Programa Hidrogenios se prepara para representar a Chile en feria mundial de ciencias en Brasil
Programa Hidrogenios se prepara para representar a Chile en feria mundial de ciencias en Brasil Con visitas a la industria salmonera y naval en Puerto Natales, estudiantes del Liceo Industrial Armando Quezada Charán y del Liceo Pedro Pablo Lemaitre profundizan sus proyectos científicos rumbo a Recife.
In el marco dela prepara: ción para la participación enla Feria Mundial de Ciencias que se realizará préximamente en Recio, Bra, nt grantes dela ONG Nobel Aus les levaron a cabo una intensa. ¡semana de trabajo formativo en Puerto Natales, con el objetivo de fortalecer el desarolo de sus proyectos cientificos.
Las activi dades contaran con el apoyo de "empresas del sector productivo y so enmarcaron en e programa. "educativo Hidrogenios iniciativa ola propia organización "Graciasarecuros propico yal respaldo delas empresas Austral ¡ Sea Food y rasa los astudiantes Pablo Toledo y Yullana Marcado, liceo Industrial Bicentenario "emando Quezada Charán 1800. nocidas por la Municipalidad de Punta Arenas como Ciudadanos Destacados. junto a Juan Camilo Valencia, exalumno de la Es cuela Hemando de Magallanes y hoy estudiante del Liceo Pad Pablo Lemaitr, tuvieronla opor Pablo Lemaitr, tuvieronla opor Pablo Lemaitr, tuvieronla opor tunidad de conocer en terreno 3 instalaciones de la industria. instalaciones de la industria. y tecnologías vinculadas lago eración de energí Las visitas incuyeron elacco0 a un centro de cultivo de sal menes, donde los jóvenes pudo: on observar el funcionamiento interna de esta industria.
Para la ONG Noel Australes, estas ex. petiencias son parte de su linea en olecer instancias significativas en áreas ¡ omo ciencia tocnología, innovación patrimonio y educación Trae la vista, Yana Merca. do, comentó. "No habúía tando a pertunidad de var de asta ma era que melo habian explicado tandidácticamente Entonces yo mescosumirata, comoblende cía mi compañero, a var el eta (de salmón) enel supermercado, y comprarlo y tado eso.
Pero no veia lprocesoque había detrás y Ss ungacrisci bastante grande Su compañero Juan Camilo Valencia comentó: "A málo que Valencia comentó: "A málo que $ $ Pasta delo que ful navegación en l ámbito de 1 industria almonera. más mo impresionó fue ecnología que hay. Son tecnologías ¿ queno se desarrollan en nuestro pala, on muestro continente.
En tonces el proceso cedo admirar as tres estudiantes forman. parto del programa Hidrogenic, rientado al desarrllo de tale tas científicos escolares, y están detrás de das proyectos quee presontarán la región en la foia intemacional 1 primero as Lord Antarctis, prototipo de embar ación impulsada po hidrógeno, verde, y elsegundo es una invas tigación sobra limpactadeldas tigación sobra limpactadeldas úcubrimientodeldinoesurio Plena y suaporte ala divulgación can tía en Magalanos "Ambos proyectos han sido trabajados durante el periodo e vacaciones sscolares como. parte de la preparación para representar a Che on la fria científica Desde la ONG, su cofundador y profesor Javier Alejandro ¡ Garay Miranda explicó que esto tipo de experiencias permiten a los participantes del programa ¡ conectarse con realidades pro ustivas de la región, generar imusvos conocimientos aplica: os y fortalecer sus capacida das para el desarrollo de pro actos científicos de alto nivel Las actividades en Puer to Natales también srvieros de bass para fortalecer víncrJos entre los distintos equipos participantes y para proyectar nuevas colaboraciones de cara la instancia internacional que eun santos de cien cia de todo el mundo. cia de todo el mundo. cia de todo el mundo. cia de todo el mundo. cia de todo el mundo. sta enfoque interdisciplinaio.