Videojuegos, apuestas y drogas: Las variopintas razones que explican la caida de alcohol entre jóvenes
Videojuegos, apuestas y drogas: Las variopintas razones que explican la caida de alcohol entre jóvenes Videojuegos, apuestas y drogas: Las variopintas razones que explican la caida de alcohol entre jovenes Una fuerte caída en registrado 6,4 LAP + observamos con atenfundos, donde las exdas”, aseguró. Uno de alcohol. Además, las el consumo de alcohol alcohol no registrado ción la tendencia de periencias sociales y los efectos que se ponuevas generaciones se ha registrado en los jóvenes durante los últimos años. Según estudios y expertos, sería varios los factores que habrían impulsado esta disminución que los diferencia de otras generaciones.
Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cbre el impacto global del consumo de aleohol y tratamientos de los trastornos por consumo consumo de sustancias de 2019, el consumo promedio global de aleohol disminuyó de 5.7 a 5.5 litros por persona. En Chile la situación va en la misma línea.
Entre 2010 y 2019 el consumo en población mayor de 15 años en Chile bajó de 9,6 litios de alcohol puro (LAP) (ilegal) 0,4 LAP). Con esto, se posicionó en la tabla en el puesto 14 de 35 de los paises que participaron de la medición.
Además, cabe destacar que el país redujo sus niveles de ingesta de alcohol en un 30%, siendo el tercer país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en conseguirlo, justo detrás de Costa Rica (-35%) y Corea del Sur (-33%). Pero, ¿qué está pasando con las nuevas generaciones que están tomando distancia del consumo de alcohol? Al respecto, el presidente de la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (Aprocor), Juan Pablo Solís de Ovando Lavmn, menmenor consumo de bebidas con alcohol entre adultos jóvenes en Chile”. “Este fenómeno refleja un cambio profundo en los patrones de comportamiento, donde las nuevas gene. raciones están priorizando la moderación y la calidad sobre la cantidad” explicó Solís de Ovando.
En esa línea, afirmó que “estudios internos y análisis de mercado nos muestran que los consumidores jóvenes están optando por un consumo más consciente y selectivo, lo que se traduce en la llamada premiumi premiumi zacion: se consume menos volumen, pero se eligen productos de mayor calidad, valor agregado y experiencia”. experiencia”. Menos sociabili dad Para el presidente de Aprocor, “existen la conexión personal dría atribuir a la caída tienen menos socialiestán socialiestán desplazando en el consumo de aleozación en persona que prácticas tradicionales hol es que tras la panantes.
En parte, esto se asociadas al consumo demia, muchos prefiedebe a la masificación excesivo”. “Este gruren quedarse en casa de aparatos tecnológipo tecnológipo de consumidores por sobre la idea de cos y redes sociales, valora cada vez más salir a reuniones con que permiten que no la moderación, la resotras personas, lo que sea necesario salir a ponsabilidad y la toma podría contribuir a la reuniones para relaciode relaciode decisiones informacaída del consumo de narse con otros. VISA Getnet Aoj, g4./ Bodega Gas HN Linares: Salida Huapi sin, Fono: 732210186 (Costado Parque Las Rosas). Av. presidente Ibañez 1175, Fono 732 211 393Linares. 1 Norte 2410, Fono 985548050 -Talca. Abate Molina 160, Fono 961941210-Villa Alegre. Av. Lircay N2820, S/F, Taka. e Av. llalmaceda 555, Fono 997425517 San Javier. Av. Hoamachuco 210, Fono 997414118-San Clemente. e Av. Santiago Urrutia N1, Fono 974784582 Parral. a 6,8 LAP (alcohol cionó que “en Aprocor cambios culturales pro-;1] 73 2 210186 ) 9 92391499 ;0];1] SUCURSALES:;0].