Cartas: EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN
EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN SEÑOR DIRECTOR: Ad portas de iniciar un nuevo año educacional, es imprescindible destacar laimportancia de la educacióntécnico-profesional(TP)paraprepararalostrabajadores del futuro. La inteligenciaartificial y la automatización estántransformandorápidamente el mercado laboral, y aunque esto puede crear nuevas oportunidades, también plantea serios desafíos.
Unasolución cruciales considerarmedidas enel corto o mediano plazo para la Estrategia Nacional de Formación TP anunciada por el gobierno en agosto del año pasado, la cual se plantea a2050, año enel que probablemente ya existannuevas tecnologías, necesidades y retos. Enpaísescomo España, el 60% de laindustriamanufacturera enfrenta dificultades para encontrar mano de obra calificada en tecnologías de industria4.0. También, estudiosdelaconsultora PMGindican que en nuestro país, cerca del 20% de las empresasagrícolas yaimplementanestastecnologías, con una mayor adopción entre las grandes compañías orientadas ala exportación. Algunas estrategias de vinculación educativa, comola formacióndualo pasantías, estudiantes conocer estas tecnologías de primera fuente, pero son programas marginales en la granescala nacional. Anteestepanorama, resultaurgente modemizar los programas educativos para incluir habilidades técnicas y digitales que el mercado laboral ya demanda. De lo contrario, veremos más noticias sobre desempleo juvenil y falta de oportunidades. Andrea Garrido Directora ejecutiva de la Fundación Chile Dual