Autor: MUSEO CORBETA ESMERALDA
Sala de Arte Casa Collahuasi se suma a la conmemoración del 21 de Mayo y el Día de los Patrimonios
Sala de Arte Casa Collahuasi se suma a la conmemoración del 21 de Mayo y el Día de los Patrimonios Creada por el destacado cirujano plástico y escultor chileno, Héctor Valdés, la exposición “Grandes Personajes de Nuestra Historia Naval” en Sala de Arte Casa Collahuasi tendrá un horario especial de apertura, para conmemorar las Glorias Navales este 21 de mayo y el Día de los Patrimonios este próximo sábado 24 y domingo 25.
La muestra estará a disposición del público de forma gratuita -como es habitual en cada una de sus exposicionesde 10:00 a 14:00 horas, oportunidad en que los visitantes podrán conocer los orígenes de la institucionalidad naval desde su fundación, pasando por hechos históricos los relevantes como En paralelo, el Museo Esmeralda, Corbeta proyecto financiado por Collahuasi y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, abrirá el 21 de mayo en un horario continuado de 10:00 a 17:00 horas. Mientras que el fin de semana, en el marco del Día de los Patrimonios, tendrá una franja horaria especial de 10:00 a 12:00 horas. Estas aperturas serán sin costo para los visitantes. combates navales de Iquique y Punta Gruesa, la Batalla de Angamos, entre otros.
Un recorrido que es puesto en valor a través de 23 piezas de bronce -principalmente estatuillas y bustosde figuras como Arturo Prat, Bernardo OHiggins, Manuel Blanco Encalada, Arturo Fernández Vial, entre otros importantes personajes que representan parte del patrimonio cultural de Chile. Las obras escultóricas de “Grandes Personajes de Nuestra Historia Naval” fueron facilitadas por el Museo Marítimo Naval de Valparaíso, gracias a una gestión conjunta con Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. Ubicada en Baquedano N930, la Sala de Arte Casa Collahuasi es una iniciativa de la línea Impulso Social de la minera, con foco en ejecutar acciones que aporten al integral de desarrollo Tarapacá. Sus horarios de ingreso gratuito son de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Para aquellos establecimientos educacionales que deseen visitar esta exhibición naval, que permanecerá en Iquique hasta el próximo 31 de mayo, pueden inscribirse enviando un correo electrónico a eedonosof.esed@collahuasi.cl o comunicarse al teléfono 57 2 516 419.
Con la muestra escultórica “Grandes Personajes de Nuestra Historia Naval”, este espacio cultural tendrá un horario especial de apertura desde las 10:00 horas este miércoles, sábado y domingo, con acceso gratuito como es habitual en cada una de sus exhibiciones..