Autor: Redacción
Sernag eomin lanzó plataforma pública de relaves
Sernag eomin lanzó plataforma pública de relaves nes estadísticos para facilitar el análisis de las variables clave relacionadascon los depósitos.
De acuerdo con la ministra de Minería, Aurora Williams, “esta nueva plataforma es un paso relevante que Sernageomin está dando en su camino hacia la digitalización y modernización en la gestión de su data y acceso a información actualizada, y es un insumo para la Agenda de Relaves 2025-2026, que presentamos esta semana con una visión de largo plazo, respecto al desafo de posicionar a Chile como unreferente global enaltos estándares mineros, con el objetivo de asegurar una gestión segura de los depósitos y promover un futuro más sostenible para la industria minera y sus comunidades”. En tanto, Hugo Neira, jefe del subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin, explicó que “este proyectoreemplazalos datos concentradosen hojas de cálculo por una solución geoespacial moderma, lo que permitirá unanálisismás eficiente y preciso”. Neira, sostiene que “uno delos aspectos destacado de la plataformaes la incorporación deinformación geoquímica de los depósitos a nivel nacional, nageomin en Atacama, desta-có que “la plataforma pública derelavesesun hitoimportante para la gestión de datos geocientíficos en Chile. Con esta1 Servicio Nacional de E Geología y Minería (Sernageomin) lanzó oficialmente su Plataforma Pública de Relaves, una herramienta digital que centraliza y facilita elacceso a la información sobrelos depósitos de relaves a nivel nacional. Esta plataforma forma parte de la estrategia de transformación digital de Sernageomin, cuyo objetivoes mejorarla gestión delos datos geocientíficos y fortalecer la toma de decisiones en el sector minero. Según datos del organismo, actualmente Atacama cuenta con un total de 185 depósitos derelaves, distribuidos delasiguiente manera: 8 en estado de abandono, 37 activos, 5 en construcción y 135 inactivos. La plataforma ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar información sobre los depósitosde relaves através de mapas interactivos organizados en capas temáticas. Ade'más, incluye herramientas de filtrado avanzado, lo que facilitala consulta de datos específicos como localización, tipo de depósito y recursos asociados. También se generan resúme-Le AH COPIAPÓ ES UNA COMUNA OBLIGADA A CONVIVIR CON LOS RELAVES. lo que refuerza su utilidad paherramienta, consolidamos rala toma de decisiones infornuestro liderazgo en la adopmadas.
La plataforma está disción de tecnologías emergenponible en dispositivos móvites para enfrentar los retos del les y computadoras, garantisiglo XXI”. zando suaccesibilidad en cualRojas subrayó que “esta hequier momento y lugar, y perrramienta digital responde a mite la conexión con el GPS nuestra misión de coordinar y del dispositivo”. ejecutar la política nacional en geología y minería, promoIMPULSO viendo la minería sostenible y Este avance refuerza el comprotegiendo el medio ambienpromiso de Sernageomin con te, en líneacon la Política Nala modernización de la gestión cional de Relaves lanzada rede datos y con el desarrollo de cientemente pore l Ministerio una minería más sostenible y de Minería”. responsable. Porsu parte, Luis Rojas, director regional de SerACCESO ALA PLATAFORMALa plataforma está disponible demanera pública y puede ser enlace www.sernageomin.cl/plataforma-publica-dexelaves/. 03 en consultada el. MINERÍA. Se busca optimizar la gestión de datos geocientíficos en Chile. LA PLATAFORMA DE SERNAGEOMIN CENTRALIZA Y FACILITA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN REFERENTE A LOS RELAVES A NIVEL NACIONAL. KARL CHINGA GRAWE/ AGENCIA UNO