencia Valparaíso, porque sus caletas de pescadores que están mejorando sus condiciones, han representado un atributo fundamental que entregan paisaje y alimentos frescos de óptima calidadalos habitantes de nuestraregión y también para otros destinos. nuestraregión y también para otros destinos..