El uso de nuevas tecnologías permitirá mejorar cada día la operación de los puertos nacionales
El uso de nuevas tecnologías permitirá mejorar cada día la operación de los puertos nacionales Ioi Lunes3ldemarzode2O2s ini i II.. L i1i, i_li. I II i.
El uso de nuevas tecnologías permitirá mejorar cada día la operación de los puertos nacionales “La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial (lA), Big Data y gemelos digitales permitirán optimizar procesos críticos, como la gestión de carga y el mantenimiento predictivo, lo que reduce costos, aumenta la eficiencia y minimiza el impacto ambiental”, afirma Eduardo Abed rapo, presidente del Directorio de Puerto San Antonia Gracias Gracias a sus 4.200 kilómetros kilómetros de litoral continental nuestro país se alza como un potente actor a nivel sudamericano sudamericano en materia de transporte transporte y carga portuaria, tanto con los países vecinos como desdey hacia el continente asiático, además de Norteamérica y América Central. Con sus más de 70 instalaciones instalaciones portuarias, tanto públicas como privadas a lo largo de las regiones. el sector mantiene permanentes desafíos tanto en movimiento de carga, como en infraestructura.
Ves en este punto en que Las tecnologías y modernizaciones necesarias serán fundamentales para el presente y futuro de la actividad de los puertos como aliados clave para la economía del país, independiente de si en paises vecinos corno Perú ponen en marcha nueva infraestructura, infraestructura, tal como sucedió con el recientemente recientemente inaugurado terminal terminal portuario de Chancay. Un ejemplo de lo que se está haciendo en Chile es el trabajo que se realiza con el proyecto Puerto Exterior. Con una inversión inversión histórica que supera los 4 mil millones de dólares, el Puerto Puerto Exterior de San Antonio se posiciona posiciona como el pilar clave para el futuro logístico y competitivo de Chile.
Con capacidad para transferiró transferiró millones de contenedores anuales y recibir portacontenedores portacontenedores de última generación, este megaproyecto fortalecerá el comercio comercio internacional y responderá responderá a la creciente demanda de infraestructura, infraestructura, consolidado a San Antonio como el principal hub portuario de la región, marcando un antes y un después en la conectividad conectividad marítima del país. Puerto Exterior contará con 8 sitios en dos terminales de 1.730 metros cada uno y estará preparado preparado para recibirnaves portacontenedores portacontenedores de última generación, de hasta 400 metros de eslora. Tendrá una capacidad de transferencia transferencia de carga total de 6 millones millones de contenedores anuales. permitiendo enfrentar a tiempo lademanda de nueva infraestructura, infraestructura, aumentando la competitividad competitividad internacional del país. El proyecto contempla iniciar en 2026 las obras de infraestructura infraestructura vial y ferroviaria que darán soporte a Ja construcción del rompeolas y el dragado.
Posteriormente Posteriormente comenzarán las obras de construcción del molo de abrigo, abrigo, que tendrá una extensión de aproximadamente 4 kilómetros, y el dragado para la dársena del nuevo mega terminal, las cuales Avances significativos Eduardo Abedrapo, presidente del Directorio de Puerto San Antonio, se refiere al importante importante trabajoque nuestro país realiza realiza en materia portuaria, y en específico al proyecto Puerto Exterior: ¿ Cuál es el escenario 2025 para los puertos nacionales? En 2025. los puertos nacionales nacionales enfrentan un panorama marcado por un entorno cambiante, cambiante, los desafíos del comercio exterior y la creciente necesidad de modernizar su infraestructura, infraestructura, logística y tecnología.
Chite depende de sus puertos para movilizar más del 90% de su comercio comercio internacional, lo que hace hace que la competitividad y eficiencia eficiencia de las operaciones portuarias portuarias sean cruciales para el desarrollo desarrollo económico del país.
El país está llevando a cabo significativas inversiones en infraestructura infraestructura lideradas por empresas empresas estatales, como la ampliación del molo de abrigo de Puerto Antofagasta, la extensión extensión del muelle del Terminal José José de los Santos en la Empresa Portuaria Austral y la expansión de la Empresa Portuaria Val paraiso. paraiso.
En San Antonio, el desarrollo desarrollo de Puerto Exterior es un ejemplo destacado de la visión estratégica para ampliar la capacidad capacidad de transferencia y posicionar posicionar como un eje clave en la conectividad marítima de Chile. Ciertamente, con la Ley de Modernización del Sector Portuario Portuario Estatal, Chile ha experimentado experimentado avances significativos en infraestructura, equipos y tecnología de los puertos.
Este marco ha permitido al país alcanzar alcanzar estándares mundiales de transferencia portuaria. ¿Qué elementos diferenciadores hay ante la competencia como ladechancayen Perú? El surgimientode nuevos polos polos portuarios en la región, como el del puerto de Chancay y otros, permitirá la estructuración de un sistema portuario moderno en la costa pacífica sur, donde cada pais aprovechará sus ventajas competitivas en un esquema de complementariedad.
Chile es un gran generador de carga. tanto de importación coA su juicio, ¿cuáles son los desafios para los puertos nacionales? nacionales? Más allá de 2025, el sector portuario chileno continuaráenfrentando continuaráenfrentando desaflosyoportunidades desaflosyoportunidades en la transición hacia prácticas prácticas sostenibles, el mejoramiento delainfraestructuray la conectividad conectividad mediante accesos terrestres terrestres más eficientes, la promoción de la multimodalidad y el desarrollo desarrollo de tecnología innovadora. También se debe fortalecer la reladón puerto-ciudad, trabajando en armonía con las corn unidades locales para que el crecimiento económico se traduzca en beneficios beneficios tangibles para todos.
Con el proyecto Puerto Exterior Exterior San Antonio, que tendrá una inversión estiro ada de 4.000 millones millones de dólares, se aumentará la capacidad de transferencia de carga de los actuales 2,6 millones millones a 8,6 millones de TEU anuales, anuales, reafirmando la posición de Puerto San Antonio como el principal principal puerto del país y uno de los 10 más importantes de América Latina yEl Caribe.
En esa línea, este año se han concretado importantes importantes hitos para el desarrollo desarrollo de Puerto Exterior, como el inicio del proceso de licitación pública con el llamado a precalificación precalificación de las empresas que deseen deseen participar en la construcción construcción del molo de abrigo y de las obras conexas.
Así también se ha avanzado en la concreción de la primera operación definanciamiento, definanciamiento, por un monto de 150 miIones miIones de dólares, a través de una entidad multilateral. ¿Qué importancia atribuye al uso de nuevas tecnologías con una mis-ada defuturo? La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial (lA), Big Dataygenielos digitales permitirán optimízar procesos criticos, como la gestión de carga carga y el mantenimiento predictiyo, predictiyo, lo que reduce costos, aumenta aumenta la eficienciayminimiza el impacto impacto ambiental.
En ese contexto, Puerto San Antonio está desarrollando iniciativas iniciativas como el Centro de Control Control Portuario, el Port Community System y la implementación de gemelosditales, entre otros, los que deberían tender a optimizar la operación portuaria, Coordinadora Comercial: Pilar Rodriguez It, pilar. rodrigueztmediosregionales. cl, Editor Periodístico: Marcelo Romero G. Editor Nacional: Gabriel Vergara E. Jefe de diseño comercial: Fernando Lineros P. seejecutarán entre 202) y 2033.
Terminada la construcción de los dos primeros sitiosde atraque del Terminal Mar, Puerto Exterior estará en condiciones de recibir a su primera nave en 2036. mo de exportación, y su estrategia estrategia de desarrollo portuario se basa en la eficiencia, conectividad conectividad y sostenibilidad a largo plazo, plazo, elementos que fortalecen su competitividad frente aotrasalternativas aotrasalternativas de la región. EDICIONES ESPECIALES Búscanos en nuestro sitio soychile. cl.