SAMU SSVQP coordina exitoso aerotraslado de lactante desde Puchuncaví al Hospital Dr. Gustavo Fricke
SAMU SSVQP coordina exitoso aerotraslado de lactante desde Puchuncaví al Hospital Dr. Gustavo Fricke L Edición agosto 2025 La voz que crece contigo. SAMU SSVQP coordina exitoso aerotraslado de lactante desde Puchuncaví al Hospital Dr. Gustavo Fricke Operativo Operativo fue coordinado por SAMU SSVQP junto a Carabineros y el Hospital Dr. Gustavo Fricke, permitiendo una respuesta rápida y especializada ante una urgencia pediátrica en zona rural. Una compleja operación de emergencia permitió trasladar de forma aérea a una lactante de apenas dos meses de vida desde el CESFAM y SUR de Puchuncaví hasta el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, luego de presentar un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda. La acción acción fue coordinada por el SAMU del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota (SSVQP) en conjunto conjunto con la Brigada Aeropolicial de Carabineros y el personal del hospital viñamarino. Edición agosto 2O25 La voz que crece contigo. SAMU SSVQP coordina exitoso aerotraslado de lactante desde Puchuncaví al Hospital Dr. Gustavo Fricke El equipo prehospitalario liderado por el Dr. Wasili Carrillo, urgenciólogo, estabilizó estabilizó a la paciente en el lugar y gestionó, junto junto al Centro Regulador SAMU, la evacuación aérea hacia Viña del Mar. “Encontramos a la lactante con alto requerimiento de oxígeno, oxígeno, por lo que activamos activamos rápidamente el manejo de la vía aérea y priorizamos el traslado traslado en helicóptero”, detalló detalló el Dr. Carrillo.
Gracias a la coordinación coordinación entre SAMU, la Brigada Aeropolicial y la Municipalidad de Puchuncaví, un helicóptero helicóptero despegó desde la base Rodelillo, aterrizando aterrizando en el estadio de Maitencillo para recibir a la paciente, quien fue trasladada desde el CESFAM por vía terrestre. El vuelo hasta el Hospital Gustavo Fricke duró solo 13 minutos, lo que permitió su ingreso oportuno a la Unidad de Emergencia Infantil y luego a la Unidad de Paciente Crítico Pediátrica, donde continúa internada. La Dra.
Teresa Desenzani, jefa de Intervención del SAMU SSVQP, destacó la labor del equipo: “Estos rescates son cada vez más frecuentes y demuestran que podemos acercar atenciones atenciones de alta complejidad incluso en zonas rurales de la región “. Este operativo exitoso se logró gracias a la articulación intersectorial, el personal altamente capacitado y la utilización de equipamiento especializado, garantizando garantizando la mejor atención posible en una situación de extrema gravedad infantil. Edición agosto 2025 La voz que crece contigo.