Conmemoración del 8M: Día de la Mujer
Conmemoración del 8M: Día de la Mujer Soma Oriana Yee, cra t Gtneno, Fauno y Dversoao raraoAo or Macas hn mano, vemos y escuchamos en distntos medios de como. nicación y redes socials se ludos, afiches, podcasts, rees y cae exprecones sobre la conmemoración del Día Intemacinal de la Mujer Las calle se llenan de mujeres marchando, realzando muestras atcas Y alzando sis voces en un fecortoro de ue est día y este mes han ado posblez ¿ acia aa lucha de feministas tónica. Estas mujeres lograron quese reconociera esta fecha tas tagedas que costaron a vida de muchas trabajadoras e la lucha par us derechos laborales.
El 8M se ha transformado en un día «conmemorativo para recordar el aporte e las mujeres al deserolo de la sodead y refenonar sobre las persistentes brechas de género en diversas áreas. am bién nos invta a analzas as múltiples for. mas de violencia que enfentan mujeres y riñas en el mundo, Si hablamos de violencia, es funde mental refexionar sobre cómo la amen nuestros derechos es unto de volen a. Vemos con preocupación el avance en América Lata de grupos extremistas ¿ que buscan retroceder en los derechos conquistados por las mujeres.
Tel como dvrió Simone de Besunoin "No ohidáis jamás que bastará una rs politica, económica regiosa para ¿ ue los derechos de las mueres vuehan A ses cuestonacos, Estos derechos nunca sedan por adquiids, debéis permanecer villanas tada vuestra vida. Por desgracia, hoy este llamado sigue Conmemoración del 8M: Día de la Mujer vigente. Debemos mantenemos alertas y Continuar avanzando En nuestros de. echos.
No podemos permitir que las temáticas de género sean nvilizadas o desacrediadas bajo el concepto de "ideología de género", que no ene relación alguna con el trajo por la ¡ gua dad, Lo que buscamos es garantizar que mujeres y niñas tengan acceso sus dere. chos cl y políticos: educación, salud, vivienda, que contemos con igualdad de oportunidades laborales y saarile; que podamos paripar enla política y ocupar Cargos de toma de decisiones en as ms. maz condiciones que los hombres, Sálo así pockemos alíminar ls brechas histrcas que, a pesar del trabajo diario en dsinto espacios, educacionales, laborales, públicos, privados et, ai persisten. Es importante recordar que machos derechos que hy parecen incuestionables. Fueron conquistados hace muy pocos años: el derecho al voto paa las mujeres en Chie, el acceso 2 la educación superior posiblidad de administrar su propi sale.
Ho, la protección laboral curame el embarazo, la participación encargos de elección apalar, el acceso 2 métodos aniconcepdios y derecho al vr, entre tantos, son erectos recents logrados a anés de la incansable lucha de mujeres feminis. tas que so ha exigido igualdad es dc que nuestros derechos, oportunidades y halmente nuesr destino, no dependa del sexo con el que nacimos el género que El feminismo no e lo opuesto al mechismo.
No busca quitar derechos a los hombres ni generar nuevas inequidades Se trata de acens la ¡ qualdad de dere. chas y oportanidades para majersy niñas, permitiéndonos vir bres de toda forma e volencia y disriminacón, lamentable. mente emo no se ha logrado aun y tene. mos que seguir trabajando y como jo Simone de Besovor "deberas permanecer viglantes tada nuestra ida"..