Autor: Eduardo Elgueta Paz La Estrella
Debaten sobre ciudades más amigables con personas mayores
Debaten sobre ciudades más amigables con personas mayores dignidad de las personas mayores sea una prioridad", señaló Erika Tello Bianchi, directora general de Pastoral y Cultura Cristiana de la UCN. on una alta convocaCtoria y reflexiones DEBATE La primera parte estuvo enfocado en "Ciudades inclusivas para personas mayores" y conto con las exposiciones del Dr. Giovanni Vecchio, académico del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y del Dr. José Guerra Ramírez, de la Escuela de Arquitectura UCN Posteriormente, el segundo bloque sobre "Envejecimiento, salud y territorio", con las intervenciones del Dr. Patricio Torres Castillo, secretario general de la Red Iberoamericana de Envejecimiento Saludable Ries Gaudium; el Dr.
Juan Carlos Molina, Vicepresidente de la misma organización; y Víctor Tapia Araya, coordinador regional de SENAMA. profundas sobre el futuro urbano, este jueves se realizo en Antofagasta el Seminario de Vocación Social "Ciudades para Todos y Todas VII", organizado por la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Universidad Católica del Norte (UCN). La actividad se desarrolló en el auditorio de la Fundación Ruinas de Huanchaca.
La cita reunió a destacados expertos nacionales e internacionales para analizar la urgente necesidad de construir entornos sustentables y amigables con las personas mayores, en un contexto donde el envejecimiento poblacional plantea desafíos crecientes para las ciudades chilenas, "Este seminario fue mucho mas que un encuentro académico: se convirtió en un espacio de reflexión necesario para avanzar hacia ciudades más humanas, donde la "Una ciudad sostenible es aquella que permite a sus habitantes envejecer sin temor al abandono, con acceso a espacios seguros, movilidad adecuada, servicios accesibles y posibilidades reales de participación social", destacó Tello durante la clausura.
O CIUDADES EN DEUDA 14% de la población regional son personas mayores de 65 años, según el Censo de 2024.32,6% de las personas mayores de 60 años en el pais, tiene discapacidad leve o moderada.. ¿Qué tipo de ciudad necesitamos para envejecer con dignidad? la interrogante planteada en el panel. 14% de la población regional son personas mayores de 65 años, según el Censo de 2024.32,6% de las personas mayores de 60 años en el pais, tiene discapacidad leve o moderada. CÓMO HACEMOS UNA CIUDAD MÁS AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES, DUDAS DEL DEBATE.