El cariñoso paseo de un grupo de autos antiguos por las carreteras
El cariñoso paseo de un grupo de autos antiguos por las carreteras Clubes de coleccionistas de todo el país participan en el Raid Latinoamericano El cariñoso paseo de un grupo de autos nacionales y de casi todo el continente aportan, desde sus respectivos territorios, a una muestra de joyas automotoras cuyo objetivo final es ayudar en la lucha contra el Alzheimer. RobriGo CAsTILLO n desusado tráfico de autos U antiguos se ha estado notando, durante este fin de semana, en las carreteras de Chile y de otros países de habla hispana. El sorprendente movimiento forma parte del "Raid latinoamericano", iniciativa que congrega a cerca de cuatrocientos clubes de vehículos antiguos, y cuyo objetivo final es apoyar la lucha contra el Alzheimer.
La actividad, que ayer ya tuvo su primera patita con un recorrido desde la comuna de Vitacura, en Santiago, hasta la localidad de Lagunillas, en la región de Valparaíso, es organizada por la Corporación Profesional del Alzheimer (Coprad), en colaboración con el CAACH (Club de Automóviles Antiguos de Chile) y el CCCCH (Club de Camionetas Clásicas de Chile). En esa travesía inaugural, que culminó con una gran exposición callejera en la plaza central de Lagunillas, fue posible ver desde un Ford A, del año 1928 (ver foto), hasta un Mercedes Benz de comienzos de la década 1980.
Para este domingo se espera una nueva aventura sobre ruedas, que, en el caso de Chile, comenzará a las 9 y media de la mañana, con las salidas de cuatro grupos de vehículos (uno desde Santiago, otro desde Rancagua y un tercero desde Viña del mar, a los que se suma un cuarto que retorna de Casablanca) que convergerán en María Pinto. Ahí visitarán el museo EFO, espacio que aún no se inaugura oficialmente, y a continuación almorzarán todos juntos en Los Hornitos de Curacaví.
En el resto del país también será posible ver desfiles de hermosos modelos antiguos, pertenecientes a modelos antiguos, pertenecientes a modelos antiguos, pertenecientes a modelos antiguos, pertenecientes a modelos antiguos, pertenecientes a modelos antiguos, pertenecientes a modelos antiguos, pertenecientes a modelos antiguos, pertenecientes a modelos antiguos, pertenecientes a Un MG A de E un MG B de 1978. un MG B de 1978. diecinueve clubes regionales de coleccionistas que tienen sedes desde Arica a Puerto Varas. El número de asociaciones participantes, además, aumenta de manera notable si se consideran todos los clubes latinoamericanos que durante esta jornada realizarán travesías similares dentro de sus respectivos territorios.
Entre esas naciones se encuentran Brasil, Perú, México, Argentina, Colombia, Honduras, Costa Rica, Venezuela y Cuba. "Las colecciones de autos antiguos son las colecciones más sociaguos son las colecciones más sociaguos son las colecciones más sociaguos son las colecciones más sociaguos son las colecciones más sociaguos son las colecciones más sociaDesde temprano una gran cantidad de público les que existen en el mundo, porque la gente no las tiene para sí, no las tiene atesoradas ni escondidas en un garaje, sino que sale al mundo a mostrarlas, para alegrar tanto a los adultos como a los niños", dice José Antonio Pi, presidente del CCCCH (Club de Camionetas Clásicas de Chile). Benjamín Chacana, director de la Corporación Profesional del Alzheimer (Coprad), explica que el objetivo principal del raid, en Chile, es reunir la mayor cantidad de recursos para contribuir al avance de inipudo disfrutar de los vehículos. ciativas clave, como financiar la continuidad del proyecto piloto nacional de inclusión de personas con demencia en los centros diurnos comunitarios, desarrollado en las municipalidades de La Pintana y Nuñoa. "Cada dueño de auto antiguo, al inscribirse en esta actividad, nos aporta plata con la que podemos financiar el plan piloto que estamos haciendo con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Universidad de Chile, y que beneficiará a los adultos mayores que tengan demencia leve", detalla Chacana. FOTOS: JORDAN CÁRDENAS CÁRDENAS.