Lechuza que fue rescatada en plena carretera se recupera positivamente
Lechuza que fue rescatada en plena carretera se recupera positivamente Un emotivo video que muestra el rescate de una lechuza herida suma más de 275 mil reproducciones en Instagram y otros varios miles de comentarios positivos. El hecho ocurrió el lunes 9 de junio, cuando Ricardo Soto Rojas, comerciante de La Cruz, se dirigía a Concón. En ese momento, noto un bulto que se movía al borde de la autopista, a la altura del motel Paraiso.
Al detenerse, descubrió que se trataba de una lechuza común (Tyto alba) que no podía volar y estaba en riesgo de ser atropellada Ricardo-contactoalSAG, pero ante la demora decidió abrigar al ave con su polerón y llevarla directamente al servicioen Quillota. Alli, elanimal recibióatención veterinaria urgente. Luego, tras una transfusión y varios examenes, se determinó que estaba intoxicada por consumir roedores con veneno.
La historia se viralizo y acumuló milesde "me gusta" incluso desde paises como Italia, México y España. "Este caso abrió un debate sobre el uso de venenos, Para ver el video del rescate, visite observadorci a través del código QR que se encuentra al final de esta nota. porque estas aves ayudan a controlar plagas, pero terminan afectadas por los mismos químicos", reflexiono. Hoy la lechuza se encuentra en recuperación en la Fundación Namku de Concón, centro especializado en fauna silvestre. Ricardo la visitó el 1 de julio y fue informado de su buena evolución. Y aunque no pudo verla, le confirmaron que está próxima a iniciar pruebas para evaluar si puede valerse por si sola.
Este rescate no solo ha conmovido a miles de personas a través de las redes sociales, sino que también ha visibilizado el impacto ambiental deluso de rodenticidas y pesticidas, abriendo una conversación sobre su efecto en la biodiversidad.. Se supo que estaba intoxicada por consumir roedores con veneno