Autor: CAMILA FIGUEROA
Excursionistas aseguran que encontraron restos de bombardero perdido en 1961
Excursionistas aseguran que encontraron restos de bombardero perdido en 1961 Volaba con tres tripulantes cuando se le perdió el rastro Excursionistas aseguran que encontraron restos de bombardero perdido en 1961 CAMILA FIGUEROA las seis horas de marcha, más o menos, cuando el sol nortino comenzaba a pegarles fuerte en los hombros, el morro Moreno de Antofagasta les mostró su cicatriz.
No era una quebrada cualquiera, dice Marcelo Herrera Araya, de 52 años, sino la misma zanja oscura en la que capotó hace 64 años un bombardero B-26 de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) y donde encontró -al parecer los restos de aquella aeronave extraviada el 10 de mayo de 1961. El domingo pasado Herrera fue puntal.
A las 7.30 horas se juntó con otros cinco excursionistas para subir el morro Moreno, en Antofagasta, y realizar una exploración de quebradas en busca de los restos de un avión de la Fach que jamás fue encontrado. Nada era seguro, dice, excepto la experiencia de Héctor Dalmasso, guía del grupo, quién le mencionó que en una excursión pasada vio algo que se parecía a un fuselaje. Seis horas de caminata, bajo un sol que se pegaba a la piel como segunda camisa, fueron necesarias para que el morro Moreno comenzara a mostrar sus tierras más ocultas.
Cuenta Herrera que cuando el grupo daba casi cuando el grupo daba casi Aparecieron enterrados en una quebrada del morro Moreno de Antofagasta. por perdido su objetivo de encontrar algún resto del extraviado B-26, una compañera casi cayó de cara contra las rocas cuando vio una punta metálica que se asomaba discretamente entre la arena de una quebrada. La ventanilla "Era algo metálico, un poco oxidado, que estaba escondido entre la arena. Tuvimos que excavar para darnos cuenta que habíamos encontrado los restos que al parecer son del bombardero B-26 de la Fach, que desapareció en 1961. No podría decir qué partes específicas de la aeronave son, pero todo indica que son restos de una ventanilla y del fuselaje", describe.
Herrera piensa que las piezas metálicas son del B-26 porque en la zona todos conocen la historia del bombardero de la Fach, que salió el 10 de mayo de 1961 desde el morro Moreno y nunca regresó.
De hecho, cuenta que la zona del hallazgo estaba inexplorada porque los lugares de la región donde han caído aeronaves, asegura, tienen una placa conmemorativa del accidente y la zona en la que encontraron los supuestos restos del B-26 no la tiene. "Bajamos del morro a las siete de la tarde, más o menos, y fuimos directo a comer algo. Estábamos tan asombrados que ni siquiera nos comimos lo que llevábamos a la excursión. No quisimos mover mucho las piezas que encontramos porque no sabemos si hay cuerpos allí porque en ese avión iban tres personas", dice Herrera. Según el diario "La Nación" del 11 de mayo de 1961, el B-26 se perdió el día anterior mientras realizaba un viaje de rutina, con combustible para cuatro horas y media. El plan de vuelo indicaba regresar a las 14 horas, pero jamás lo hizo. En la aeronave ¡ ban los tenientes Mario Sepúlveda y Pedro Gutiérrez, y el subteniente Gracián Figueroa. El artículo está disponible en la web de la Universidad Diego Portales (https://acortar.link/8UQH2h). Sobre el hallazgo de los siete excursionistas, la Fach no tiene mayores antecedentes. Pieza metálica encontrada en el morro Moreno. CEDIDA CEDIDA CEDIDA CEDIDA CEDIDA. - -