ASOEM: al rescate de los derechos de niños, niñas y adolescentes con alto riesgo social
ASOEM: al rescate de los derechos de niños, niñas y adolescentes con alto riesgo social ASOEM: al rescate de los derechos de niños, niñas y adolescentes con alto riesgo social A pesar de ser un sistema sistema pensado como el ú[timo recurso para acoger a niños vuUnerados, sin parientes en su red de apoyo capaz de acoge rUos, las residencias finaUmente finaUmente los reciben, a petición petición de los tribuna[es, «y se inicia un trabajo fuerte en rehabi rehabi tar todo su proceso interno interno y en la reparación de daños& Kimbe[en Figueroa es [a representante Uega[ y gerente gerente de a Corporación ASOEM (Asociación de Emprendimiento Emprendimiento de Desarro[lo Social y LaboraU), que nació hace ocho años para ser un puente puente entre e[ Estado y las instituciones, instituciones, que anteriormente eran SENAME, especiaUmente especiaUmente con os jóvenes infractores de Uey Una tarea deU todo comp[eja, comp[eja, por cuanto exp[ica que cuando parUeron veían como niños de 14 años legaban a estos centros privativos de Uibertad Uibertad y cuando eran ogresados, ogresados, «regularmente no había ninguna red de apoyo, oUa red eran sus padres consumudores consumudores de pasta base, a[cohólicos a[cohólicos o estaban sumergidos en a delincuencia». De esta manera era imposibUe imposibUe que un niño, con a madurezqueel[os tienen, pudiera pudiera sa[irse de ese contexto, aunque, sin embargo, algunos de ellos nacen precisamente en estos contextos y es [o Onuco que conocen «A veces estamos haMando de una familia completa, completa, generacionaU, que tiene estas conductas arraigadas que son de altos niveles criminológicos», criminológicos», asegura DESDE SUS INICIOS En el sector EU Llano de Coquimbo, detrás deU estadio, hace dos años funciona a residencia So! del Mañana que atiende a niños y niñas de seis a catorce años.
Hoy tienen veintidós menores a cargo: dieciocho en residencia residencia yel resto en acercamiento acercamiento familiar Reconoce Figueroa, asistente socia[ y directora de[ centro, que hay muchas probabi[idades de que menores menores de edad, rifractores de ey, si es que un tribunal o determina, pudiesen ingresar a la residencia Pero pese a los esfuerzos, esfuerzos, e[ panorama en los hogares hogares ha sido muy complejo desde sus inicios, «aunque hoy existen más garantías y protección». Admite que eU panorama a veces sobrepasa sobrepasa a todas as instituciones juntas, «porque vienen niños con diferentes características conductuales, que hacen que [a residencia de repente se La residencia So! del Mañana cuenta con 20 tuncionarios, tuncionarios, educadoras de día y noche, trabajadores sociales, psicóUogos y coordinadores de educación, quienes destacan el trabajo colahorativo especia especia mente con [a comunidad «La gente se ha portado portado bien y nos han ayudado con donaciones, de igual manera nuestros proveedores, proveedores, que en caso de emergencia emergencia estamos coordinados.
No sería posible sin [os actores vueUva un factor muchas veces veces poco protector para e[los» Por eso enfatiza que «[as residencias siempre serán serán a última opción deU Estado, Estado, pues ojalá que los niños no pasaran por una» En su caso, «nuestro programa es súper fuerte porque trabaja hacia [a vida independiente», cuenta Y si [legan por distintos motivos, «trabajamos fuertemente fuertemente en rehabiUitartodosu proceso interno, en [a reparación reparación de daños y en e[ factor factor protector Muchas vienen con demasiada vioUencia y otros legan simplemente por eU hecho de estar en situación situación de abandono, así que tenemos una dinámica adentro adentro con niños muy adaptados socia [me nte y otros que nos ha costado muchísimo». En estos dos años han tenido casos en que a[gunos menores no se lograron adaptar adaptar y debieron trabajar en pro gramas de salud menta[ «porque «porque lamentab[emente no son para estar en este tipo de residencia, residencia, dado que requieren de una especia[ización de salud mental más profunda» de la misma sociedad, porque como institución no podriamos podriamos sostener esto por si soos soos Subsistimos con asignadones asignadones d& servicio de protección, protección, pero también postuUamos postuUamos a varios proyectos para subsanar otros déficits que tenemos como programaciones, programaciones, taUleres Y ahí quedamos imitados porque hace tiempo que no hemos logrado ganar ningún proyecto y nos preguntamos preguntamos cuáles son as prioridades prioridades de a región. Con una residencia en Coquimbo que atiende a menores hasta los 14 años, luchan con más esfuerzo individual que aportes del Estado. Hace tiempo que no logran ganar un proyecto «y ahi nos preguntamos cuáles son las prioridades... », cuenta su directora 111 r POSTUlAR A PROYFCTOS. - - - - -