Cerezas y limones: los cultivos que más rinden por cada litro de agua en la región de Coquimbo
Cerezas y limones: los cultivos que más rinden por cada litro de agua en la región de Coquimbo En tiempos donde el agua escasea cada vez más en la Región de Coquimbo, saber como se está usando este recurso en el campo es clave para asegurar la continuidad de la actividad agricola. Por eso, el Programa Estratégico Regional Fruticultura Sustentable Región de Coquimbo está llevando a cabo un análisis que pone el foco en un tema urgente: la rentabilidad del agua. El trabajo estimó, a grandes rasgos, cuánta agua necesitan los principales frutales de la región, cuánto generan en ingresos y cuáles son sus costos. Con esos datos, se calculo cuanto margen de ganancia deja cada metro cúbico de agua aplicado, lo que se conoce como productividad del agua. Este indicador permite evaluar qué cultivos están siendo realmente eficientes en un escenario de crisis hídrica. Los resultados fueron claros: el cerezo y el limonero son los frutales que muestran mayor rentabilidad por cada litro de agua utilizado. De hecho, fueron los únicos cultivos que aumentaron su superficie plantada entre 2021 y 2024 en la región. En cambio, otros frutales tradicionales como la uva de mesa y el olivo mostraron una menor eficiencia hídrica..