Tasas de mortalidad en Arica superan promedio nacional
Tasas de mortalidad en Arica superan promedio nacional DIEGO MARTIN /AGENCIAUNO EL CUIDADO DEL CORAZÓN ES PRIORIDAD EN LA REGIÓN. Tasas de En el marco del Mes del Corazón, la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Marta Saavedra García, advirtió que la región presenta cifras preocupantes en mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
Según datos recientes, las enfermedades del corazón registran una tasa de 49,5 por cada 100 mil habitantes, mientras que los accidentes vasculares alcanmortalidad en Arica superan promedio nacional zan 42,1 por cada 100 mil, ambas por sobre los promedios nacionales.
La autoridad alertó además sobre un cambio en el perfil de las personas afectadas. "Antes estos eventos se concentraban en mayores de 60 años, pero tras la pandemia hemos visto un aumento significativo en personas menores de 50, asociado al sobrepeso y el sedentarismo", explicó. sedentarismo", explicó. Los factores de riesgo más frecuentes son la hipertensión, diabetes, colesterol elevado, el consumoexcesivo desal y azúcares, y la falta de actividad física. Ante ello, la SEREMI llamó a "conocer los números del corazón", es decir, controlarla presión arterial, glicemia, colesterol eíndice de masa corporal.
Para reforzar la prevención, se están desarrollando ferias de salud, educación comunitaria y una corrida familiar el 27 de septiembre en Playa Las Machas, con el objetivo de promover hábitos saludables. "Estas enfermedades están incluidas en el GES, lo que asegura su tratamiento, pero lo más importante es el diagnóstico precoz", enfatizó Saavedra..