“El calor seguirá amenazando la salud pública hasta que no se reduzcan las emisiones”
“El calor seguirá amenazando la salud pública hasta que no se reduzcan las emisiones” Muriel Alarcón ucho antes de que el cambio climático se convirtiera en una preocupación global, Bernadette Woods Placky se graduaba en meteorología en la Universidad Estatal de Pensilvania. "Mantener a las personas seguras y preparadas es el objetivo de los meteorólogos. Podemos ver las tormentas con antelación y comprender el impacto que tendrán en la vida y los medios de subsistencia de la, ex plica.
Con el tiempo, la crisis climática no solo ha agravado los eventos extremos, sino que también ha dado mayor protagonismo a especialistas como ella en Estados Unido on el cambio climático, los fenómenos meteorológicos dañinos se han vuelto mucho más intensos y frecuentes, amenazando a las personas, los lugares y las cosas que más amamos. Existe una motivación aún mayor para mantener a las personas seguras y preparadas ante estos cambios crecie, tral», una organización estadounidense con sede en Princeton, pionera en la investigación y divulgación del cambio climático.
Fundada en 2008 por un grupo de científicos, filántropos y comunicadores preocupados por el calentamiento global, la institución difunde semanalmente información sobre cómo este fenómeno impacta la vida de las personas, llegando a meteorólogos, periodistas, líderes gubernamentales, empresarios, planificadores, organizaciones no gubernamentales y educadores.
Através de la ciencia, el big data y la tecnología, «Climate Central» acerca a audiencias masivas temas como la climatología, eventos meteorológicos extremos, la energía y consecuencias más específicas, como el aumento del nivel del mar. "Investigaciones como la nuestra pueden ayudar a los gobiernos a planificar un futuro en el que los mares suban aún más rápido, mostrando qué áreas serán más afectadas y cuándo las inundaciones podrían volverse más destructivas", dice Woods Plac] Al interior de la organi: mn, Woods y lidera «Climate Matters», un programa diseñado para establecer una rela científica entre los fenómenos meteorológide datos, gráficos personalizados y explicaciones científicas en los pronósticos del tiempo. En su primer año, distribuyó conteLas audiencias confían en los meteorólogos para mantenerse seguras y preparadas, lo que nos obliga a comunicar de manera clara y confiable las amenazas a las comunidades locales.
Eso no ha cambiado", dice Woods Placky, quien trabajó durante de una década como meteoróloga de televisión, donde ganó reconocimientos como el premio Emmy a la Mejor Locutora del Bernadette Woods Placky: : "El calor seguirá amenazando la salud pública hasta que no se reduzcan las emisiones" Para la meteoróloga y experta climática estadounidense, el acceso a refugios contra el calor en la ciudad puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. entre la vida y la muerte.. “El calor seguirá amenazando la salud pública hasta que no se reduzcan las emisiones” Tiempo.
También fue nombrada becaria del programa Ciencias de la Tierra y Minerales de Penn State, y llegó a ser parte del Consejo de la Sociedad Americana de Meteorología y de la Junta de la Academia Nacional de Ciencias Atmosféricas y Clima. "Hoy, a medida que aumenta nuestra comprensión de la influencia del cambio climático en la seguridad pública, los meteorólogos están en una posición única para ver cómo afecta la vida de las personas. Ayudarlas a tomar decisiones informadas para proteger a sus familias y propiedades ahora implica comunicar los impactos del cambio climático.
El cambio climático es ahora parte de la historia del clima". Para Woods Placky hoy es imperativo "ganar y mantener la confianza del público en la ciencia, y en su capacidad para ayudar a las personas a comprender lo que está sucediendo en sus comunidades ahora". --En EE.
UU. se ha anunciado la cancelación de millones de dólares en subvenciones para agencias y programas relacionados con el clima y las energías limpias. ¿Qué efectos a largo plazo podría tener esta medida? --Retrasará la transición energética en un momento en el que necesitamos acelerar la acción climática para limitar los daños y riesgos para las personas en todo el mundo. "Nuestras soluciones climáticas están avanzando rápidamente" --Algunos grupos han pasado de negar el cambio climático a minimizar sus efectos o desacreditar las soluciones. ¿Cómo ha evolucionado la desinformación climática y cuál es el mayor desafío actual? --Uno de los desafíos actuales para abordar la desinformación climática es el ecosistema informativo fragmentado y en constante cambio. Necesitamos poder brindar información precisa, práctica y vital a las personas adecuadas en el momento oportuno.
Esto no siempre ocurre hoy en día, debido a los algoritmos de las redes sociales y los medios digitales, junto con la disminución de las audiencias y la confianza en los medios tradicionales. --¿ Cómo se puede acortar la brecha entre la investigación científica y la conciencia pública, especialmente cuando todavía algunos perciben el cambio climático como una amenaza lejana? --Necesitamos comunicar los hechos, hablar sobre las conexiones humanas y mostrar a las personas la evidencia del cambio climático en sus comunidades. Por ejemplo, un planeta más cálido ya está afectando su salud, poniendo en riesgo sus suministros de alimentos y agua, aumentando las amenazas a la seguridad y costándoles mucho dinero. Nuestros esfuerzos están funcionando: la investigación muestra que la preocupación y comprensión pública están creciendo.
Aún tenemos mucho trabajo por hacer, pero cada vez más personas son conscientes de la ciencia del cambio climático y de cómo se aplica a sus vidas hoy. --Muchos mensajes sobre el cambio --Muchos mensajes sobre el cambio climático pueden parecer desalentadores. ¿Cómo equilibrar la necesidad de alertar a la gente sobre la gravedad del problema y la motivación a actuar? --El cambio climático es un problema serio, y no debemos huir de eso. Cuando nuestras vidas y medios de subsistencia están amenazados por sus impactos, los mensajes pueden no parecer equilibrados. Pero, al mismo tiempo, nuestras soluciones climáticas están avanzando rápidamente. Si las audiencias solo escuchan advertencias, pueden sentirse impotentes. Los comunicadores pueden ayudar destacando también las soluciones. Hay acciones que pueden tomarse a todos los niveles, desde individuos hasta gobiernos, para ayudar a las comunidades a construir resiliencia y reducir los riesgos relacionados con el cambio climático.
La gente necesita escuchar esos mensajes también. --La ecoansiedad es una preocupación real para muchas personas, incluidas aquellas que trabajan en esta área. ¿Cómo maneja la preocupación existencial sobre el futuro del planeta? --Todos los que estudian y trabajan en soluciones para el cambio climático se preocupan. Dos cosas me ayudan a mantenerme enfocada y optimista. Primero, a diferencia de muchos de los mayores problemas que enfrentamos hoy, el cambio climático es uno que sabemos cómo solucionar. Sus causas y soluciones, así como las tecnologías para aplicarlas, ya están a nuestro alcance. Y segundo, nuestro trabajo de comunicar los riesgos y soluciones ya está cambiando vidas, ayudando a las personas a tomar decisiones informadas para protegerse ahora y en el futuro. Tenemos la oportunidad de proteger a millones de los peores impactos del cambio climático, y nuestro trabajo está marcando la diferencia cada día. La comunicación es una solución climática. El conocimiento es poder, y desarrollar una comprensión pública más profunda del cambio climático es clave para ayudar a las personas a entender lo que está sucediendo y qué pueden hacer al respecto.
Usar la ciencia para educar y empoderar a las audiencias es una parte esencial de ese objetivo. --El cambio climático a menudo se presenta como un problema ambiental en lugar de humano. ¿Qué impacto tiene esta percepción en la capacidad de actuar? --Entender que los seres humanos causaron este problema es fundamental, porque significa que los seres humanos pueden solucionarlo. Ocultar los hechos sobre el papel de los humanos en el cambio climático puede hacer que la gente piense que no podemos detenerlo. Pero sí podemos. podemos detenerlo. Pero sí podemos. podemos detenerlo.
Pero sí podemos. "En 50 años el planeta no estará en proceso de calentamiento" --Su organización ha investigado el impacto del aumento del nivel del mar en la vida de las personas. ¿Cómo pueden prepararse las comunidades costeras para enfrentar el impacto de las marejadas recurrentes, especialmente en un país coOcultar los hechos sobre el papel de los humanos en el cambio Climático puede hacer que la gente piense que no podemos detenerlo.
Pero sí podemos". sí podemos". Los esfuerzos globales para evitar los peores impactos del cambio climático quizás nunca sean lo suficientemente audaces O rápidos, pero el progreso real está ocurriendo". mo Chile, donde muchas zonas dependen económicamente de sus costas? --Desde la implementación de defensas costeras, tanto naturales como artificiales, hasta la adaptación de edificios e infraestructuras para resistir inundaciones, existen muchas formas de proteger las economías costeras del impacto del aumento del nivel del mar. Algunos países con tierras bajas, como los Países Bajos, han desarrollado soluciones a gran escala para gestionar el riesgo de inundaciones de una manera adecuada para su territorio.
Sin embargo, es fundamental realizar evaluaciones locales para determinar la mejor respuesta ante el aumento del nivel del mar. --Las olas de calor afectan cada vez más a regiones vulnerables. ¿Qué medidas específicas de adaptación y mitigación deberían implementarse para proteger a las poblaciones más expuestas, como los niños y los adultos mayores? --Especialmente en las ciudades, donde los materiales de construcción y los patrones de desarrollo pueden amplificar las temperaturas, el acceso a refugios contra el calor puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Centros de enfriamiento, asistencia económica para pagar aire acondicionado e incluso la creación de parques que proporcionen sombra han salvado vidas. Sin embargo, estas medidas no abordan la causa principal del calor extremo.
Hasta que no se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y las temperaturas globales dejen de aumentar, el calor seguirá siendo una amenaza creciente para la salud pública. --¿ Cómo podrían mejorarse los sistemas de alerta temprana para reducir el impacto de fenómenos meteorológicos extremos? --Las innovaciones en comunicación, tecnología y capacitación han mejorado significativamente los sistemas de alerta temprana, ayudando a proteger a millones de personas que tienen la suerte de vivir en comunidades que invierten en ellos. Sin embargo, muchas otras comunidades han quedado rezagadas.
La financiación de iniciativas para proporcionar acceso universal a estos sistemas de alerta temprana podría cambiar vidas en todo el mundo. --¿ Cómo imagina el planeta en cincuenta años? --El planeta que imagino dentro de cincuenta años ya no estará en proceso de calentamiento porque habremos alcanzado emisiones netas cero, donde los gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera serán completamente compensados por la cantidad de carbono eliminada de ella.
Puede ser difícil visualizar ese futuro cuando el progreso parece lento y la oposición parece fuerte, pero la evidencia científica muestra que los cambios en las políticas y las contribuciones en áreas como la energía renovable y el transporte electrificado ya están marcando la diferencia. Los esfuerzos globales para evitar los peores impactos del cambio climático quizás nunca sean lo suficientemente audaces o rápidos, pero el progreso real está ocurriendo. greso real está ocurriendo..