Autor: Hernán Silva Bórquez
Cartas: Puerto Varas y clima
Cartas: Puerto Varas y clima agendas politicas con la fuerza necesaria y la población no es suficientemente consciente de su gravedad. Pero Chile ha sido lider en el combate a este flagelo. Tenemos un marco legal, políticas públicas e instrumentos que están a la altura del mejor de los estándares del conocimiento del siglo XXI. Este marco obliga a las comunas a contar con un Plan de Acción para el Cambio Climático. Asi lo aprobo el Congreso de manera transversal. Todas las bancadas politicas decidieron que todos los ministerios deben tener planes sectoriales de acción, lo mismo los gobiernos regionales y comunas.
Chile este año debe contar con 24 planes sectoriales, 16 planes regionales y 346 planes de acción comunal. ¿Cuál es el fundamento real de las autoridades de Puerto Varas que rechazan un Plan de Acción Comunal de este tipo?, ¿a quién están beneficiando ?. ¿son conscientes del daño? No estamos en condiciones de dejar a Puerto Varas a la cola de la gestión ambiental. Menos a estas alturas en que el mundo entero avanza por esta protecciin.
De persistir este escenario, no queda más espacio que el recamo social, desde todos los territorios de Puerto Varas, y la exigencia, principalmente del electorado que respalda a estos actores politicos locales, a recapacitar en su postura. · A propósito del rechazo del Concejo Municipal al Plan de Acción Comunal de Cambio Climático de Puerto Varas, bajo argumentos que no tienen fundamentos objetivos, es necesario ser claros. El negacionismo climático es la peor amenaza contra la humanidad y la vida en la Tierra. Es casi comparable a un meteorito, pues su postura nos pone a todos en el más grave de los peligros. Más del 99% del mundo cientifico dice que la actividad humana está contaminando todo y de forma muy acelerada, lo que está elevando la temperatura, cambiando el clima y destruyendo la naturaleza. La única forma de combatirlo es con planes de acción en todo el Estadoy de modo articuladoe integrado.
La contaminación cada dia se acumula en la atmósfera, y esa energía acumulada está matando la vida en los ecosistemas aéreos, terrestres y marinos. ¿ Cuánta energía es? Según los datos más recientes, equivale a lanzar más de 11 bombas de Hiroshima por segundo. Hace poco vivimos unos dias de terror pensando en la posibilidad de que comenzara una escala de detonaciones de bombas nucleares. Pero si somos objetivos, el colapso climático es infinitamente mayor. Lo que sucede es que no avanza a la misma velocidad, no se enseña con profundidad en los centros de estudios, no se toma las.