Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina larenasOlaestrellachiloe.cl
Quellón será la primera comuna chilota en sumarse a APS Universal
Quellón será la primera comuna chilota en sumarse a APS Universal umentar el financiamiento de la atención rimaria de salud y brindar atención a toda la población tanto beneficiarios del sistema público como privado permitirá la incorporación de Quellón ala estrategia APS Universal del Ministerio de Salud (Minsal). Setrata dela primera comunadelaprovinciay lasegunda de la región enserincorporada a este modelo de atención y que fue anunciada por la ministra de la c: tera, Ximena Aguilera, sumando a 7 nuevos territorios: Quellón, Chiguayante, Constitución, Quillota, Conchalí, La Cisterna y Putaendo, desdela Región de Valparaíso hasta Chiloé. Según lo informado desde el Servicio de Salud Chi106 (SSCh), en la actualidad solo pueden atenderse en la APS aquellas personas que son beneficiarias de Fonasa y que están inscritas en los centrosdesalud. Conlauniversalización de la atención primaria podrán acceder todos los usuarios, independiente desu previsión.
La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, calificó estaincorporación como un gran paso que permitirá aumentar el financiamiento de la APSPara nosotros es un reto importante y se pidió que setenga en consideración el tipo de territorio”. Claudio Barudy, alcalde de Quellón. y brindarcobertura atoda la población.
“Estamos muy contentos, el Ministerio de Salud nos ha informado que la comuna de Quellón va aingresar a la estrategia de APS Universal, lo que permitirá quese aumente el financiamiento, pero al mismotiempo darle cobertura a toda la población tanto beneficiarios como no beneficiarios del sistema público y, por cierto, crecer significativa-mente en todas sus estrate-gias para el abordaje de las enfermedades de la población, sobretodoenel área de la prevención”, mencionó.
Juntoconello, la ingeniera comercial envió “felicitaciones para Quellón que es la primera comuna de la provincia de Chiloéque vaa tener APS Universal, que es una estrategia de este Go-dad de la atención donde nuestra comuna va a ser una comuna pionera dentro de la provincia para tratar de implementar este sistema”. El jefe comunal agregó que “estamos viendo cada una de las cosas que se tengan que hacer durante el proceso para llegar a que se aplique posteriormente en toda la atención primaria y, porlo tanto, para nosotros esunreto importante y sele pidió ala ministra que tenga en consideración el tipo deREUNIÓN TELEMÁTICA DE AUTORIDADES QUELLONINAS CON PERSONEROS DEL MINSAL. bierno y que busca que toda la población tenga acceso a una salud digna y de calidad”. poraciones delas nuevasco'munas a este modelo de saClaudio Barudy (indep. ), lud. alcalde quellonino, mencionó que “tuvimos una reunión informativa con la ministra y parte desu gabinete enrelación a la universaliEn una reunión virtual entre el Minsal y los municipios se informó delas incor-ESTRATEGIA Enel 2023 el Ministerio de Salud inició un trabajo progresivo de implementación para la universalización dela atención primaria de salud (APS), con el objetivo de alcanzarel accesoy la cobertura universal.
Esto, através delo que se denominócomo “comunas pioneras”en lasque se implementaron algunas actividades contenidas en laslíneas estratégicas. territorio que estamos nosotros atendiendo, su diversidad, asíes que hay que colocar mucha atención en la disponibilidad de los recursos para que este programa se pueda aplicar de la mejor forma posible”. Barudy agregó que “creo quela salud es un derechoy todas las personas tienen el derecho a tener una atención de salud de calidad y que responda adecuada'mentea sus necesidades, sin hacer distinción del lugar de donde venga o en el que nace, por lo tanto, aquí estamos dando un paso bastanteimportante con lo que se vaaimplementar aquíen la comuna de Quellón”. Por su parte, Karin Solís, seremi de Salud, sostuvo que “hemos recibidola noticia que se suma una comuna como pionera para la política pública del APS Universal.
Estamos muy contentos derecibiresta noticia, porquees una política pública que mejora el acceso a la salud y la calidad de vida de nuestros habitantes”. Lasecretaria regional ministerial también comprometió un trabajo conjunto conel municipio quellonino y el Servicio de Salud Chiloé para la implementación de este innovador modelo en la comuna del surdela provin-. Ministerio de Salud anunció siete nuevos territorios a nivel nacional que se incorporan a este modelo de atención primaria que permite brindar prestaciones tanto a los usuarios del sistema público como del privado, es decir, afiliados aisapres y funcionarios de las Fuerzas Armadas. FOTOS:AR5S. año en el que el Minsal comenzó a un trabajo progresivo de. implementación.