Mutual de Seguridad destaca sus buenas prácticas en encuentro mundial de enfermería
Mutual de Seguridad destaca sus buenas prácticas en encuentro mundial de enfermería Mutual de Seguridad marcó un hito para la enfermería chilena al participar por primera vez en el Congreso Mundial de Enfermería ICN 2025, realizado en Helsinki.
La institución no solo asistió al principal foro global de la disciplina, sino que también presentó sus avances en la implementación de guías clínicas basadas en evidencia, consolidando su compromiso con una atención segura, humana y centrada en el paciente.
El encuentro, desarrollado entre el 9 y el 13 de junio en el Centro de Convenciones Messukeskus, reunió a más de 7.000 enfermeros de todo el mundo bajo el lema “El poder de la Enfermería para cambiar el mundo”. Chile estuvo representado por 17 profesionales provenientes del ámbito académico y clínico, entre ellos la delegación de Mutual de Seguridad, conformada por la Mg. Pamela Ortiz, enfermera jefe de Hospitalización, y la Mg. Myriam Gálvez, subdirectora de Enfermería del Hospital Clínico. La participación de Mutual se enmarca en su plan estratégico por avanzar hacia una enfermería preventiva y basada en estándares internacionales.
Desde noviembre de 2024, la entidad inició la implementación del modelo Best Practice Spotlight Organizations (BPSO), impulsado por la Registered Nurses Association of Ontario (RNAO), mediante un convenio que permitió incorporar cinco guías clínicas orientadas a la prevención de lesiones por presión, caídas, delirium, transiciones asistenciales y cuidados centrados en la persona y su familia.
“Este foro internacional nos permitió visibilizar el trabajo que realizamos en Mutual y conectar con experiencias de distintos países, reafirmando nuestro compromiso con una enfermería moderna, que prioriza la prevención y la calidad en el cuidado”, destacó Myriam Gálvez. Tras el congreso, Mutual participó en las Jornadas de Avance de RNAO, espacio donde compartió sus primeros resultados en la aplicación de estas guías. Actualmente, más de 100 profesionales de la institución se han formado como “champions” del modelo canadiense, liderando la adaptación de estándares internacionales al contexto local y promoviendo una cultura de mejora continua en sus equipos. “Presentamos los avances alcanzados en los primeros seis meses y cómo logramos adaptar estas directrices al entorno chileno, activando nuevas dinámicas de colaboración interna y fortaleciendo la seguridad del paciente”, explicó Pamela Ortiz. La experiencia en Helsinki permitió a Mutual fortalecer su posicionamiento internacional y proyectar sus próximos LAUTUM desafíos. Con miras al congreso de RNAO en 2027, que se realizará en Taipéi, la institución busca presentar investigaciones propias y continuar profundizando su modelo de cuidados. “Creemos en una enfermería más preventiva, humana y segura.
Para nosotros no se trata solo de curar, sino de cuidar mejor y anticiparse a los riesgos, siempre poniendo al paciente y su familia en el centro”, concluye Gálvez.. La entidad de la seguridad social participó por primera vez en las Jornadas de Avance de la Registered Nurses’ Association of Ontario en Finlandia, instancia que permitió resaltar a nivel global la capacidad y compromiso de la enfermería chilena. Mg. Myriam Gálvez, subdirectora de Enfermería del Hospital Clínico Mutual de Seguridad y Mg. Pamela Ortiz, enfermera jefe de Hospitalización de Mutual de Seguridad.